Los correos de anuncio de formación pueden resultar monótonos. No muchas personas desean abrirlos y, aunque lo hagan, es posible que no realicen la acción deseada.

Sin embargo, es posible superar estos desafíos y obtener mejores resultados utilizando una plantilla de correo de formación atractiva. Es similar a cuando las personas compran un pastel por su apariencia, sin conocer aún su sabor ni su contenido. Por ello, cuanto mejor sea la plantilla de correo de formación, mayor será el éxito alcanzado.

Analicemos en detalle la plantilla de anuncio de formación. Comprenda sus componentes clave y cómo lograr que la campaña de comunicación sea exitosa utilizando una plantilla de correo de formación adecuada.

Parte 1: ¿Qué es un correo de anuncio de formación?

Un email de anuncio de formación se utiliza para informar a una audiencia sobre una próxima sesión de formación. Su objetivo principal es compartir información clave tanto con destinatarios internos como externos. Puede incluir datos sobre un programa de formación, curso, taller o seminario. El tono suele ser informativo y formal.

¿Qué incluye?

Un correo de anuncio de formación bien redactado suele contener:

  • Horario y lugar
  • Duración o extensión del curso
  • Temas principales a tratar
  • Beneficios de la asistencia
  • Requisitos de elegibilidad
  • Llamadas a la acción claras (llamadas a la acción o CTA, por sus siglas en inglés), como “Ver más” o “Consultar detalles”. Una llamada a la acción es una instrucción clara para que el lector realice una acción específica, como inscribirse o consultar más detalles.

Suele enviarse a una audiencia amplia, incluyendo personas que quizás no asistan pero que necesitan estar informadas.

Casos de uso habituales de un correo de anuncio de formación

Los correos de anuncio de formación pueden variar según la audiencia y el propósito, tales como:

  • Actualizaciones de formación a nivel empresarial
  • Formaciones específicas para departamentos
  • Lanzamiento de nuevos programas
  • Eventos de formación externos o talleres públicos

No es lo mismo que una invitación a formación

Muchas personas confunden un email de anuncio de formación con un correo de invitación, pero cumplen funciones diferentes:

  • El anuncio informa y actualiza.
  • La invitación persuade y fomenta la inscripción o asistencia.
  • Los correos de invitación emplean un lenguaje persuasivo y se dirigen a individuos o grupos que se espera que participen.

Parte 2: Por qué los correos de anuncio de formación son relevantes para las empresas modernas

Los correos de anuncio de formación son una vía eficaz para llegar a una audiencia amplia y compartir información relevante sobre próximas formaciones. Contribuyen a aumentar el conocimiento, mejorar la participación y generar interés, lo que finalmente se traduce en una mayor asistencia.

El correo electrónico es un canal rentable para promocionar programas de formación a grandes grupos. Ofrece una alta tasa de apertura, especialmente en entornos corporativos, donde puede alcanzar hasta un 83%. En comparación con otros canales, el correo electrónico presenta la información de manera más profesional y con mayor impacto.

En muchas organizaciones, los departamentos de RR. HH. utilizan el correo electrónico para anunciar programas de formación obligatoria o profesional para empleados. Estas acciones se centran en el desarrollo del personal, lo que contribuye directamente a una mayor eficiencia y mejores resultados. De hecho, según un estudio de [nombre de la fuente], el 80% de los empleados tienden a permanecer más tiempo en una empresa cuando reciben la formación adecuada, lo que impacta positivamente tanto en el compromiso como en la mejora de competencias.

En sectores como sanidad, tecnología, manufactura, finanzas y comercio minorista, la formación de empleados es esencial. El correo electrónico sigue siendo el canal preferido para compartir estos anuncios debido a su carácter formal y profesional. Como resultado, los empleados tienen mayor probabilidad de abrir el mensaje, leerlo detenidamente y seguir la llamada a la acción si les interesa.

Parte 3: Componentes clave de un correo de anuncio de formación exitoso

1 Asunto

La línea de asunto es breve, pero sumamente relevante. Es lo primero que ven los destinatarios y afecta la tasa de apertura. Si el asunto es atractivo, es más probable que el destinatario abra el mensaje. Un correo de anuncio de formación exitoso cuenta con un asunto llamativo, conciso y claro que incentiva la apertura.

2 Personalización

Para establecer una mejor conexión con el destinatario, la personalización es fundamental. El correo debe incluir el nombre del receptor, evitando así la percepción de ser un mensaje no deseado.

