avatar

Jacob Morrow

Actualizado: 2025-10-26

1376 visitas, 8 min de lectura

Las contraseñas de un solo uso (OTP) son esenciales para garantizar la máxima seguridad de los perfiles online. Muchas empresas han comenzado a utilizar OTP por WhatsApp para aumentar la accesibilidad y la comodidad.

En este artículo completo, analizamos qué son los OTP de WhatsApp y por qué resultan clave en los procesos de verificación y autenticación en dos pasos. ¡Vamos a ello!

Visión general del OTP por WhatsApp

1. ¿Qué es el OTP de WhatsApp?

Los OTP de WhatsApp son una forma de autenticación en dos pasos (2FA) que valida la identidad de la persona usuaria durante procesos habituales online como el registro de cuentas, inicio de sesión, transacciones financieras y otros procedimientos sensibles.

Una de las principales ventajas de enviar códigos OTP por WhatsApp es que añade una capa extra de seguridad gracias al cifrado de extremo a extremo de la plataforma. Además, WhatsApp garantiza altas tasas de entrega y un coste reducido, algo que no siempre ofrecen otros canales.

2. ¿Por qué utilizar OTP de WhatsApp?

Existen numerosos beneficios al usar OTP por WhatsApp:

  • Mayor seguridad: Todos los mensajes, incluidos los códigos OTP, están cifrados mediante la API de WhatsApp para garantizar la máxima protección.
  • Comodidad: WhatsApp es utilizado por millones de personas en todo el mundo, por lo que enviar OTP a través de esta app tan popular resulta muy cómodo.
  • Alta interactividad: Dado que WhatsApp es una app muy interactiva, puedes aprovechar funciones como respuestas rápidas para interactuar con el remitente del mensaje OTP o incluso confirmar el código con un solo toque.
  • Mayor confianza: WhatsApp es una plataforma fiable y reconocida, por lo que enviar OTP por WhatsApp aporta más confianza y transparencia.
  • Ahorro de costes: Las empresas o instituciones que envían OTP suelen hacerlo a gran escala. Utilizar WhatsApp para enviar mensajes de verificación es una decisión inteligente a nivel económico, ya que emplea datos de internet en lugar de SMS.

WhatsApp OTP vs SMS OTP

Ventajas y desventajas del OTP por WhatsApp frente al OTP por SMS

La siguiente tabla resume las ventajas y desventajas del OTP por WhatsApp y por SMS:

Comparativa OTP por WhatsApp OTP por SMS
Coste Más económico (a través de internet) Coste más elevado por las tarifas de pasarela SMS
Velocidad de entrega Normalmente más rápido gracias al envío por internet Puede ser más lento, depende de la red móvil
Alcance global Funciona en cualquier lugar con internet Funciona en cualquier teléfono móvil
Seguridad Cifrado de extremo a extremo Cifrado básico
Confirmación de lectura Disponible No disponible
Opción de respaldo Puede recurrir al SMS si falla WhatsApp No necesita respaldo
Experiencia de usuario Interfaz integrada en WhatsApp Sencilla, pero separada de las apps
Dependencia de internet Requiere conexión a internet Funciona sin internet
Instalación de app Requiere la app de WhatsApp No requiere app
Compatibilidad de dispositivos Limitado a smartphones Funciona en cualquier móvil
Cambio de número Puede requerir reverificación en WhatsApp Funciona inmediatamente con nueva SIM
Cobertura de red No funciona en zonas con mala conexión a internet Funciona con cobertura móvil básica
Base de usuarios Limitado a usuarios de WhatsApp Disponible para todas las personas usuarias de móvil

¿Por qué elegir OTP por WhatsApp en lugar de SMS para empresas?

Según las estadísticas, una inmensa mayoría de el 93% de las empresas utiliza SMS para la verificación OTP. Es una cifra muy elevada, pero cada vez más negocios, especialmente los nuevos, están adoptando OTP por WhatsApp como opción adicional.

Por tanto, es importante analizar las diferencias entre OTP por WhatsApp y OTP por SMS para asegurarte de que cuentas con el sistema de autenticación y verificación adecuado para tu organización:

1. Velocidad

Tanto WhatsApp como el SMS ofrecen rapidez y alta tasa de entrega. Sin embargo, al enviar un OTP a través de WhatsApp, el mensaje suele llegar al instante. Por el contrario, en los métodos tradicionales de OTP por SMS pueden producirse retrasos inesperados debido a la congestión de la red.

