avatar

Jacob Morrow

Actualizado: 2025-10-11

1374 visitas, 9 min de lectura

El marketing digital no es exclusivo de un sector ni de un tipo de organización. De hecho, se trata de un campo transversal relevante para cualquier nicho. El marketing digital sanitario, en particular, es un fenómeno emergente esencial para que las organizaciones del sector salud lleguen a su público objetivo, incluidos pacientes y otros clientes, a través de canales digitales.

A continuación, analizaremos el papel del marketing digital en el sector sanitario, junto con algunas de las mejores estrategias de marketing digital salud.

componentes-clave-marketing-digital-sanitario

Fuente: https://admin.qltech.com.au/

¿Por qué el sector sanitario necesita el marketing digital?

✨El marketing digital sanitario implica la aplicación de estrategias de marketing por parte de instituciones del sector salud para ampliar su alcance a pacientes y personas interesadas en servicios sanitarios. Es una forma eficaz de crear una sólida presencia online y proporcionar información actualizada y relevante tanto a pacientes como a otros usuarios.

Algunas de las razones clave por las que el sector sanitario necesita marketing digital en salud son:
🔔Las estadísticas indican que el 77% de las personas busca información médica en Internet.

Las personas adultas en EE. UU. pasan una media de 5 horas al día conectadas, por lo que las empresas que utilizan estrategias sólidas de marketing digital tienen más probabilidades de llegar a un mayor número de usuarios.

De todas las búsquedas diarias en Google, aproximadamente 5% están relacionadas con la salud. Esto demuestra claramente que la información sanitaria es una parte esencial de Internet y que el marketing digital es imprescindible para que dicha información esté fácilmente disponible para quienes la necesitan.

Implementar una estrategia de marketing digital a largo plazo resulta rentable para captar más clientes potenciales. Además, es mucho más económico que los canales de pago y permite construir una audiencia más amplia con el tiempo.

⚡Ejemplo 1: Mayo Clinic

Mayo Clinic es uno de los hospitales más reconocidos del mundo. Ha implementado potentes estrategias de marketing digital sanitario y ha creado varios sitios web para llegar a su público objetivo. Por ejemplo, Mayo Clinic Connect es una plataforma donde los miembros pueden conectar y compartir sus experiencias.

ejemplo-marketing-digital-sanitario-1

⚡Ejemplo 2: Blog de Cleveland Clinic

Cleveland Clinic Health Essentials es un gran ejemplo de cómo un hospital, clínica u otra organización sanitaria puede llegar a una audiencia masiva respondiendo a preguntas frecuentes con autoridad médica.

ejemplo-marketing-digital-sanitario-2

7 estrategias de marketing digital para el sector sanitario que no puedes perderte

Ahora que conoces la importancia de las estrategias de marketing digital salud, es el momento de descubrir las 7 principales estrategias de marketing digital en salud que debes conocer. Veamos cada una de ellas:

Estrategia 1: campañas de email marketing centradas en el paciente

Atrás quedaron los días en los que las campañas de email marketing sanitario se limitaban a confirmaciones o recordatorios de cita. Actualmente, las empresas del sector sanitario utilizan campañas de correo electrónico para crear vínculos de fidelidad con los pacientes e incluso mejorar los objetivos de salud.

Por tanto, crear secuencias de correos electrónicos dirigidas a diferentes segmentos de pacientes –desde recordatorios de prevención para personas sanas hasta mensajes de apoyo integral para quienes gestionan enfermedades crónicas– es una parte fundamental del marketing digital sanitario.

Además de enviar correos personalizados, es imprescindible mantener el cumplimiento de la normativa HIPAA (o RGPD en Europa).

Ejemplo

Una clínica dental puede enviar consejos personalizados de salud bucodental en función de la última visita del paciente, mientras que un médico de atención primaria puede compartir contenidos de bienestar relevantes según la edad y el estado de salud de cada persona.

plantilla-confirmacion-cita-sanitaria

Estrategia 2: apostar por una estrategia multicanal

El marketing digital está formado por muchos componentes. Por eso, las organizaciones sanitarias deben adoptar una estrategia de marketing multicanal para asegurarse de llegar a su público objetivo a través de diferentes puntos de contacto.

