Las notificaciones push se han convertido en una de las formas más eficaces para que una empresa o una aplicación pueda mantener el interés de sus usuarios. Firebase Cloud Messaging es una de las plataformas más populares y potentes para enviar notificaciones push web.
Vamos a descubrir cómo funciona Firebase Cloud Messaging y cuáles son sus principales alternativas.

Parte 1: ¿Qué es Firebase Cloud Messaging? FCM y servicios empresariales de notificaciones push
Firebase Cloud Messaging, comúnmente abreviado como FCM, es la solución oficial de mensajería multiplataforma de Google. Permite a los desarrolladores enviar notificaciones y mensajes de datos a aplicaciones cliente en diferentes dispositivos, incluidos Android, iOS y la web.

Una de las principales ventajas de Firebase Cloud Messaging es que está disponible como un servicio gratuito dentro del ecosistema de Firebase de Google. Por este motivo, Firebase Cloud Messaging suele ser el primer servicio de notificaciones push empresariales en el que confían muchas personas. Sin embargo, a medida que una aplicación crece y sus necesidades cambian, suele ser necesario recurrir a un servicio más avanzado.
Funcionamiento de FCM como servicio de notificaciones push
El funcionamiento de Firebase Cloud Messaging como servicio de notificaciones push puede resumirse en los siguientes puntos:
- Una arquitectura cliente-servidor sencilla recibe los mensajes desde tu servidor de aplicaciones y los transfiere a los servidores de FCM.
- Los servidores de FCM enrutan los mensajes a los dispositivos de destino a través de la web, Android o iOS.
- La API de Firebase Cloud Messaging admite mensajes de notificación y mensajes de datos, lo que proporciona a los desarrolladores una gran flexibilidad a la hora de implementar la función de notificaciones push.

Fuente: https://firebase.google.com/
Principales limitaciones de FCM
El nivel gratuito de Firebase Cloud Messaging lo convierte en uno de los servicios de notificaciones push más atractivos actualmente en el mercado. Sin embargo, esta gratuidad conlleva importantes limitaciones que pueden afectar tanto a la operativa de tu empresa como al compromiso de las personas usuarias:
Compatibilidad limitada con canales: FCM solo es compatible con los canales principales, como FCM para Android y APNs para iOS. Excluye canales de fabricantes muy populares en países como Pakistán, China y el sudeste asiático.
Posibles problemas de velocidad: El soporte limitado de canales genera una brecha en la entrega para empresas que operan en regiones donde estos canales no están disponibles.
Ausencia de funciones empresariales: FCM carece de funcionalidades de nivel empresarial para ejecutar campañas de notificaciones push de manera profesional.
Seguridad limitada: FCM cumple con normativas como el RGPD y la HIPAA, pero no dispone de funciones avanzadas de seguridad como el control de acceso por roles o la restricción por IP.
Ausencia de soporte dedicado: Al utilizar FCM, solo se dispone de foros y documentación como soporte. No existe un servicio de atención dedicado por parte de Firebase Cloud Messaging.
Teniendo en cuenta estas limitaciones significativas de Firebase Cloud Messaging, es fundamental analizar qué características debes exigir a los servicios de notificaciones push empresariales.
Necesidades clave de los servicios push de nivel empresarial
Prácticamente cualquier empresa moderna necesita servicios de notificaciones push que ofrezcan funciones avanzadas más allá de la simple entrega de mensajes. A continuación, se resumen algunas de las características clave que debes buscar en este tipo de servicios:
- Altas tasas de entrega: el servicio debe admitir la entrega de mensajes multicanal con rapidez y tasas de entrega elevadas. Esto es posible gracias a un enrutamiento inteligente y mecanismos de reintento que pueden aumentar las tasas de entrega hasta un 40%.
- Personalización avanzada: la segmentación precisa y la personalización son claves para lograr una interacción eficaz con las personas usuarias. La segmentación en tiempo real de usuarios, el soporte multilingüe y la personalización de contenidos son algunas de las características principales que debes buscar en este aspecto. Los datos demuestran que la personalización puede mejorar la tasa de reacción hasta en un 400%.
- Analítica integral: elegir un servicio de notificaciones push que permita el seguimiento durante todo el ciclo de vida y que, además, ofrezca recomendaciones para optimizar tus mensajes.
- Eficiencia: la herramienta debe ser altamente eficiente y contar con funciones como programación, pruebas A/B y automatización de flujos de trabajo.

