Si tienes un negocio, sabes que el marketing por SMS puede aportar resultados sorprendentes. De hecho, el año pasado, más del 70% de los usuarios optó por suscribirse y recibir mensajes promocionales de distintas empresas. Aquí es donde entran en juego los códigos cortos SMS. En este artículo, descubrirás qué es un código corto SMS y cómo obtener uno para tu empresa.

Parte 1: Qué es un código corto
¿Qué es un código corto SMS?
La pregunta más importante que debemos responder es qué es exactamente un código corto SMS. En esencia, un código corto es un número de teléfono más corto que los números habituales, normalmente de 5 o 6 cifras. Puedes utilizar este número especial para enviar y recibir mensajes SMS y MMS, por eso se le llama a menudo código corto SMS o código de verificación SMS.
Esta herramienta se ha convertido en una herramienta muy valiosa para las empresas, ya que facilita la comunicación con las personas consumidoras. Por ejemplo, puedes configurarlo para tus campañas de marketing, enviar notificaciones a tus clientes e incluso para la verificación en dos pasos, añadiendo así una capa extra de seguridad. Gracias a su versatilidad, no es de extrañar que el código corto SMS sea una opción tan popular.
Tipos de códigos cortos SMS
Dado que los códigos cortos SMS son tan versátiles, es lógico que existan diferentes tipos para cubrir todas las necesidades. En concreto, hay cuatro tipos principales de códigos cortos que puedes solicitar:
- Códigos cortos compartidos: como indica su nombre, estos códigos son utilizados por varias empresas al mismo tiempo. Sin embargo, cada empresa puede emplear palabras clave distintas. Por ejemplo, podrías estar usando el código corto SMS “12345” para tu pizzería junto con otros comercios. Tu marca podría usar la palabra clave “PIZZA”, mientras que una tienda de ropa utilizaría “MODA”. Muchas empresas optan por los códigos cortos compartidos porque resultan económicos, aunque algunas operadoras móviles han empezado a retirarlos.
- Códigos cortos dedicados: un código corto dedicado es un número de cinco o seis cifras que pertenece en exclusiva a una sola empresa. Esto significa que ya no estás limitado a una palabra clave concreta, lo que te da mayor flexibilidad en tus campañas de SMS marketing. Además, es una de las opciones más seguras, ya que no compartes el número con ninguna otra marca.
- Códigos cortos personalizados: un código corto personalizado es un número que eliges tú mismo para tu negocio. Con este tipo de número, puedes seleccionar un código fácil de recordar con cifras repetidas o uno que tenga relación con tu empresa, como el año de fundación.
- Códigos cortos aleatorios: a diferencia de los personalizados, estos códigos te los asigna tu proveedor de servicios de mensajería de forma aleatoria. La principal ventaja de optar por un número aleatorio es el precio, ya que suele ser mucho más asequible. Sin embargo, no podrás elegir uno fácil de recordar.
Parte 2: Por qué y cuándo utilizar códigos cortos SMS
Ventajas de los códigos cortos SMS
Ya hemos mencionado que los códigos cortos SMS son herramientas versátiles que ofrecen numerosas ventajas. Pero, ¿cuáles son exactamente estos beneficios? Estas son las ventajas que ofrece el uso de códigos cortos SMS:
- Escalabilidad – esta herramienta está diseñada para satisfacer las necesidades de cualquier empresa, incluidas las grandes corporaciones. Por eso, puedes gestionar fácilmente los altos volúmenes de mensajes que necesitas enviar en campañas de marketing a gran escala.