2. Seguridad

Como ya hemos comentado, los OTP de WhatsApp cuentan con una capa extra de seguridad gracias al cifrado de extremo a extremo. Los OTP por SMS tradicionales no ofrecen el mismo nivel de protección al enviar mensajes de verificación.

3. Mejor interacción

WhatsApp permite añadir elementos interactivos como botones o respuestas rápidas, algo que no es posible en los mensajes OTP tradicionales. Normalmente, el SMS requiere introducir el código manualmente, aunque algunas apps ya ofrecen autocompletado para los OTP por SMS y así igualar la rapidez e interacción de WhatsApp.

4. Alcance

Los OTP por SMS pueden llegar a muchas más personas que los OTP por WhatsApp, ya que el SMS está habilitado en todos los operadores y móviles, incluidos los que no son smartphones.

En cambio, para recibir OTP por WhatsApp, la persona usuaria debe tener un smartphone con la app instalada.

5. Coste

El envío masivo de SMS puede suponer un coste mucho mayor que enviar OTP por WhatsApp a través de datos de internet. Haz clic aquí para un cálculo rápido de precios.

Guía paso a paso para enviar OTP por WhatsApp

Ahora que ya conoces los aspectos clave del OTP por WhatsApp, probablemente te estés preguntando cómo enviar un OTP por WhatsApp.

La forma más rápida y fiable de enviar mensajes de verificación OTP por WhatsApp es a través de una plataforma de interacción con clientes como EngageLab. Es una herramienta potente para mejorar la interacción de tu negocio y aportar la máxima seguridad mediante métodos de verificación como el OTP por WhatsApp.

engagelab-platform

A continuación, te detallamos los pasos para configurar el envío de OTP por WhatsApp a través de EngageLab:

  • Paso 1

    En primer lugar, accede a EngageLab y regístrate para crear tu cuenta en la plataforma. Empezar gratis
  • Paso 2

    Una vez dentro de tu cuenta, haz clic en el botón Empezar para iniciar tu campaña de mensajes o OTP por WhatsApp en EngageLab.
  • whatsapp-otp-paso2
  • Paso 3

    Debes utilizar tu cuenta de Facebook para registrarte.
  • whatsapp-otp-paso3
  • Paso 4

    Añade la información de tu empresa a tu cuenta de Facebook para que Meta pueda crear un perfil de empresa .
  • crear-perfil-empresa-meta
  • Paso 5

    Elige crear una nueva cuenta y perfil de WhatsApp Business. Si ya tienes un perfil, puedes seleccionarlo directamente en el menú desplegable.
  • nueva-cuenta-whatsapp-business
  • Paso 6

    Añade los datos, como el nombre y el nombre visible de tu perfil de empresa en WhatsApp, y haz clic para continuar.
  • continuar
  • Paso 7

    Introduce el número de teléfono que quieres usar para tu perfil de empresa en WhatsApp.
  • introducir-telefono-whatsapp
  • Paso 8

    Introduce el código de verificación para crear correctamente tu perfil de empresa en WhatsApp con Facebook.
  • codigo-verificacion-whatsapp
  • Paso 9

    Una vez registrado el número de WhatsApp y conectada la cuenta con EngageLab, el siguiente paso es verificar el número de envío.
  • verificar-numero-envio
  • Paso 10

    Serás redirigido a la sección Números de envío , donde debes elegir la opción Verificar número para autenticarlo.
  • whatsapp-otp-paso10
  • Paso 11

    Accede a Mensaje de plantilla en la configuración de Enviar mensaje y configura el mensaje seleccionando el número de envío, la hora, el destinatario y la plantilla.
  • whatsapp-otp-paso11

    Siguiendo estos pasos, puedes utilizar EngageLab para enviar fácilmente mensajes OTP por WhatsApp a tus clientes.

Algunos aspectos clave que debes tener en cuenta en este proceso:

  • Selecciona el perfil de Facebook adecuado para crear la cuenta de empresa de WhatsApp e integrarla con EngageLab. Si encuentras algún error en este paso, puedes volver a intentarlo pasados unos días.
  • Registrar el número de teléfono correcto es fundamental para asegurar que los mensajes OTP de WhatsApp lleguen a tu público objetivo. Asegúrate de registrar un número nuevo que no esté vinculado a otros servicios de WhatsApp.
  • Una vez registrado el número de WhatsApp, la auditoría del nombre puede tardar hasta 1 hora, así que espera antes de verificarlo.
  • Elige una plantilla adecuada o crea una personalizada que se adapte a tu modelo de negocio para enviar OTP por WhatsApp.

