avatar

Jacob Morrow

Actualizado: 2025-10-13

2642 visitas, 6 min de lectura

En el mundo digital actual, donde todo avanza a un ritmo vertiginoso, es fundamental mantener el contacto con los usuarios y estar presente en el momento y en el canal adecuados. Las notificaciones automatizadas (auto notify) están transformando la comunicación empresarial. Permiten que las personas reciban mensajes oportunos, relevantes y personalizados en cualquier plataforma.

En esta guía explicamos qué es una notificación automatizada y cómo utilizar herramientas de marketing para automatizar procesos empresariales. También abordamos el concepto de notificación automática como parte de la estrategia digital.

notificación automatizada

Parte 1: ¿Qué es una notificación automatizada?

Una notificación automatizada es un mensaje que se envía tras acciones específicas del usuario o según reglas predefinidas, en lugar de enviarse manualmente. Estos mensajes pueden ser alertas, actualizaciones, recordatorios o contenidos promocionales. Se utilizan ampliamente en aplicaciones, sitios web y dispositivos para mantener la comunicación sin requerir intervención humana en cada ocasión.

Por ejemplo, si un usuario añade un producto a su carrito pero no finaliza la compra, una notificación automatizada puede recordarle que complete el pedido. Esto ayuda a los profesionales de marketing a aumentar las conversiones de forma eficiente, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Parte 2: Tipos de notificaciones automatizadas

Las notificaciones automatizadas cumplen diferentes funciones según su momento y finalidad. Comprender estos tipos ayuda a las empresas a utilizarlas de forma más eficaz. A continuación, presentamos seis categorías principales, cada una con un ejemplo de notificación push.

#1 Notificaciones transaccionales

Se envían automáticamente después de que el usuario realiza una acción clave, como efectuar una compra o actualizar la información de su cuenta.

Ejemplo: “¡Gracias por tu pedido! Hemos recibido el pago y enviaremos tus artículos en breve.”

Canales: Correo electrónico, SMS, notificación push en la aplicación móvil

#2 Notificaciones de comportamiento

Se activan por la actividad (o inactividad) del usuario, ayudando a guiar, reactivar o recordar acciones pendientes.

Ejemplo: “Has dejado algo en tu carrito. Finaliza tu compra antes de que se agote.”

Canales: notificación push web, notificación push en la aplicación móvil

#3 Notificaciones programadas

Estas notificaciones automatizadas se envían en un horario fijo o en determinados intervalos para mantener a los usuarios informados o comprometidos de manera periódica.

Ejemplo: “¡Es la hora de tu entrenamiento diario! Haz clic aquí para ver la rutina de hoy.”

Canales: correo electrónico, notificación push en la aplicación móvil

#4 Notificaciones basadas en ubicación

Se activan cuando un usuario entra o sale de una ubicación concreta, utilizando datos GPS o de proximidad.

Ejemplo: “¡Estás cerca de nuestra tienda! Muestra este mensaje en la caja y obtén un 15% de descuento solo hoy.”

Canales: notificación push en la aplicación móvil, SMS

#5 Alertas del sistema

Informan a los usuarios sobre cambios en la cuenta o actualizaciones técnicas que afectan a su experiencia.

Ejemplo: “Tu contraseña se ha cambiado correctamente. Si no has sido tú, avísanos.”

Canales: correo electrónico, notificación push en la aplicación móvil

#6 Notificaciones promocionales

Diseñadas para anunciar rebajas, ofertas o eventos especiales. Su objetivo es aumentar el tráfico y las ventas.

Ejemplo: «¡Venta flash! ¡30% de descuento durante las próximas 3 horas!»

Canales: Web Push, WhatsApp, SMS

Parte 3: Beneficios de las notificaciones automatizadas

En la era de la hiperpersonalización, las notificaciones automáticas no solo son útiles, sino imprescindibles. Gracias a una plataforma de notificación automática, las empresas pueden transformar mensajes genéricos en experiencias realmente relevantes para el cliente. Así es como la automatización aporta valor:

1 Eficiencia operativa

Adiós a las campañas manuales. Las notificaciones automáticas se envían de inmediato en función de eventos predefinidos, como un nuevo registro, un carrito abandonado o un inicio de sesión fallido. Esto reduce la carga de trabajo de los equipos y permite dedicar más recursos a la estrategia y la optimización.

2 Relevancia personalizada

Las notificaciones pueden personalizarse según el comportamiento del usuario en tiempo real o los datos de su perfil. En lugar de enviar el mismo mensaje a todas las personas, las empresas pueden dirigirse a segmentos concretos. Por ejemplo, ofrecer un descuento solo a quienes no han realizado una compra en los últimos 7 días.

3 Mayor engagement y conversiones

Cuando los usuarios reciben el mensaje adecuado en el momento oportuno, es más probable que actúen. Las notificaciones automáticas mejoran métricas clave como la tasa de apertura y la tasa de clics. La inmediatez es fundamental: un recordatorio enviado apenas unos minutos después de que un usuario abandone el carrito puede marcar la diferencia entre una venta perdida y una recuperada.

