Existen muchas estrategias para mensajes promocionales en 2025. Sin embargo, acertar con la adecuada puede resultar todo un reto. ¿Te ha costado alguna vez encontrar ese mensaje perfecto que capte la atención y, al mismo tiempo, conecte con tu audiencia?
No te preocupes. Este artículo viene a tu rescate. Aquí analizaremos la importancia de los mensajes promocionales, los diferentes tipos que existen, ejemplos de mensajes promocionales reales y consejos de expertos para que tus mensajes logren el impacto deseado.
Parte 1: ¿Qué es un mensaje promocional?
Antes de pasar directamente a los consejos prácticos sobre cómo enviar mensajes promocionales, es fundamental entender qué es exactamente un mensaje promocional.
Un mensaje promocional es una comunicación dirigida que busca informar, persuadir o recordar a una audiencia concreta sobre un producto, servicio o marca. Normalmente, está diseñado para motivar al receptor a realizar una acción específica: comprar, suscribirse a un servicio o consumir más contenido.
Hay varias razones por las que estos mensajes promocionales son esenciales:
-
Generar reconocimiento de marca: Ayudan a que las personas recuerden la imagen de tu marca.
-
Impulsar las ventas: Las ofertas especiales o la presentación de nuevos productos incentivan la compra.
-
Fidelizar clientes: Mantienen tu marca en la mente de los clientes y fomentan una base de usuarios leales.
-
Diferenciación: Permiten comunicar a los clientes los puntos diferenciadores de tu marca frente a la competencia.
Por ello, todas las empresas en 2025 deberían utilizar mensajes promocionales.
Para ello, es importante conocer los distintos tipos de mensajes promocionales y así poder elegir la estrategia más adecuada para tu negocio.
| Tipo | Ventajas | Desventajas | Uso recomendado |
|---|---|---|---|
| Permite una comunicación directa y personalizada | Pueden acabar en la carpeta de spam | Para boletines, ofertas especiales y lanzamientos de productos | |
| SMS | Alta tasa de apertura, impacto inmediato | Longitud de mensaje limitada | Para ventas flash y recordatorios de citas |
| Publicaciones en redes sociales | Gran alcance, alta capacidad de viralización | Dependencia de los algoritmos | Para reconocimiento de marca y campañas de engagement |
| Notificaciones push | Inmediatas, fáciles de usar | Pueden resultar intrusivas | Para actualizaciones de apps y ofertas exclusivas |
| Mensajes in-app | Contextuales, segmentados | Requieren uso de la app | Para fomentar el uso y promoción de funciones |
Parte 2: Más de 10 ejemplos de mensajes promocionales para marketing
Como sabrás, un mensaje promocional eficaz requiere creatividad y un profundo conocimiento de tu público.
Aquí tienes algunos ejemplos de mensajes promocionales imprescindibles para el marketing digital en 2025:
1. Mensajes promocionales por email
Ejemplo nº 1: Lanzamiento de nuevo producto
Asunto: ¡Novedades solo para ti!
Cuerpo: Hola [Nombre],
Nos alegra presentarte lo último en nuestra gama de [categoría de producto]. Disfruta de un 10% de DESCUENTO exclusivo y sé el primero en descubrir las novedades.
¡Feliz compra! [Tu Marca]
Ejemplo nº 2: Oferta por tiempo limitado
Asunto: ¡Consigue un 20% de descuento!
Cuerpo: Estimado/a [Nombre],
Aprovecha este descuento especial del 20% en todos los artículos. Introduce el código FLASH20 al finalizar tu compra.
¡No lo dejes escapar! — [Tu Marca]
2. Mensajes promocionales por SMS
Ejemplo nº 3: Aviso de venta flash
Hola [Nombre], ¡venta flash activa! Consigue un 25% de descuento en todo durante las próximas 4 horas. Usa el código FLASH25. Compra aquí: [URL acortada]
Ejemplo nº 4: Recordatorio de cita
Recordatorio: Tu cita con [Nombre del negocio] es mañana a las 15:00. ¡Te esperamos! Responde STOP para darte de baja.
