¿Te cuesta decidir qué proveedor de correo electrónico elegir? Con tantas opciones disponibles, entendemos lo abrumador que puede resultar. No te preocupes: hemos elegido los 10 mejores proveedores de correo electrónico para 2025. Tanto si eres propietario de una pequeña empresa como si te dedicas al marketing o simplemente necesitas una solución de correo fiable, aquí tienes la opción adecuada. Analizaremos sus funciones, ventajas y desventajas. Así, tomar una decisión te resultará mucho más sencillo.
Vamos a ello.

¿Qué es un proveedor de correo electrónico?
Antes de pasar directamente a los mejores proveedores de correo electrónico, es fundamental comprender primero qué son y cómo pueden ayudarte en tu estrategia de marketing.
Un proveedor de correo electrónico te permite enviar, recibir y gestionar correos electrónicos, pero va mucho más allá de una simple herramienta de envío. Piensa en él como una solución integral que incluye gestión de listas, automatización, análisis y otras funciones avanzadas.
¿Qué pueden aportar los proveedores de correo electrónico a tu marketing?
Son el núcleo de todo lo relacionado con el correo electrónico. Te ayudan a planificar y lanzar campañas segmentadas, asegurando que cada destinatario reciba un mensaje personalizado. Además, ofrecen análisis detallados que facilitan la automatización de flujos de trabajo para ahorrar tiempo y mejorar la eficacia.
En esencia, un proveedor de correo electrónico te permite comunicarte con tu audiencia de manera relevante, fomentar la participación, nutrir los contactos y, en definitiva, impulsar el crecimiento de tu negocio.
Ahora que ya tienes claro qué es un proveedor de correo electrónico y cómo puede potenciar tus acciones de marketing, veamos las mejores opciones para 2025.
Top 10 proveedores de correo electrónico empresarial 2025
Actualmente existen muchísimos proveedores de correo electrónico en el mercado, lo que complica bastante la elección. Para encontrar la opción adecuada, tienes que probar varias alternativas, lo que puede resultar costoso y llevar mucho tiempo.
Para facilitarte la elección, aquí tienes los 10 mejores proveedores de correo electrónico empresarial que puedes utilizar en 2025.
Guía: Comparativa de los 10 mejores proveedores de correo electrónico
Proveedor | Puntos fuertes | Ideal para | Plan gratuito |
---|---|---|---|
EngageLab | ★★★★★ | Entregabilidad de nivel empresarial, soporte 24/7 | Sí |
ProtonMail | ★★★★☆ | Cifrado de nivel militar, centrado en la privacidad | Sí |
Zoho Mail | ★★★★☆ | Integración asequible con la suite empresarial | Sí |
Tutanota | ★★★★☆ | Cifrado total (incluso en el asunto) | Sí |
Gmail | ★★★★☆ | Mejor opción gratuita, funcionalidades impulsadas por IA | Sí |
Outlook | ★★★★☆ | Mejor integración con Microsoft 365 | Sí |
Yahoo Mail | ★★★☆☆ | Gran capacidad de almacenamiento gratuito (1 TB) | Sí |
iCloud Mail | ★★★☆☆ | Sincronización fluida con dispositivos Apple | Sí |
AOL Mail | ★★☆☆☆ | Sencillo para necesidades básicas | Sí |
GMX Mail | ★★☆☆☆ | Adjuntos de gran tamaño | Sí |
Vamos a profundizar aún más en cada uno de ellos.
1. EngageLab
EngageLab es un proveedor de correo electrónico empresarial con todas las funciones, especializado en una alta entregabilidad y avanzadas herramientas de marketing por correo electrónico.
Su plataforma ayuda a las empresas a establecer estándares esenciales de autenticación de correo electrónico como SPF, DKIM y DMARC, fundamentales para mejorar las tasas de entrega.

