avatar

Jacob Morrow

Actualizado: 2025-09-24

1972 visitas, 8 min de lectura

Los emojis han revolucionado la forma en la que nos comunicamos, ya que aportan color, emoción y matices a nuestros mensajes digitales. Aprender cómo usar emojis correctamente es clave para todo tipo de mensajes: ya sea enviando un WhatsApp a un amigo, redactando un correo electrónico o diseñando una campaña de marketing atractiva. Los emojis pueden ayudarte a transmitir tu mensaje de manera más eficaz.

En este artículo descubrirás cómo usar los emojis correctamente , los emojis que necesitas, consejos y trucos útiles, y cómo añadir emojis a mensajes de texto en Android, iOS, Windows o macOS.

¿Emoji? ¿Por qué usarlo?

Emoji

Un emoji es un pequeño icono digital que puedes utilizar para expresar una idea, emoción o concepto en tu texto. Apareció por primera vez en Japón a finales de los años 90, pero se ha convertido en un lenguaje universal que supera las barreras culturales y lingüísticas. Por esta razón, hoy en día es muy habitual enviar un mensaje con emoji, ya que puede transmitir mucho con solo un pequeño icono. Entre las categorías más comunes encontrarás caras sonrientes, gestos, naturaleza, comida y banderas, entre otras.


Un emoji se utiliza a menudo en mensajes de texto

¿Por qué usar emojis?

Antes de mostrarte cómo usar los emojis correctamente en Windows y otros sistemas operativos, quizá te preguntes por qué deberías utilizarlos. La realidad es que los emojis ofrecen varias ventajas y se han convertido en una herramienta esencial. Entre las más importantes destacan:

  • Expresión emocional mejorada: Muchas veces, el texto por sí solo no logra transmitir toda la gama de emociones humanas, lo que puede provocar malentendidos. Sin embargo, con los emojis adecuados puedes añadir una capa extra de contexto emocional, facilitando que el destinatario comprenda el sentido de tu mensaje. Por ejemplo, una cara sonriente amplia muestra felicidad y entusiasmo.
  • Mayor interacción: Diversos estudios demuestran que los mensajes y publicaciones en redes sociales que incluyen emojis obtienen tasas de participación más altas. De este modo, puedes utilizarlos para captar la atención de tu audiencia.
  • Comunicación eficiente: Los emojis permiten transmitir ideas complejas sin necesidad de escribir frases enteras. Muchas veces sustituyen a oraciones completas, haciendo tu comunicación más ágil y concisa.
  • Comunicación entre idiomas: Los emojis se han convertido en un lenguaje universal que puede tender puentes entre diferentes lenguas. Si quieres conectar con personas de otra cultura, un mensaje con emoji puede ayudarte.

Usa los emojis con inteligencia en tus mensajes

Como ves, los emojis potencian tu comunicación en general. Pero, ¿cómo usar los emojis correctamente en Windows y otros sistemas? En esta sección encontrarás consejos y trucos útiles para sacarles el máximo partido.

¿Dónde añadir emojis?

Lo primero que debes plantearte es dónde utilizar los emojis que necesitas. Estos elementos visuales suelen encontrarse en:

Publicaciones en redes sociales:

Los emojis pueden dar un toque especial a las publicaciones en redes sociales. Por ello, incluso grandes empresas los utilizan para hacer sus publicaciones más atractivas y cercanas.

Publicación de Coca-Cola en redes sociales con emoji

Mensajes de texto:

Al añadir emojis a tus textos, puedes aclarar el tono y la intención. Así logras comunicarte de forma más efectiva y hacer que el mensaje resulte más personal.

texto-con-emoji

Correos electrónicos:

Aunque los emojis son menos habituales en correos profesionales, sí se emplean en campañas de email marketing. De hecho, incluir emojis en el asunto de un correo puede aumentar la tasa de apertura.

Asunto de correo electrónico con emoji

¿Cuántos emojis debo usar en mi mensaje?

Un aspecto importante de cómo usar los emojis correctamente es decidir cuántos añadir a tus comunicaciones. La respuesta depende del contexto y del destinatario. Aquí tienes algunas pautas generales:

Mensajes personales: En este caso, puedes usar tantos emojis como quieras. Por supuesto, depende de la confianza con la otra persona, ya que un exceso puede parecer caótico o infantil.

texto-personal-con-emoji

Mensajes profesionales: En comunicaciones laborales, limita el uso de emojis a uno o dos por mensaje. Así aportas cercanía sin perder profesionalidad.

professional-texto-con-emoji

Publicaciones en redes sociales: En redes sociales, puedes usar algunos emojis según la plataforma y el tipo de contenido. Por ejemplo, añadir uno o dos emojis ayuda a destacar tus publicaciones, pero un exceso puede distraer del mensaje.

Publicación de Nintendo en redes sociales con emoji

¿Qué tipo de emojis debo usar?