4 Rentabilidad a gran escala

Automatizar las campañas elimina la necesidad de contar con equipos numerosos de marketing y, al mismo tiempo, mantiene una comunicación de alta calidad. Las campañas pueden funcionar de forma continua según reglas predefinidas, llegando a miles o millones de usuarios con una intervención mínima. Así, se reducen los costes operativos y se incrementa la eficiencia del marketing.

5 Escalabilidad empresarial

A medida que tu audiencia crece, la automatización garantiza que las notificaciones automáticas se entreguen de forma rápida y fiable, incluso con grandes volúmenes. Tanto si te diriges a cientos como a millones de personas, el sistema se adapta sin afectar al rendimiento, lo que lo hace idóneo para empresas de cualquier tamaño.

Parte 4: Buenas prácticas para utilizar notificaciones automáticas

Entre todos los canales de notificación automática, las notificaciones push destacan por su capacidad para comunicar en tiempo real y con gran visibilidad. Al llegar directamente al dispositivo del usuario, no requieren una bandeja de entrada ni generan esperas, lo que las convierte en la opción ideal para avisos urgentes, recordatorios y mensajes personalizados.

Por su inmediatez e impacto, las notificaciones push merecen una atención especial. En esta sección, nos centraremos en las mejores prácticas para utilizar notificaciones push automatizadas, respetando siempre la experiencia del usuario y maximizando la interacción y los resultados.

  • Ir más allá de la personalización básica

    No te limites a utilizar el nombre del usuario. Personaliza las notificaciones según su comportamiento real, sus preferencias y su historial de compras. Por ejemplo, envía un descuento sobre un artículo que el usuario ha visto pero no ha comprado.

  • Elegir el momento adecuado

    El momento es clave. Envía notificaciones cuando los usuarios tengan más probabilidades de interactuar. Utiliza datos o la configuración de zona horaria para programar los mensajes en horas activas, especialmente en campañas sensibles al tiempo.

  • Evitar saturar a los usuarios con notificaciones

    Recibir demasiadas notificaciones automáticas puede resultar abrumador y provocar rechazo. Establece límites, por ejemplo, no más de 2 mensajes al día, y prioriza la calidad frente a la cantidad. Permite que los usuarios elijan la frecuencia con la que desean recibir notificaciones.

  • Probar y optimizar

    Analiza distintas versiones de tus mensajes (A/B testing). Prueba ofertas, textos de botones, tono y horarios de envío. Así, pequeños cambios pueden traducirse en grandes mejoras de rendimiento.

  • Respetar el consentimiento y la normativa

    Asegúrate de que los usuarios han dado su consentimiento para recibir notificaciones. Cumple con las leyes de privacidad como el RGPD proporcionando opciones claras para administrar las notificaciones o cancelar la suscripción.

  • Monitorizar y ajustar según el rendimiento

    Supervisa métricas como tasas de apertura, clics y conversiones. Utiliza estos datos para mejorar el contenido, el momento de envío y la segmentación de tu audiencia con el tiempo.

  • Utilizar contenido enriquecido siempre que sea posible

    Haz que tus notificaciones sean más atractivas visualmente incluyendo imágenes, emojis o botones de llamada a la acción. Esto funciona especialmente bien en notificaciones push de aplicaciones y plataformas de mensajería. Eso sí, procura que sean ligeras y aptas para conexiones Wi-Fi.

  • Sincronizar notificaciones en todos los canales

    Ofrece una experiencia coherente sincronizando las notificaciones push, email, SMS y aplicaciones de chat. Por ejemplo, si un usuario ignora un recordatorio de carrito por push, haz un seguimiento con un correo electrónico.

Parte 5: Casos de uso de notificaciones push automatizadas por sector

Las notificaciones automáticas pueden adaptarse a una amplia variedad de sectores. Al responder en tiempo real a las acciones del usuario, ayudan a las empresas a mantenerse conectadas, aumentar la interacción y mejorar los resultados. Estos son algunos de los casos de uso más habituales en diferentes sectores. Además, la función auto notify permite automatizar el proceso y optimizar la experiencia del usuario:

1 E-commerce

Las tiendas online utilizan notificaciones automáticas para recuperar carritos abandonados, confirmar pedidos y promocionar ofertas. Por ejemplo, un comprador que se marcha sin comprar puede recibir un recordatorio con un descuento por tiempo limitado.

2 Finanzas

Los bancos y las aplicaciones financieras envían alertas sobre movimientos, saldos bajos o actividad sospechosa. Los recordatorios programados para pagos de facturas o renovaciones de préstamos ayudan a los usuarios a gestionar su cuenta.

3 Salud

Proveedores médicos y aplicaciones de bienestar envían recordatorios para citas, medicación y rutinas saludables. Un usuario puede recibir un mensaje diario para tomar su medicación o confirmar una visita al médico.

4 Medios y entretenimiento

Las plataformas de streaming utilizan notificaciones automáticas para promocionar nuevos lanzamientos, contenidos en tendencia o recomendaciones personalizadas según el historial de visualización.