3. Publicaciones en redes sociales
Ejemplo nº 5: Pie de foto para Instagram
¡Nueva colección disponible! Descubre lo último en nuestra línea de [categoría de producto]. Usa el código INSTA15 y obtén un 15% de descuento. #Novedades #Moda
Ejemplo nº 6: Anuncio en Facebook
Equipa tu cocina con electrodomésticos de última generación. Descubre nuestra amplia gama y consigue envío gratis en todos los pedidos. Haz clic aquí: [URL]
4. Notificaciones push
Ejemplo nº 7: Oferta exclusiva
"¡Oferta limitada! 30% de descuento en tu próxima compra. Abre la app y usa el código APP30."
Ejemplo nº 8: Recordatorio de carrito abandonado
Hola [Nombre], has dejado algo en tu carrito. Finaliza tu compra ahora y ahorra un 10% usando el código SAVE10.
5. Mensajes in-app
Ejemplo nº 9: Mensaje de bienvenida
¡Bienvenido/a a [Nombre de la app]! Empieza tu experiencia con un 15% de descuento en tu primera compra. Usa el código WELCOME15 al finalizar el pedido.
Ejemplo nº 10: ¡Nueva función disponible!
Descubre nuestra nueva función que te ayudará a [explica la funcionalidad]. Actualiza la app y pruébala ya.
6. Pop-up en la web
Ejemplo nº 11: Pop-up de salida
"¡Espera! Antes de irte, tenemos una oferta especial solo para ti."
Ejemplo nº 12: Incentivo para suscribirse al boletín
"Suscríbete a nuestro boletín y recibe un 20% de descuento en tu primer pedido. ¡Regístrate y entérate de ofertas y novedades exclusivas!"
Ahora que ya conoces los fundamentos de los mensajes promocionales, te damos consejos y trucos reales para enviarlos de forma eficaz.
Parte 3: Consejos y trucos para enviar el mensaje promocional más efectivo
Estos son algunos consejos útiles para tus mensajes promocionales:
Cómo evitar que tus mensajes promocionales acaben en spam
Para que tus mensajes promocionales no terminen en la carpeta de spam, puedes aplicar estas estrategias:
1. Construir una lista de emails de calidad
Empieza por una buena lista de correos para que tus mensajes promocionales no acaben en spam.
✨Consejo✨: Implementa el doble opt-in, es decir, que el suscriptor tenga que confirmar su registro desde su bandeja de entrada. Así te aseguras de que realmente quiere recibir tus correos.
Además, nunca compres bases de datos de emails; suelen estar llenas de usuarios poco interesados, lo que aumenta la tasa de rebote y las quejas de spam. Haz crecer tu lista de manera orgánica a través de tu web y redes sociales.
2. Cumplir con la normativa legal
Esto te ayuda a evitar que tus mensajes sean marcados como spam. Por ejemplo, en EE. UU. es obligatorio incluir un enlace de baja visible y tu dirección física, además de no usar asuntos engañosos.
Si envías emails a la Unión Europea, debes cumplir con el RGPD: obtener permiso explícito para enviar comunicaciones comerciales y facilitar la baja en cualquier momento.
3. Optimizar el contenido del email
El contenido es clave para que tu email llegue a la bandeja de entrada. Aporta valor al destinatario. Personaliza los emails usando el nombre y adapta el contenido a sus intereses o interacciones anteriores con tu marca.
Evita abusar de palabras que activan filtros de spam como "gratis", "descuento" o "dinero".
Además, equilibra el uso de texto e imágenes. Un exceso de imágenes y poco texto suele ser motivo de filtrado como spam.
4. Monitorizar la interacción
Analiza cómo interactúan los destinatarios: revisa las tasas de apertura y clics para medir el interés. Un bajo nivel de interacción puede indicar a los proveedores de correo que tus emails no son deseados y clasificarlos como spam.
Limpia periódicamente tu lista eliminando suscriptores inactivos, ya que afectan negativamente a las métricas de engagement. Haz pruebas A/B para optimizar asuntos, contenido y horarios de envío.