Como uno de los principales proveedores de correo electrónico, EngageLab garantiza una entrega de correos electrónicos a gran velocidad, asegurando que las comunicaciones urgentes lleguen de inmediato a los destinatarios, sin retrasos. Esta capacidad lo convierte en una de las mejores opciones entre los proveedores de servicios de seguridad de correo electrónico para empresas que priorizan la fiabilidad en sus correos transaccionales y de marketing.
Empezar gratisAnálisis inteligente del comportamiento: El sistema avanzado de seguimiento proporciona información valiosa sobre los patrones de interacción de las personas destinatarias, permitiendo optimizar campañas con precisión. Una función imprescindible para los proveedores de correo electrónico orientados al marketing.
Protección de nivel empresarial: La seguridad y la privacidad son prioritarias, y EngageLab ofrece funciones como desensibilización de datos y autenticación en dos pasos para proteger la información sensible.
Fiabilidad inigualable: La alta estabilidad de la plataforma se refleja en sus excelentes estadísticas de disponibilidad y en la atención al cliente 24/7, garantizando que las empresas tengan acceso fiable a sus servicios en todo momento.
☆ ¿A quién está dirigido?
- Empresas que desean mejorar la entregabilidad de sus correos electrónicos.
- Compañías que requieren envíos de correos electrónicos a gran velocidad.
- Organizaciones que necesitan análisis de comportamiento avanzados para sus campañas de marketing por correo electrónico.
- Empresas que buscan un servicio profesional de entrega de correo electrónico con altos estándares de seguridad y estabilidad.
Ventajas
-
Entregabilidad líder en el sector y cobertura global.
-
Integración de API y SDK para desarrolladores.
-
Soporte profesional 24/7 y máxima estabilidad del servicio.
-
Correos electrónicos adaptativos gracias a los análisis obtenidos de las estrategias de recepción.
-
Sistema completo de filtrado de listas negras para minimizar el envío a direcciones no válidas.
Desventajas
-
Algunas funciones pueden requerir conocimientos técnicos para aprovecharlas al máximo.
-
Coste potencialmente elevado para pequeñas empresas.
-
Hay muy poca información detallada sobre la experiencia de usuario disponible en línea.
2. ProtonMail

ProtonMail destaca como uno de los principales proveedores de correo electrónico empresarial, reconocido por su sólido compromiso con la seguridad y la privacidad. Fundado en 2013 por científicos procedentes del CERN, ProtonMail tiene su sede en Suiza, un país conocido por sus estrictas leyes de privacidad, extensibles también al ámbito digital.
Destinatarios del servicio:
- Ideal para usuarios y organizaciones que priorizan la seguridad y la privacidad.
- Usuarios que necesitan un servicio de correo que cumpla estrictamente con la normativa suiza de protección de datos.
- Personas que prefieren software de código abierto y auditorías de seguridad privadas.
- Usuarios que requieren integración con otras herramientas de comunicación seguras.
Ventajas
-
Correo electrónico cifrado de extremo a extremo.
-
Cifrado de conocimiento cero.
-
Auditoría de seguridad independiente de la plataforma.
-
Desidentificación de direcciones IP en los mensajes de correo para proteger la identidad del usuario.
-
Solo ofrece algunas funciones gratuitas.
-
Permite enviar correos a destinatarios que no son usuarios, con mensajes que se destruyen automáticamente tras un tiempo determinado.
-
Acceso a otros servicios de Proton: Proton VPN, Proton Drive y Proton Calendar.
Desventajas
-
El asunto del correo no se cifra, lo que podría suponer ciertos riesgos para la privacidad.
-
Las cuentas nuevas pueden requerir información personal para su verificación, lo que puede resultar poco atractivo para quienes buscan anonimato total.
-
Existen limitaciones en la versión gratuita que incentivan al usuario a contratar planes de pago para acceder a todas las funciones.
3. Zoho Mail