5 Educación

Las plataformas de aprendizaje usan notificaciones automáticas para mantener la participación del alumnado. Incluyen recordatorios de lecciones, alertas de nuevo contenido o mensajes que celebran los avances.

6 Viajes y hostelería

Aerolíneas y hoteles envían mensajes automáticos para el check-in, cambios de vuelo o confirmaciones de reserva. Las aplicaciones de viajes pueden ofrecer consejos locales o promociones según la ubicación.

7 Telecomunicaciones

Los operadores de telecomunicaciones emplean mensajes automáticos para confirmar recargas, avisar sobre límites de datos o promocionar nuevas tarifas. También recuerdan pagos próximos o renovaciones de servicios.

8 Alimentación y bebidas

Restaurantes y plataformas de reparto utilizan notificaciones automáticas para confirmar pedidos, informar sobre el estado de la entrega en tiempo real y ofrecer promociones personalizadas. Un usuario puede recibir una oferta de menú justo antes de la hora de comer o un recordatorio para volver a pedir su plato favorito.

Parte 6: Automatiza las notificaciones push con EngageLab

EngageLab es una plataforma integral y omnicanal de interacción con el cliente que te ayuda a conectar con tus usuarios a través de OTP, email, SMS, WhatsApp, App Push, Web Push y mucho más.

notificación push de EngageLab

Una solución multicanal para cualquier empresa.

  • Alta tasa de entrega: EngageLab garantiza altos índices de entrega utilizando múltiples canales como FCM, APN, Huawei y otros, alcanzando hasta un 40% más de usuarios que los sistemas básicos.
  • Formatos de notificación enriquecidos: Envía banners, alertas a pantalla completa, imágenes o ventanas emergentes. Están diseñados para destacar y mantener un bajo consumo de datos.
  • Segmentación precisa: Llega a los usuarios adecuados con precisión. Segmenta por etiquetas, tipo de dispositivo, segmentos de usuarios y más.
  • Información sobre el rendimiento: Supervisa la entrega y la interacción en tiempo real. Descubre rápidamente qué funciona y perfecciona tus mensajes.
notificación push de EngageLab Nueva función disponible

EngageLab Marketing Automation (MA) ayuda a las empresas a automatizar tareas de marketing repetitivas, permitiendo una interacción eficiente y personalizada con los clientes mediante activadores basados en datos.

La automatización de notificaciones push de EngageLab permite a las empresas enviar mensajes en función del comportamiento, las preferencias o los eventos del ciclo de vida de los usuarios. Aumenta la interacción, mejora la retención y potencia las conversiones con notificaciones en tiempo real enviadas directamente a los dispositivos o navegadores de los usuarios. Esta notificación automática facilita una comunicación relevante y oportuna.

Parte 7: Preguntas frecuentes sobre notificaciones automatizadas

1. ¿Puedo automatizar notificaciones en función del comportamiento del usuario?

Sí, por supuesto. Las notificaciones automáticas pueden activarse por acciones específicas del usuario, como registrarse, realizar una compra, abandonar un carrito o volverse inactivo. Los activadores basados en comportamiento ayudan a que tu mensaje sea oportuno y relevante.

Con EngageLab, puedes configurar estos activadores fácilmente mediante un generador de recorridos sin código, que vincula eventos de usuario en tiempo real con notificaciones push, correos electrónicos o mensajes in-app automatizados.

2. ¿Necesito programar para automatizar notificaciones push?

No necesariamente. Muchas plataformas ofrecen herramientas visuales para automatizar notificaciones push sin necesidad de escribir código.

3. ¿Es posible detener las notificaciones después de que un usuario convierta?

Sí. La mayoría de las plataformas de automatización permiten establecer condiciones o reglas de salida que detienen el flujo de notificaciones una vez que el usuario realiza la acción deseada. De este modo, se evita molestar a los usuarios con mensajes irrelevantes.

4. ¿A cuántos usuarios puedo dirigirme a la vez?

Puedes dirigirte a miles o incluso millones de usuarios simultáneamente, según la escalabilidad de la plataforma. La mayoría de los sistemas de notificación automática están diseñados para gestionar grandes volúmenes.

EngageLab cuenta con una infraestructura de entrega de nivel empresarial, por lo que, ya sea a 100 o a 10 millones de usuarios, tus mensajes llegarán de forma fiable y sin demoras.

Conclusión

Las notificaciones push son una de las formas más eficaces de llegar a los usuarios al instante. Cuando se automatizan, resultan aún más potentes, ya que permiten enviar mensajes oportunos y relevantes sin intervención manual.

Utilizando la automatización para activar notificaciones push según el comportamiento del usuario, las empresas pueden mejorar la interacción, aumentar las conversiones y ahorrar tiempo. Con las herramientas adecuadas, como EngageLab, es sencillo crear campañas push inteligentes y escalables que funcionan en segundo plano mientras te centras en el crecimiento.

¿Quieres saber más o empezar? Visitar EngageLab hoy mismo.