5. Evitar tasas altas de quejas
Un alto número de quejas perjudica la entregabilidad. Permite que los usuarios se den de baja fácilmente para que no tengan que marcar tus mensajes como spam.
Informa claramente del tipo y frecuencia de emails que recibirán al suscribirse. Ofrece la opción de elegir cada cuánto quieren recibir tus comunicaciones para reducir las quejas.
6. Revisar los emails de forma regular
Mantén la calidad revisando y corrigiendo tus emails antes de enviarlos. Asegúrate de que sean atractivos y estén optimizados para móviles, ya que la mayoría los lee desde el teléfono.
Utiliza un diseño responsive y un remitente reconocible para que los destinatarios identifiquen fácilmente tu marca.
7. Comprobar los emails antes de enviarlos
Pasa siempre tus emails por herramientas que analicen el riesgo de spam, como Mail-Tester o SpamAssassin, para detectar posibles problemas antes del envío.
Estas herramientas revisan distintos aspectos del contenido y te dan una puntuación de riesgo. Plataformas como Litmus o Email on Acid permiten previsualizar cómo se verán tus emails en diferentes clientes y dispositivos, garantizando que se muestran correctamente y no acaben en spam.
Realizar estas comprobaciones te ayudará a evitar problemas antes de enviar tus campañas.
Siguiendo estos consejos, aumentarás notablemente las probabilidades de que tus mensajes promocionales lleguen a la bandeja de entrada y logren una mayor interacción y éxito.
Cómo enviar mensajes promocionales para tu negocio con EngageLab
EngageLab ofrece una plataforma eficaz para que las marcas envíen mensajes promocionales, aprovechando todo el potencial del SMS y las notificaciones push para comunicarse con sus clientes.
A continuación, te mostramos los pasos básicos para empezar a utilizar EngageLab en el envío de mensajes promocionales.
1. Registrarse en la plataforma
Haz clic en el botón Empezar gratis . Después, rellena tus datos y regístrate.
Empezar gratis2. Nueva campaña
Una vez dentro, accede al panel y selecciona la campaña que desees. Puedes elegir entre campaña de avisos, Web Push, Email o WhatsApp, entre otras opciones.
3. Diseñar el mensaje
Haz clic en Crear > Mensaje personalizado para empezar a usar el editor de EngageLab y crear tu mensaje promocional. Puedes añadir idioma, texto, imágenes, botones y mucho más.
También puedes personalizar el mensaje utilizando etiquetas dinámicas para incluir información específica para cada destinatario.
4. Definir el público objetivo
Tras crear el mensaje personalizado, importa tu lista de contactos o segmenta la audiencia según criterios como demografía, comportamiento y preferencias.
5. Configurar el envío
Elige el momento de entrega, ya sea inmediato o programado, y ajusta otras preferencias como las opciones de seguimiento.
Antes de enviar, previsualiza el mensaje para ver cómo se mostrará en distintos dispositivos. Puedes enviarte una prueba para comprobar que todo está correcto.
6. Lanzar la campaña
Cuando estés satisfecho con el mensaje, haz clic en "Lanzar" para enviar tu mensaje promocional a la audiencia. Supervisa el rendimiento de tu campaña digital con las herramientas de analítica de EngageLab.
Siguiendo estos pasos, podrás crear y enviar mensajes promocionales atractivos y obtener resultados con EngageLab.
Además, puedes utilizar la función de email de EngageLab para contactar con tus potenciales clientes mediante plantillas gratuitas y un editor de texto enriquecido. Nuestra guía de campañas de email marketing te ayudará paso a paso.
Conclusiones
Comprender qué son los mensajes promocionales, por qué son importantes y cómo crearlos de forma efectiva en distintos canales puede mejorar notablemente tu estrategia de marketing. Utiliza estos consejos para mensajes promocionales y ejemplos de mensajes promocionales para potenciar tu comunicación y aumentar el éxito de tus campañas.
¿Listo para llevar tus mensajes promocionales al siguiente nivel?
Regístrate gratis en EngageLab y crea tus primeros mensajes promocionales que conecten con tu audiencia.