Zoho Mail es un proveedor de correo electrónico versátil que da servicio a una amplia variedad de usuarios, desde particulares y pequeñas empresas hasta grandes corporaciones. Ofrece una interfaz intuitiva y numerosas funciones diseñadas para mejorar la comunicación y la productividad por correo electrónico.
Destinatarios del servicio:
- Pymes que buscan una solución de correo asequible.
- Organizaciones que necesitan integración con una suite más amplia de aplicaciones empresariales.
- Usuarios que priorizan la privacidad y la protección de datos en sus comunicaciones.
- Equipos que desean herramientas de colaboración integradas en la propia plataforma de correo.
Ventajas
-
Ofrece un plan gratuito amplio, ideal para equipos pequeños.
-
Garantiza la privacidad de los datos cumpliendo con el RGPD y cuenta con autenticación en dos pasos.
-
Permite la integración con la amplia suite de aplicaciones de Zoho.
-
Ofrece una experiencia sin anuncios, incluso en el plan gratuito.
-
Admite amplias opciones de personalización para adaptar el servicio a las necesidades específicas de cada empresa.
-
Incluye funciones avanzadas de búsqueda y filtrado para una gestión eficiente del correo electrónico.
Desventajas
-
El plan gratuito tiene limitaciones que pueden requerir la actualización a una opción de pago para acceder a todas las funciones.
-
Algunos usuarios pueden encontrar la interfaz menos intuitiva en comparación con otros servicios de correo populares.
-
Los tiempos de respuesta del soporte al cliente pueden variar, lo que puede afectar la resolución de incidencias urgentes.
4. Tutanota

Tutanota es un proveedor de correo electrónico que ha ido ganando notoriedad por su fuerte apuesta por la privacidad y la seguridad. Fundado en 2011 en Alemania, Tutanota ofrece cifrado de extremo a extremo para correos, calendarios y contactos, garantizando que los datos de las personas usuarias permanezcan privados y protegidos.
Destinatarios del servicio:
- Personas y organizaciones que dan prioridad a la privacidad y la seguridad de los datos.
- Usuarios que buscan un servicio de correo que ofrezca cifrado de extremo a extremo, incluso en las líneas de asunto.
- Quienes prefieren un servicio que no esté ubicado en un país perteneciente a la alianza de inteligencia Five Eyes.
Ventajas
-
Gran enfoque en la privacidad con cifrado de extremo a extremo para todas las comunicaciones.
-
Plan gratuito disponible con funciones esenciales.
-
Las líneas de asunto están cifradas, lo que aporta un extra de privacidad.
-
Plataforma de código abierto, lo que permite la verificación comunitaria de la seguridad.
-
Posibilidad de enviar correos electrónicos cifrados a usuarios externos.
-
No registra direcciones IP, lo que refuerza el anonimato de la persona usuaria.
-
Cumple con el RGPD, garantizando la protección de datos para quienes residen en la UE.
Desventajas
-
Espacio de almacenamiento limitado en el plan gratuito.
-
Algunas funciones requieren un plan de pago.
-
No es compatible con PGP, lo que puede suponer un inconveniente para algunas personas usuarias.
-
La interfaz puede no resultar tan intuitiva como la de otros proveedores de correo electrónico más populares.
5. Gmail: proveedor de correo electrónico líder

Gmail, el principal proveedor de correo electrónico de Google, se ha convertido en sinónimo de comunicación digital moderna. Desde su lanzamiento en 2004, ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma integral que se integra a la perfección con diversas herramientas de productividad del ecosistema de Google, como Drive, Calendar y Docs.
Destinatarios del servicio:
- Particulares y empresas que buscan un conjunto integrado de herramientas de productividad.
- Personas usuarias que necesitan una gran capacidad de almacenamiento para correos electrónicos y archivos adjuntos.
- Quienes valoran una sólida protección frente al spam y el malware en su proveedor de correo electrónico.
- Organizaciones que prefieren una solución de correo electrónico en la nube con acceso sin conexión.
Ventajas
-
Integración completa con Microsoft 365 y aplicaciones de Microsoft Office.
-
Filtros avanzados de correo no deseado y protección frente a malware.
-
Gestión centralizada de correos, calendario y tareas en una sola plataforma.
-
Interfaz intuitiva y personalizable, adaptada tanto a uso personal como profesional.
-
Acceso sin conexión a los correos mediante la aplicación de escritorio o móvil.
-
Altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo para empresas y organizaciones.
-
Modalidad gratuita disponible con funciones básicas.
Desventajas
-
Algunas funciones avanzadas solo están disponibles en los planes de pago de Microsoft 365.
-
La interfaz puede resultar compleja para quienes buscan una solución muy sencilla.
-
Integración limitada con aplicaciones de terceros fuera del ecosistema Microsoft.
-
El espacio de almacenamiento en la modalidad gratuita es más reducido que en otros proveedores de correo electrónico.
6. Outlook