Esto también aporta coherencia a las estrategias de marketing digital sanitario. Así, los pacientes pueden identificar rápidamente a una organización sanitaria, ya sea al ver una publicación en redes sociales, en los resultados de Google o a través de correos electrónicos.

Ejemplo

Un ejemplo de marketing digital multicanal en una organización sanitaria puede ser una campaña de concienciación sobre el cáncer de mama que incluya correos informativos, publicaciones educativas en redes sociales, anuncios de búsqueda segmentados y una landing page interactiva. Todo ello con el objetivo de transmitir un mensaje coherente sobre la detección precoz y las opciones de tratamiento.

En definitiva, el marketing multicanal es la clave para captar más clientes a través de distintos canales y aumentar la rentabilidad.

Estrategia 3: crear contenido relevante y fiable

El contenido es el rey en el marketing digital. La calidad del contenido cobra aún más importancia en el sector sanitario, ya que no se debe proporcionar información errónea a los pacientes ni al público general.

Por ello, es fundamental contar con una estrategia de marketing de contenidos bien definida, que incluya la elaboración de materiales con autoridad médica. Es recomendable centrarse en crear contenido completo y científicamente preciso para responder a las dudas más habituales de los pacientes con la máxima credibilidad.

Estrategia 4: aprovechar al máximo las redes sociales

Las redes sociales son una parte fundamental del marketing digital y su importancia crece cada año. Tanto si se trata de estar presente en plataformas consolidadas como Facebook e Instagram, como en redes emergentes como Bluesky o Threads, todas las marcas y empresas, incluidas las organizaciones sanitarias, deben contar con una sólida presencia en redes sociales.

Los profesionales sanitarios también han empezado a convertirse en influencers, creando comunidades fieles y compartiendo información de valor sobre salud. Ten en cuenta que, aunque puedes reutilizar contenidos en diferentes plataformas, es conveniente adaptar la estrategia: LinkedIn para networking profesional, Instagram para contenidos más informales y Facebook para publicaciones educativas que fomenten la participación.

ejemplo-redes-sociales-marketing-digital-salud-john-hopkins

Estrategia 5: invertir en servicios de SEO

Las mejores agencias de marketing digital sanitario también realizan la optimización para motores de búsqueda (SEO) de tu web para garantizar que tus contenidos lleguen al mayor número de personas posible. Las organizaciones sanitarias suelen tener un público objetivo local, por lo que es importante centrarse en estrategias de SEO local para atraer a los pacientes cercanos que buscan los servicios que ofreces.

Estrategia 6: contar con una web responsive y atractiva

La web suele ser el primer punto de contacto entre el paciente y la organización sanitaria. Por ello, es fundamental ofrecer una experiencia de usuario excelente, con navegación intuitiva, diseño atractivo, llamadas a la acción claras y, sobre todo, un sitio web adaptado a móviles.

Algunas de las funcionalidades clave que debe tener una web sanitaria son: reserva de citas, portal seguro para pacientes y acceso sencillo a los historiales médicos. Dado que la mayoría de los usuarios accede hoy en día desde el móvil, tu web debe ser fácilmente accesible desde cualquier dispositivo: ordenador, móvil o tablet.

Estrategia 7: medir y monitorizar tu estrategia de marketing digital sanitario

Una vez diseñada e implementada una estrategia integral de marketing digital sanitario siguiendo los pasos anteriores, llega el momento de analizar su eficacia. Por tanto, contar con una buena analítica es clave para comprobar si tu estrategia de marketing digital en salud está funcionando.

Algunos de los indicadores clave que puedes medir y monitorizar son: coste de adquisición de pacientes, tasas de interacción y datos de conversión en todos los canales. El objetivo de analizar esta información es ajustar tu estrategia de marketing digital sanitario periódicamente para lograr los mejores resultados.