3 Contenido del cuerpo

El contenido del correo constituye el cuerpo del mensaje. Es el espacio donde se realiza el anuncio de la formación de manera sencilla o mediante una plantilla de correo de formación visualmente atractiva. Esto motiva a los destinatarios a leer el mensaje.

A las personas les interesa conocer los beneficios antes de tomar una decisión. Es recomendable explicar las ventajas de la formación y resaltar lo que obtendrán, los problemas que puede resolver, etc.

Todo esto debe comunicarse de forma breve. Los puntos clave, párrafos cortos y algunos elementos gráficos pueden ser suficientes.

4 Llamada a la acción (llamada a la acción o CTA)

La llamada a la acción es imprescindible. Indica a los lectores qué acción deben realizar y les recuerda el siguiente paso. Los correos con una llamada a la acción clara ofrecen un mejor retorno de inversión que aquellos que carecen de ella. Incluya llamadas a la acción sencillas como “Ver más”, “Inscribirse hoy”, “Registrarse ahora”, etc.

5 Datos de contacto

Los destinatarios pueden tener dudas sobre la formación, el lugar o los horarios. Indique los datos de contacto al final del correo, incluyendo correo electrónico, número de teléfono, dirección y canales de redes sociales. Así podrán resolver sus inquietudes y obtener información adicional sin dificultad.

6 Información estándar

Todo correo contiene información estándar, y el correo de anuncio de formación no es la excepción. Puede tratarse de un aviso legal, política de privacidad, información de la empresa, opción para darse de baja, etc.

7 Cierre profesional

Finalice el correo de anuncio de formación de manera profesional. Utilice expresiones como “Atentamente” o “Cordialmente”. Puede incluir un pie de firma con su nombre, cargo, nombre de la empresa, logotipo, firma y otros datos relevantes.

Parte 4: Mejores prácticas para redactar correos de formación efectivos

Estrategias y recomendaciones de redacción

  • Estrategia y planificación: Elabore una estrategia adecuada para el correo. Es fundamental conocer a la audiencia, definir el mensaje principal, seleccionar el contenido y el formato, entre otros aspectos. Planifique todo el proceso.
  • Segmentación: Para obtener mejores resultados, redacte correos de anuncio de formación para distintos segmentos. Divida la lista de correos según el público objetivo, como nuevos empleados, asistentes a formaciones previas, altos directivos, etc.
  • Asunto atractivo: Redacte un asunto llamativo para captar la atención del destinatario. Asegúrese de que su correo no pase desapercibido. Escriba algo que motive al receptor a hacer clic.
  • Tono: Seleccione un tono adecuado para el correo. Puede ser profesional, informativo, entusiasta, motivador, empático, entre otros. Elija el tono en función del tipo de formación.
  • Gancho inicial: Capte el interés del destinatario desde el inicio. Puede hacerlo presentando los datos más relevantes. Exponga el propósito de manera clara y concisa.
  • Resalte los beneficios: Los lectores desean conocer las ventajas de participar en la formación. Destaque los beneficios y lo que pueden esperar tras completarla. Esto incrementa la probabilidad de participación.
  • Sea claro y conciso: Mantenga siempre la claridad y la brevedad en la redacción. No se trata de un ensayo; transmita el mensaje de manera sencilla y directa.
  • Urgencia: Genere un sentido de urgencia para que los destinatarios actúen de inmediato. Puede agregar una fecha límite, número de plazas disponibles, etc.
  • Llamada a la acción clara: Indique a los destinatarios la acción a realizar. Añada una llamada a la acción clara al final para guiar al lector hacia el objetivo deseado.
  • Consistencia de marca: Asegúrese de que la imagen de marca sea coherente. Preste atención a los colores, tipografías y voz de la marca. Es un detalle relevante para los lectores.
  • Análisis de resultados: Analice el desempeño del correo a través de los KPIs definidos. Puede hacer seguimiento de métricas como inscripciones, tasa de apertura, etc. Es posible que deba ajustar el correo y probar otras variantes para mejorar los resultados.

Ejemplo de correo de anuncio de formación


Ejemplo

Asunto: Anuncio: Nueva formación “Fundamentos de la gestión de proyectos” – ¡Impulse sus competencias!


Estimado/a Sarah,

Nos complace anunciarle una nueva oportunidad de formación diseñada para desarrollar sus capacidades en gestión de proyectos: “Fundamentos de la gestión de proyectos”.

Este taller es ideal para quienes deseen perfeccionar sus habilidades en la ejecución de proyectos, tanto si lidera un equipo como si colabora en uno.


🔨 ¿Qué obtendrá con esta formación?