Outlook, el proveedor de correo electrónico insignia de Microsoft, es un referente en el ámbito de la comunicación digital tanto personal como profesional. Gracias a su integración en el ecosistema Microsoft 365, Outlook ofrece una experiencia fluida en la gestión de correos, calendario y tareas. Si buscas proveedores de correo electrónico que garanticen seguridad, productividad y compatibilidad con las herramientas de oficina más utilizadas, Outlook es una de las opciones más completas del mercado.
Destinatarios del servicio:
- Personas que buscan herramientas fiables para correo y organización del calendario.
- Empresas de cualquier tamaño que necesitan soluciones integradas de comunicación.
- Organizaciones que requieren cumplir con estándares de seguridad reconocidos en el sector.
- Usuarios que valoran la integración del correo electrónico con otras aplicaciones de Microsoft Office.
Ventajas
-
La integración completa con la suite Microsoft 365 mejora la productividad.
-
Funciones de seguridad avanzadas para proteger los datos de los usuarios.
-
La bandeja de entrada prioritaria ayuda a destacar los correos importantes.
-
Las reglas de limpieza facilitan la gestión y organización de la bandeja de entrada.
-
La función de búsqueda es muy eficaz para localizar correos y archivos adjuntos.
-
Ofrece versiones gratuitas y de pago para adaptarse a las distintas necesidades de los usuarios.
-
La gestión de calendario y tareas está profundamente integrada en el servicio de correo.
Desventajas
-
La amplia variedad de funciones puede suponer una curva de aprendizaje pronunciada para los nuevos usuarios.
-
La versión gratuita incluye anuncios, lo que puede resultar molesto.
-
Algunas funciones avanzadas están reservadas para los suscriptores de pago.
-
La integración con servicios ajenos a Microsoft puede ser menos fluida.
7. Yahoo Mail

Yahoo Mail, uno de los proveedores de correo electrónico pioneros, ha sido un actor destacado en el panorama de la comunicación digital desde sus inicios. Este proveedor de correo electrónico ofrece una interfaz intuitiva y una variedad de funciones que cubren tanto las necesidades personales como profesionales.
¿A quién va dirigido?
- Usuarios individuales que buscan un almacenamiento de correo fiable y amplio.
- Pequeñas empresas que necesitan una plataforma de correo fácil de usar y con funciones sólidas.
- Grandes corporaciones que requieren un servicio de correo con potentes capacidades de búsqueda y opciones de integración.
Ventajas
-
El amplio espacio de almacenamiento permite archivar correos electrónicos de forma extensa.
-
La interfaz intuitiva facilita el uso y la navegación.
-
Los filtros antispam eficaces ayudan a mantener la bandeja de entrada limpia.
-
La integración con otros servicios de Yahoo mejora la experiencia del usuario.
-
Los temas y ajustes personalizables permiten adaptar el entorno del correo electrónico a tus preferencias.
-
La función de búsqueda es potente y fácil de usar, lo que facilita encontrar información rápidamente.
Desventajas
-
La presencia de anuncios puede resultar intrusiva y afectar negativamente a la experiencia de usuario.
-
Algunos usuarios pueden considerar que la interfaz no es tan moderna como la de otros servicios de correo electrónico más recientes.
-
Las funciones avanzadas pueden ser insuficientes en comparación con otros proveedores líderes de correo electrónico.
-
Se han planteado preocupaciones sobre la privacidad debido al escaneo de correos para publicidad dirigida.
8. iCloud Mail