- Memorabilidad – estos números son cortos y fáciles de recordar. Especialmente si eliges un código corto personalizado (vanity, es decir, elegido a medida), puedes lograr que tus clientes lo recuerden fácilmente.
- Tasas de apertura superiores – hoy en día, los consumidores están casi siempre con el móvil, por eso el marketing móvil suele ser más efectivo que la publicidad impresa. Además, los mensajes SMS presentan tasas de apertura mucho más altas que otros canales, como el correo electrónico. Es muy probable que tus clientes abran el mensaje en pocos minutos tras recibirlo.
- Fomentar la interacción – el SMS es un método de comunicación poco intrusivo. Esto permite que tus clientes interactúen con tu empresa cuando lo deseen. Además, puedes usar esta herramienta para hacer encuestas y sondeos sin presionar a tus clientes.
- Rapidez – los mensajes enviados a través de un código corto SMS llegan casi al instante a tus suscriptores. Esto es fundamental para campañas sensibles al tiempo, como ventas flash.
- Seguridad – muchas empresas utilizan esta herramienta para implementar la autenticación en dos pasos. Así, puedes añadir una capa extra de protección a tus procesos, lo que también refuerza la confianza de tus clientes.
- Rentabilidad – al planificar campañas de marketing, el coste es un factor relevante. En comparación con otros canales, el marketing por SMS es una opción asequible que se adapta incluso a presupuestos limitados.
¿Cuándo utilizar un código corto?
Ahora que ya sabes qué es un código corto y sus principales ventajas, es el momento de explicar cuándo puedes utilizarlo. Estos son los principales casos de uso de esta herramienta:
- Campañas de marketing – los códigos cortos SMS son muy versátiles y puedes integrarlos en tus campañas de marketing. Por ejemplo, para comunicar ofertas y descuentos, e incluso organizar sorteos tipo “envía y gana”.
- Campañas interactivas – puede que en algún momento quieras investigar a tu audiencia y conocer mejor sus preferencias y necesidades. O simplemente dejar que elijan entre varias opciones. Una campaña SMS es una excelente forma de conectar con tu base de clientes y conocerlos mejor a través de votaciones, encuestas y otras acciones interactivas. Uno de los casos más conocidos es la votación por SMS en programas de telerrealidad y concursos.
- Notificaciones importantes – con esta herramienta puedes enviar rápidamente actualizaciones y recordatorios relevantes a tus clientes. Por ejemplo, el estado de un envío o cualquier otra notificación de entrega.
- Autenticación en dos pasos – cuando los usuarios deben realizar pagos online, la seguridad es una preocupación constante. Por eso, implementar la autenticación en dos pasos les aporta tranquilidad. Por ejemplo, los bancos suelen utilizar códigos cortos para verificar transacciones.
Parte 3: Ejemplos de campañas de marketing exitosas que utilizan códigos cortos
1. Campaña “envía y gana” de Coca-Cola
Coca-Cola es una gran corporación que invierte mucho en sus campañas de marketing. Un ejemplo destacado es la campaña “Comparte una Coca-Cola”, que permitía a los usuarios personalizar su bebida favorita. En esta acción, las personas podían enviar una palabra clave a un código corto para personalizar botellas virtuales de Coca-Cola con su nombre.
Otro caso relevante son las campañas “envía y gana” de Coca-Cola. Por ejemplo, los consumidores podían encontrar un código único en sus botellas y enviarlo a un número corto para recibir premios de SMS y datos.