  • Adquirirá técnicas esenciales de planificación y ejecución de proyectos.
  • Comprenderá estrategias eficaces de gestión de riesgos.
  • Descubrirá herramientas para mejorar la colaboración y comunicación en equipo.
  • Obtendrá conocimientos sobre la gestión eficiente del alcance, presupuesto y plazos de los proyectos.

🔍 Detalles de la formación:

  • Fechas: 10 y 11 de julio de 2025 (dos sesiones de media jornada)
  • Horario: 9:00 a.m. – 1:00 p.m. EST (cada día)
  • Modalidad: Online vía Zoom (el enlace se proporcionará tras la inscripción)
  • Facilitador: David Miller, Senior Project Manager y Formador Certificado

✨ ¿Le gustaría desarrollar sus habilidades en gestión de proyectos?


[Haga clic aquí para ver más ] (Enlace a la página de inscripción: https://yourcompanywebsite.com/training/pm-fundamentals)

Le rogamos que se registre antes del 5 de julio de 2025, ya que las plazas son limitadas para garantizar una experiencia de aprendizaje interactiva.

Si tiene alguna consulta, no dude en contactar con el Departamento de Formación de RR. HH. en training@yourcompany.com o llamar al (555) 123-4567.

Esperamos contar con su participación.

Atentamente,

El equipo de RR. HH. y Desarrollo de Talento

[Logotipo de la empresa]

[Sitio web de la empresa]

Parte 5: Por qué elegir EngageLab para el email marketing de formaciones

Cómo EngageLab mejora sus campañas de correos de formación

EngageLab es una plataforma integral de interacción con el cliente que gestiona el email marketing:

  • Alta entregabilidad: Ofrece una tasa de entrega del 99,7% y una tasa de entrada en bandeja de entrada del 99%, asegurando que sus correos lleguen al público adecuado.
  • Automatización de correos: Optimiza todo el flujo de trabajo de correos de formación, incluyendo segmentación, programación, seguimientos y personalización.
  • Plantillas y editor integrados: Proporciona múltiples plantillas de correo de formación listas para usar y totalmente personalizables mediante un editor intuitivo.
  • Generación de contenido con IA: Incluye herramientas de inteligencia artificial para crear contenido e imágenes de forma rápida y eficaz.
  • Segmentación de audiencia: Permite crear segmentos personalizados y enviar correos de anuncio de formación dirigidos para una mayor participación.
  • Analítica en tiempo real: Ofrece análisis detallados sobre el rendimiento de la campaña, facilitando la mejora continua y la toma de decisiones basada en datos.

¿Cómo personalizar una plantilla de correo de anuncio de formación con EngageLab?

Paso 1: Inicie sesión en su cuenta de EngageLab. Haga clic en Email.


personalizar-plantillas-de-correo-paso1

Paso 2:  En el menú lateral, vaya a Relacionado con envío y haga clic en Plantillas de correo electrónico.


personalizar-plantillas-de-correo-paso2

Paso 3: Ingrese el nombre de la plantilla, el asunto y otros detalles. Seleccione el Editor visual. Haga clic en Crear y continuar.


personalizar-plantillas-de-correo-paso3

Paso 4:  Puede seleccionar plantillas básicas o temáticas. Hay varias opciones disponibles. Elija la plantilla que desee y accederá al editor.


personalizar-plantillas-de-correo-paso4
Opciones de acceso rápido:

Los pasos anteriores son los habituales. Para su comodidad, hemos implementado un sistema de acceso simplificado que le permite editar plantillas directamente con un solo clic. Haga clic en "Volver al inicio", y luego en el botón "Comenzar a editar gratis" en la parte superior. Tras la verificación de identidad segura, podrá acceder directamente al editor de plantillas y continuar con los siguientes pasos.

Volver al inicio

Paso 5: Ahora puede añadir un logotipo, editar el texto, agregar botones, mostrar imágenes o realizar cualquier ajuste que desee. Es posible personalizar toda la plantilla de correo de formación según sus necesidades.


personalizar-plantillas-de-correo-paso5

Conclusiones

Una plantilla de correo de anuncio de formación clara y bien diseñada puede incrementar la participación y motivar a más destinatarios a inscribirse. EngageLab le permite crear plantillas de correo de formación personalizables y efectivas, optimizando la comunicación y aumentando la participación en sus programas de formación. Si desea mejorar la comunicación de sus formaciones con eficacia y profesionalismo, EngageLab es la solución a considerar.

Utilizar Plantillas Para Marketing Eficaz
Comenzar