iCloud Mail es el servicio de correo electrónico que Apple incluye en su suite iCloud. Ofrece a cada persona una dirección @icloud.com y se integra de manera fluida con otros servicios y dispositivos de Apple. Está diseñado para ser sencillo y seguro, proporcionando una plataforma fiable para gestionar el correo electrónico en distintos dispositivos Apple como iPhone, iPad y Mac. Gracias a su integración, resulta especialmente útil para quienes ya utilizan el ecosistema de Apple.
Destinatarios del servicio:
- Personas que desean un proveedor de correo electrónico totalmente integrado en el ecosistema de Apple.
- Quienes prefieren una interfaz de correo sencilla e intuitiva.
- Usuarios que valoran la seguridad y la fiabilidad en su servicio de correo electrónico.
Ventajas
-
Integración estrecha con otros servicios y dispositivos de Apple
-
Interfaz sencilla e intuitiva
-
Espacio de almacenamiento generoso
-
Gran énfasis en la seguridad y la privacidad
-
Funciona sin problemas en todos los dispositivos Apple
-
Ofrece funciones como Mail Drop, que permite enviar archivos adjuntos de gran tamaño
Desventajas
-
Opciones de personalización limitadas frente a otros servicios de correo electrónico
-
Puede no ser adecuado para quienes utilizan principalmente otros ecosistemas que no sean de Apple
-
Carece de algunas funciones avanzadas presentes en otros servicios de correo electrónico
9. AOL Mail

AOL Mail es un proveedor de correo electrónico ofrecido por AOL (America Online). Proporciona direcciones de correo gratuitas con dominios como @aol.com y @aim.com, además de varias funciones como filtros antispam y protección contra virus. Gracias a su larga trayectoria en el sector, AOL Mail está orientado a quienes buscan una experiencia de correo sencilla y fácil de usar.
Destinatarios del servicio:
- Usuarios que han sido clientes de AOL durante años
- Personas que buscan un servicio de correo electrónico sencillo y fácil de usar
- Quienes necesitan funciones básicas de correo electrónico sin complicaciones
Ventajas
-
Interfaz sencilla y fácil de usar
-
Ofrece espacio de almacenamiento ilimitado
-
Filtrado de correo no deseado eficaz
-
Compatible con varios clientes de correo electrónico y dispositivos
-
Permite la integración con otros servicios de AOL, como AIM (AOL Instant Messenger)
Desventajas
-
Ofrece menos funciones que los servicios de correo electrónico más modernos
-
La interfaz puede resultar anticuada para algunos usuarios
-
Ofrece menos opciones de personalización que otros proveedores de correo electrónico
10. GMX Mail

GMX Mail es un servicio de correo electrónico gratuito ofrecido por GMX, una empresa con sede en Alemania. Este proveedor de correo electrónico permite personalizar la dirección con dominios como @gmx.com y @gmx.us, además de incluir funciones como almacenamiento de archivos y protección antivirus.
¿A quién va dirigido?
- Usuarios que buscan una dirección de correo personalizable con diferentes opciones de dominio.
- Personas interesadas en un servicio de correo gratuito que ofrezca funciones adicionales como almacenamiento de archivos.
- Quienes priorizan la seguridad y la privacidad en sus comunicaciones por correo electrónico.
Ventajas
-
Direcciones de correo personalizables con varias opciones de dominio.
-
Amplio espacio de almacenamiento para correos y archivos.
-
Incluye protección antivirus para mayor seguridad.
-
Accesible tanto desde la web como desde clientes de correo.
-
Dispone de funciones como filtros de correo y protección antispam.
Desventajas
-
La interfaz puede no ser tan moderna o intuitiva como la de otros servicios de correo electrónico.
-
Puede que no cuente con una base de usuarios tan amplia como otros proveedores más populares.
-
Algunos usuarios pueden experimentar problemas técnicos puntuales o caídas del servicio.
Cómo elegir el mejor proveedor de correo electrónico para tu empresa
A la hora de seleccionar un proveedor de correo electrónico para tu negocio, es fundamental tener en cuenta varios factores. Así te aseguras de que responde a tus necesidades y objetivos específicos.
Criterios clave para elegir el mejor proveedor de correo electrónico
- Funciones y prestaciones: Hoy en día, es difícil imaginar una empresa que no tenga presencia en redes sociales. Ya sea un pequeño comercio local o una gran compañía, contar con un proveedor que ofrezca funcionalidades adaptadas a las necesidades actuales es esencial.
- Seguridad y cumplimiento: Da prioridad a la seguridad del correo y al cumplimiento de la normativa de protección de datos. Opta por un proveedor que ofrezca medidas de seguridad sólidas, como cifrado, filtros antispam y cumplimiento de leyes como el RGPD.
- Facilidad de uso: Ten en cuenta la interfaz y la facilidad de uso general del proveedor. Una plataforma intuitiva agiliza la gestión del correo y reduce la curva de aprendizaje para tu equipo.
- Escalabilidad: Valora la capacidad de crecimiento del proveedor para adaptarse al desarrollo de tu empresa. Asegúrate de que pueda gestionar un mayor volumen de correos y ofrecer funciones adicionales según evolucionen tus necesidades.
- Coste y valor: Compara los planes de precios de los distintos proveedores y analiza el valor que aportan a tu presupuesto. Busca tarifas transparentes y ten en cuenta factores como las funciones incluidas, el soporte al cliente y la escalabilidad.
- Atención al cliente: Elige un proveedor que ofrezca un soporte ágil y fiable. Considera aspectos como los canales de atención disponibles, los tiempos de respuesta y la reputación del proveedor a la hora de resolver incidencias.
- Integración y compatibilidad: Evalúa la compatibilidad del proveedor con tus herramientas y sistemas actuales. Busca una integración sencilla con otras plataformas, como software CRM, herramientas de automatización de marketing o plataformas de comercio electrónico.
El mejor proveedor de correo electrónico: EngageLab
EngageLab Email destaca como un proveedor de servicios de correo electrónico ejemplar, satisfaciendo plenamente los criterios para elegir el mejor proveedor de servicios de correo electrónico (ESP) para tu empresa. Su abanico de funciones incluye gestión avanzada de listas, automatización, análisis e integración, adaptándose a las necesidades de todo tipo de negocios.