El siguiente paso para crear un mensaje efectivo es elegir los emojis adecuados. Sin embargo, esto depende de a quién te dirijas y de tu estado de ánimo. Aquí tienes una guía rápida:

Para amigos y familia: Puedes utilizar emojis divertidos y desenfadados con tus familiares y amistades. Por ejemplo, los corazones y las caras sonrientes son ideales para este tipo de comunicación.

emojis-de-felicidad

Para compañeros y contactos profesionales: Si buscas un tono profesional, opta por emojis neutros. El pulgar hacia arriba, la cara sonriente o la marca de verificación son buenas opciones.

emojis-de-negocio

Para emociones positivas o de felicidad: En este caso, utiliza caras sonrientes, corazones, soles o cualquier emoji que transmita alegría y entusiasmo.

emojis-de-felicidad

Para emociones tristes o de preocupación: Cuando te sientas decaído, puedes usar caras tristes o emojis de lágrimas.

emojis-de-tristeza

Cómo añadir emojis en diferentes dispositivos (Windows/macOS/iPhone/Android)

Ahora es el momento de aprender cómo usar emojis y cómo añadirlos a mensajes de texto en Android y otros sistemas operativos. El proceso es bastante sencillo en todos ellos. A continuación te explicamos cómo hacerlo:

1 Windows

Pulsa Win + . (punto) para abrir el teclado de emojis. Después, haz clic en el emoji que quieras añadir a tu mensaje.

Teclado de emojis en Windows

2 Mac

Pulsa Control + Comando + Espacio para abrir el teclado de emojis. Después, haz clic en el emoji que quieras incluir en tu texto.

3 iPhone

Toca el icono del globo o de la cara sonriente en tu teclado para acceder a los emojis. También puedes utilizar el campo "Buscar emoji" para encontrar el emoji concreto que desees añadir.

Teclado de emojis en Android

4 Android

Toca el icono de la cara sonriente en tu teclado, que normalmente se encuentra junto a la barra espaciadora.

Página de Emojipedia

Además de los emojis integrados, también puedes recurrir a repositorios y webs especializadas para encontrar los que necesites. Uno de los sitios más conocidos es Emojipedia, que ofrece una lista completa de emojis para copiar y pegar en tus textos.

Cómo usar emojis en EngageLab

EngageLab pone a tu disposición un conjunto de herramientas para comunicarte de forma eficaz con tu audiencia. Por esta razón, es importante saber cómo usar emojis en la plataforma, ya que pueden contribuir al éxito de tu comunicación. Así puedes añadir emojis de forma eficaz en EngageLab:

EngageLab Email

Para añadir emojis a tus correos electrónicos en EngageLab, comienza creando una nueva plantilla. En el asunto, copia y pega el emoji que desees utilizar para captar la atención de los destinatarios.

plantilla-de-email-engagelab

EngageLab SMS

Al crear tus campañas de SMS, también puedes añadir emojis. Crea tu plantilla y copia y pega los emojis que desees dentro del texto. Así podrás ver cómo los recibirá el destinatario en la vista previa.

plantilla-de-sms-engagelab

EngageLab AppPush

En EngageLab puedes añadir fácilmente emojis a tus notificaciones push. Accede a "Crear Push & Notification" para redactar tu notificación. Después, haz clic en el emoji de la cara sonriente para desplegar el teclado de emojis y seleccionar los que quieras incluir.

notificaciones-de-apppush-con-emojis

EngageLab WebPush

También puedes añadir emojis a tus notificaciones web push en EngageLab. Accede a "Crear Push & Notification" para comenzar. Haz clic en la cara sonriente junto a los campos para ver el teclado de emojis. Simplemente selecciona el emoji deseado para añadirlo.

notificaciones-de-webpush-con-emojis

Consideraciones al usar emojis en EngageLab

Al crear cualquier mensaje con emojis, ten en cuenta lo siguiente:

  • Coherencia: Utilizar solo emojis que encajen con la voz de tu marca. Por ejemplo, si tu comunicación gira en torno a la sostenibilidad, apuesta por emojis relacionados con la naturaleza.
  • Accesibilidad: Recordar que puede haber personas que no conozcan el significado de ciertos emojis. Por eso, elegir siempre aquellos que sean ampliamente reconocidos.
  • Pruebas: Dedicar tiempo a comprobar la vista previa de tus mensajes en diferentes dispositivos para asegurarte de que se muestran correctamente.

En resumen

Ahora ya sabes cómo usar emojis , cuáles son los más adecuados para cada ocasión y cómo sacarles el máximo partido en EngageLab. Recuerda que los emojis son mucho más que simples iconos divertidos: pueden potenciar tu comunicación. Regístrate en EngageLab hoy mismo y accede a todas sus funcionalidades, disponibles en todas las plataformas y dispositivos.

Empezar gratis