2. Votaciones en American Idol
Uno de los usos más conocidos de esta herramienta es la votación en programas de telerrealidad. Los concursos televisivos invitan a los espectadores a votar por su concursante favorito por SMS.
“American Idol” es un gran ejemplo, ya que cada semana los espectadores pueden votar por la actuación y el concursante que quieren que continúe en el programa. Normalmente, los programas muestran una pantalla con los nombres de los concursantes, los códigos cortos y las palabras clave.

3. Donaciones a UNICEF
Muchas organizaciones sin ánimo de lucro utilizan códigos cortos para recibir donaciones destinadas a ayudar a quienes más lo necesitan. Por ejemplo, esta técnica se emplea para recaudar fondos en situaciones de emergencia, como catástrofes naturales.
Un gran ejemplo es la campaña de UNICEF para los niños que tuvieron que huir de Siria. Las personas que querían colaborar podían enviar un mensaje con una palabra clave a un código específico para donar una cantidad predeterminada a la causa.
4. Campaña de pedidos por SMS de Pizza Hut
Otro caso interesante es la campaña de Pizza Hut para realizar pedidos por SMS. En esta ocasión, la empresa invitaba a sus clientes a hacer sus pedidos por mensaje de texto y así aprovechar ofertas exclusivas.

5. Confirmación por SMS de GetYourGuide
Sin embargo, este método no se utiliza solo con fines de marketing. También puedes configurar este número para enviar notificaciones importantes y actualizaciones de estado a tus clientes.
Un buen ejemplo es cómo la app GetYourGuide envía un mensaje de texto para confirmar la reserva del usuario y proporcionar un enlace a las entradas de la actividad que ha adquirido.

Bonus: Aprovecha el potencial del SMS con EngageLab
Ahora que ya sabes lo útiles que pueden ser los códigos cortos SMS, quizá te plantees probarlos en tu negocio. Por ejemplo, puedes conseguir un código corto de Twilio disponible en numerosos países. Sin embargo, este proceso puede llevar tiempo y el código no está disponible en todo el mundo. La aplicación que realmente potencia tus campañas SMS es EngageLab.

Lo que convierte a EngageLab en una herramienta imprescindible es que te ofrece todas las funciones necesarias para responder a las demandas de tu audiencia. Para empezar, puedes generar una contraseña de un solo uso (OTP) e implementar la autenticación en dos pasos. Además, puedes crear tus propias campañas de marketing por SMS y enviarlas a tus clientes de forma sencilla. Otras funciones disponibles en EngageLab son las notificaciones del sistema y los SMS transaccionales para mantener informados a tus clientes en todo momento. Y lo mejor de todo es que está disponible a nivel global.
Al utilizar EngageLab para tus estrategias SMS, no tendrás que preocuparte por nada. La aplicación cumple con la normativa local e internacional sobre privacidad de datos y ciberseguridad para garantizar la protección de tus datos y los de tus clientes. Además, puedes automatizar procesos para agilizar y optimizar tus envíos. Y, para rematar, dispones de seguimiento de SMS en tiempo real que te permite conocer el éxito de tu campaña.
A continuación, te mostramos los pasos para obtener un código corto con EngageLab:
1. Crear tu cuenta en EngageLab
Haz clic en el botón “Registrarse” en la esquina superior derecha para crear tu cuenta en EngageLab y acceder a todas sus funcionalidades.

2. Añadir usuarios SMS
En la sección “Autorización”, puedes añadir tus usuarios SMS. Haz clic en “Añadir SMS_USER” e introduce su nombre, que debe tener entre 4 y 20 caracteres.

3. Crear una plantilla
Después, deberás crear tu plantilla de SMS. Haz clic en “Crear plantilla” e introduce toda la información relevante. Puedes crear una plantilla para código de verificación, aviso sectorial o campaña de marketing. Espera a que tu plantilla sea aprobada; este proceso se realiza dos veces al día en días laborables.

4. Crear tu tarea
Busca la sección “Envíos relacionados” en la barra lateral y haz clic en “Tarea”. Pulsa el botón “Nueva tarea” para crear tu envío. Introduce y selecciona toda la información necesaria para configurar tu campaña SMS.

5. Supervisar tu marketing por SMS
Utilizar paneles en tiempo real para supervisar los datos de envío de código corto SMS, analizar el rendimiento y poner en marcha tus campañas.

Conclusión
El código corto SMS es una herramienta potente para las empresas que buscan mejorar sus estrategias de comunicación y campañas de marketing. Con EngageLab, tienes la oportunidad de sacar el máximo partido a tus estrategias de SMS creando campañas eficaces que llegan a tus clientes en todo el mundo. Regístrate en EngageLab hoy mismo y aprovecha la prueba gratuita para descubrir todo su potencial en la verificación SMS y el uso de códigos de verificación SMS.
Empezar gratis