Consejo:

Si eres una organización sanitaria y quieres poner en marcha una estrategia de marketing digital completa, lo más recomendable es colaborar con una agencia especializada, ya que cuentan con la experiencia y las herramientas necesarias para garantizar el éxito.

Tendencias y claves del marketing digital sanitario

El marketing digital sanitario es un ámbito en constante evolución debido al desarrollo tecnológico. Algunas de las tendencias clave para el marketing digital en salud en 2025 son:

  • Prueba social: Al igual que en otros sectores, los testimonios son fundamentales en los servicios sanitarios. Es imprescindible ofrecer pruebas sociales creíbles y verificables que demuestren la fiabilidad de tus servicios.
  • pulgar-arriba-servicios-marketing-digital-salud
  • Marketing omnicanal: La integración de canales es ya una realidad en todos los sectores, incluido el sanitario. Ahora, el marketing digital sanitario debe ser lo suficientemente completo como para abarcar todos los canales y plataformas principales.
  • Marketing personalizado: Hoy en día, los usuarios reciben multitud de mensajes promocionales por correo electrónico, SMS y redes sociales. Personalizar estos contenidos es clave para el éxito del marketing digital en salud.
  • ejemplo-sms-personalizado-marketing-digital-salud

    Fuente: textedly

  • Uso de IA: La inteligencia artificial es uno de los temas más comentados actualmente. Las empresas sanitarias pueden utilizar chatbots y plataformas de marketing basadas en IA para responder rápidamente a las consultas de los pacientes e incluso mejorar los resultados médicos a gran escala.
  • sanidad-ia-marketing-digital-salud
  • Cumplimiento de HIPAA: Garantizar la conformidad con HIPAA no es una tendencia opcional, sino una obligación legal para las empresas que operan en EE. UU. Las organizaciones sanitarias internacionales también deben cumplir las normativas correspondientes, como el RGPD en Europa, para ofrecer resultados de calidad.
  • factores-clave-hipaa-marketing-digital-salud

    Fuente: cardinaldigitalmarketing

Claves a recordar

Estas son las claves sobre el marketing digital en el sector salud que debes tener en cuenta:

  • El marketing de contenidos aumenta la visibilidad: Optimizar las webs sanitarias con palabras clave relevantes, contenido SEO y datos fiables mejora el posicionamiento y ayuda a atraer nuevos pacientes.
  • Usar redes sociales para fomentar la interacción: Estar activo en redes sociales es útil para que los profesionales de la salud conecten con los pacientes y refuercen su credibilidad.
  • marketing-contenidos-redes-sociales-salud

    Fuente: cdn.practina

  • El email marketing mejora la satisfacción del paciente: Enviar correos personalizados con recordatorios de cita, confirmaciones, consejos de salud y resúmenes de servicios ayuda a crear relaciones sólidas con los pacientes.
  • email-marketing-digital-sanitario

    Fuente: freepik

  • Importancia de la gestión de la reputación: Animar a los pacientes a dejar opiniones positivas es fundamental para construir una reputación online sólida. También implica responder de inmediato a cualquier comentario negativo.
  • gestion-reputacion-marketing-digital-salud

    Fuente: marketvisorygroup

  • El marketing omnicanal es imprescindible: Dado que el marketing digital sanitario no se limita a un solo canal, es esencial contar con una plataforma fiable que facilite la estrategia omnicanal y cree una experiencia positiva para el paciente.

Si una organización sanitaria o clínica no aplica estas estrategias y, en su lugar, mantiene contenidos desactualizados y sin buenas prácticas SEO, es muy probable que pierda pacientes potenciales frente a la competencia y su reputación online se vea afectada.

La mejor agencia de marketing digital sanitario: EngageLab

Contratar una agencia de marketing digital tradicional no suele ser la mejor opción para la mayoría de las empresas, clínicas y hospitales del sector salud, ya que estas agencias no siempre están preparadas para gestionar las particularidades del sector sanitario.