A continuación, te mostramos una guía paso a paso para crear y enviar correos electrónicos con EngageLab, uno de los mejores proveedores de correo electrónico para la comunicación empresarial:
Paso 1: Regístrate en EngageLab

Accede a la página oficial de EngageLab y regístrate para crear una cuenta. Como uno de los principales proveedores de servicios de alojamiento de correo electrónico, puedes registrarte y acceder a tu panel de control de forma gratuita.
Paso 2: Explora tu consola

Explora tu consola. Si ya utilizas EngageLab, uno de los proveedores de servicios de correo electrónico más seguros, puedes consultar diferentes análisis basados en tus comunicaciones previas. Haz clic en "Email" para empezar a crear un nuevo correo electrónico.
Paso 3: Selecciona una plantilla
En la barra lateral, localiza la sección "Envíos" y haz clic en "Plantillas". Haz clic en el botón "Crear plantilla".

Selecciona el editor "Arrastrar y soltar" y haz clic en "Siguiente".

Completa todos los campos requeridos y haz clic en "Confirmar".

Elige tu plantilla. Encontrarás tanto plantillas básicas como temáticas disponibles de forma gratuita en esta plataforma de correo electrónico orientada al marketing.

Introduce toda la información relevante, asegurándote de mantener un tono profesional. Cuando termines, haz clic en "Guardar" en la esquina superior derecha de la pantalla. Tu nueva plantilla se añadirá a tu lista de plantillas.
Paso 4: Consultar las estadísticas de tus correos

Una vez que envías tus correos electrónicos a través de EngageLab, uno de los principales proveedores de correo electrónico y destacado en muchas listas de proveedores de correo electrónico, puedes consultar las métricas de rendimiento. En la barra lateral, accede al apartado "Analytics" y haz clic en "Statistics".
Descubre cómo EngageLab funciona como una potente plataforma de email marketing que permite ofrecer experiencias precisas al cliente a gran escala.
Conclusión
En definitiva, elegir el proveedor de correo electrónico adecuado es fundamental para que las empresas impulsen sus campañas de marketing y conecten mejor con su audiencia. Ante tantas opciones disponibles, conviene centrarse en las funciones y la seguridad. El valor añadido también es importante a la hora de decidir.
Entre las mejores alternativas para 2025, EngageLab destaca por su plataforma intuitiva, su sólida seguridad y un soporte realmente útil. Tanto si tienes una pequeña empresa como si gestionas una gran organización, EngageLab te ofrece todo lo necesario para optimizar tu email marketing.
¿Quieres llevar tu email marketing al siguiente nivel? Prueba EngageLab gratis hoy mismo y comprueba los resultados. Regístrate ahora y comienza a conectar mejor con tu audiencia.