Recuerda que puedes enviar mensajes OTP por WhatsApp a hasta 1000 números simultáneamente. En definitiva, todo el proceso de envío de OTP por WhatsApp con EngageLab es rápido, sencillo, eficiente y fiable. Así que regístrate hoy mismo y crea tu campaña de WhatsApp.

Verificación OTP por WhatsApp: ejemplos de uso

Dado que WhatsApp es utilizado por personas de todo tipo de sectores y empresas, los mensajes OTP enviados por WhatsApp son muy versátiles. Estos son algunos de los casos más habituales en los que se puede emplear OTP por WhatsApp:

1. Registro e inicio de sesión de usuarios

El uso más común de los OTP por WhatsApp es verificar la identidad de las personas usuarias al registrarse o iniciar sesión en una plataforma. Añadir la verificación OTP al proceso de acceso significa que no se depende solo de la contraseña, sino que se disfruta de una capa extra de seguridad.

Una vez que la persona introduce su nombre y contraseña, se le envía un OTP único a través de WhatsApp. Al introducir el código correcto, se completa el acceso. Así, solo las personas autorizadas pueden entrar en la cuenta.

whatsapp-caso-uso1

2. Confirmación de transacciones

Los OTP por WhatsApp también resultan muy útiles cuando las personas usuarias realizan transacciones financieras en cualquier aplicación. Las empresas suelen requerir una verificación adicional, y el OTP por WhatsApp es perfecto en estos casos.

Por ejemplo, muchas plataformas de banca online y monederos móviles han empezado a utilizar WhatsApp para enviar OTP y así garantizar la máxima seguridad y reducir el fraude.

whatsapp-caso-uso2

3. Recuperación de cuentas

Otro caso muy habitual de uso del OTP por WhatsApp es cuando una persona intenta recuperar el correo o la contraseña de su cuenta. Enviar un OTP por WhatsApp permite a la empresa verificar que el perfil es del propietario legítimo.

4. Servicios de suscripción

Enviar OTP por WhatsApp también es muy útil para empresas que ofrecen suscripciones, como las de software. Facilita y agiliza todo el proceso de suscripción para la persona usuaria, que recibe el código en WhatsApp y lo verifica rápidamente. Además, mejora la seguridad y privacidad del proceso.

whatsapp-caso-uso4

5. Confirmación de citas

También es posible que empresas como clínicas de salud y otros negocios envíen OTP por WhatsApp para confirmar una cita. Así se evita que las personas olviden sus citas y la agenda de la empresa se mantiene organizada.

whatsapp-caso-uso5

Preguntas frecuentes sobre OTP por WhatsApp

  • 1

    ¿Son seguros los OTP por WhatsApp?

    ¡Sí! Los OTP enviados a través de plataformas fiables como EngageLab son seguros tanto en WhatsApp como por SMS. Los OTP por WhatsApp, en concreto, ofrecen mayor seguridad porque los mensajes están cifrados de extremo a extremo.
  • 2

    ¿Qué ocurre si compartimos el OTP con otra persona?

    Compartir tu OTP con otra persona puede derivar en un robo de identidad digital, ya que básicamente le das acceso a tu identidad digital.

Conclusiones

Teniendo en cuenta todas las ventajas y funcionalidades de los OTP por WhatsApp, se puede afirmar que deberían formar parte de la estrategia de cualquier empresa. Verificar la identidad de las personas usuarias mediante mensajes OTP por WhatsApp garantiza que solo las personas autorizadas tengan acceso.

Además de aumentar la seguridad, los OTP por WhatsApp son una excelente oportunidad para que las empresas integren elementos interactivos en sus procesos y refuercen la confianza y la protección de su clientela.

Lo más importante es que EngageLab ha simplificado todo el proceso de envío de OTP por WhatsApp. Ya no es necesario realizar complejos procedimientos técnicos para lanzar una campaña de WhatsApp. Basta con seguir los pasos de esta guía para garantizar la máxima precisión, privacidad y seguridad con OTP por WhatsApp y autenticación en dos pasos.