En este contexto, la solución ideal es utilizar una herramienta omnicanal fiable como EngageLab, que te permite llegar a tu público objetivo –los pacientes– a través de múltiples canales como notificaciones en apps, notificaciones web push, SMS, correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y contraseñas de un solo uso.

¿Cómo utilizar EngageLab en tu estrategia de marketing digital sanitario?

Lo primero es registrarte gratis en EngageLab para acceder al panel unificado desde el que podrás ejecutar campañas completas de marketing digital sanitario.

registrarse

Una vez dentro de tu cuenta, dispones de diferentes opciones para crear campañas por correo electrónico, notificaciones, WhatsApp y SMS. Esto te permite llegar a la audiencia a través de varios canales en tu campaña de marketing digital salud.

servicios-activados

Pongamos el ejemplo del email marketing sanitario en EngageLab. Puedes obtener analíticas detalladas para monitorizar el avance de tu campaña y asegurarte de que tu contenido, como los correos electrónicos, llega a la audiencia.

datos-de-email

Puedes automatizar campañas de email marketing para tu organización sanitaria utilizando plantillas de correo:

plantilla-cita-marketing-digital-salud

Por ejemplo, si quieres enviar un correo de confirmación de cita, puedes encontrar fácilmente una plantilla en EngageLab y personalizarla con la imagen de tu consulta. Puedes configurar estos correos como correos automáticos para que tus pacientes reciban confirmaciones inmediatas.

plantilla-confirmacion-cita-marketing-digital-salud

De igual forma, puedes configurar otros canales de marketing en EngageLab, como:

  • SMS para que tu estrategia de marketing digital sanitario sea lo suficientemente completa como para llegar a una audiencia amplia.
  • WhatsApp también garantiza una comunicación ágil con tus pacientes y potenciales clientes.
  • WebPush y AppPush para que los usuarios reciban notificaciones rápidas sobre tu consulta, confirmaciones de cita, recordatorios, resultados de laboratorio, etc. Además, puedes crear notificaciones atractivas en solo unos clics.

Una de las grandes ventajas de EngageLab es su modelo de precios justo y escalable: solo pagas por lo que usas. Así, tanto si tienes una clínica local como un hospital de referencia internacional, no pagarás más de lo necesario.

calculadora-de-costes-de-engagelab

Por ejemplo, si quieres promocionar tu consulta en España enviando 600 correos electrónicos y 1.000 SMS, solo te costará 43,14 $ (aproximadamente 37 €) con EngageLab. Puedes calcular fácilmente el coste introduciendo tus necesidades en el simulador de precios de EngageLab:

calculadora-de-costes-ejemplo

EngageLab está pensado para facilitar el trabajo a todo tipo de empresas, organizaciones y clientes. Tanto si tienes una pequeña clínica como una red hospitalaria, puedes confiar en EngageLab para optimizar tus servicios de marketing digital sanitario.

Nuestra naturaleza escalable nos permite cubrir grandes necesidades y, además, ofrecemos descuentos a clientes con requerimientos complejos o de gran volumen. No dudes en contactar con nuestro equipo de atención al cliente y ventas para obtener más información.

Conclusiones

En definitiva, las estrategias de marketing digital sanitario abarcan aspectos como la creación de contenidos, redes sociales, email marketing, mensajes personalizados y la coherencia en la comunicación.

Dado que gestionar todos estos aspectos manualmente puede ser complicado, es muy recomendable recurrir a una plataforma como EngageLab para disfrutar de todas las ventajas mencionadas y destacar en el sector salud.

Recuerda que el marketing, y especialmente el marketing digital sanitario, está en constante evolución gracias a las nuevas herramientas y tecnologías que surgen en el mercado. Si tienes dudas sobre qué solución o servicio de marketing digital elegir, puedes contactar con nuestro equipo de soporte para una consulta personalizada según tus necesidades.