Fuente: https://static.wingify.com/
Parte 2: Alternativas a Firebase Cloud Messaging para clientes B2B
Es fundamental explorar alternativas a Firebase Cloud Messaging debido a sus limitaciones y a un modelo de precios poco transparente. Gestionar notificaciones push a gran escala requiere soluciones que ofrezcan eficiencia, personalización y analítica avanzada, por lo que conviene analizar otras opciones de referencia.
Análisis de la trampa de costes de FCM
Firebase Cloud Messaging está disponible de forma «gratuita» para todas las empresas. Sin embargo, existen costes ocultos importantes tanto en desarrollo como en operaciones:

Fuente: https://www.simform.com/
-
1
Coste de desarrollo adicional
Funcionalidades avanzadas como segmentación de usuarios, control de frecuencia y analítica avanzada no están disponibles en FCM, pero su implementación es imprescindible para un servicio de notificaciones push a nivel empresarial. Por tanto, tendrás que destinar un presupuesto considerable al desarrollo a medida de estas funciones. Las grandes empresas suelen requerir funcionalidades aún más avanzadas, como etiquetado de usuarios, sistemas de plantillas multilingües, gestión compleja de zonas horarias e implementación de mecanismos de fallback de canal. El desarrollo personalizado de estas características puede superar en un 200% el coste total de las alternativas a FCM. -
2
Complejidad
Se necesitan recursos de desarrollo significativos para gestionar notificaciones push a gran escala basadas en FCM. Además, tendrás que invertir en mantenimiento y optimización continuos. Dado que FCM no dispone de herramientas operativas integradas, las empresas deben invertir en la creación de paneles personalizados y soluciones de analítica completas, lo que incrementa el coste total. -
3
Problemas de escalabilidad
Las limitaciones de Firebase Cloud Messaging se hacen aún más evidentes cuando se gestionan grandes volúmenes de mensajes. No dispone de un mecanismo integrado de optimización de entregas ni de un sistema automático de conmutación por error. Además, tendrás que asumir cargos adicionales por ciertas funciones, como enviar una imagen de 1 MB a 3 millones de dispositivos, lo que supone un coste de 450 dólares solo en concepto de ancho de banda.
Por tanto, gestionar notificaciones push a gran escala puede resultar complicado con FCM, especialmente si no se recurre al desarrollo personalizado.
Comparación de FCM con otras soluciones de referencia
Teniendo en cuenta los problemas de precios y operatividad de FCM, lo más sensato es realizar una comparación de FCM con otras soluciones de referencia de manera detallada.
1. FCM vs WebSocket/SSE
La comparación entre Firebase Cloud Messaging y WebSocket revela diferencias arquitectónicas importantes que afectan a sus casos de uso. Tanto WebSocket como Server-Sent Events (SSE, eventos enviados por el servidor) ofrecen capacidades de comunicación bidireccional en tiempo real que simplemente no existen en FCM. Por tanto, WebSocket y SSE son más adecuados para aplicaciones que requieren sincronización rápida de datos y funciones interactivas avanzadas.
Además, las conexiones WebSocket se utilizan habitualmente para la entrega instantánea de mensajes y la interacción en tiempo real en aplicaciones de chat y herramientas colaborativas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la implementación de WebSocket requiere una gestión más compleja en el lado del cliente.

Fuente: https://substackcdn.com/
Firebase Cloud Messaging (FCM) supera a WebSocket y Server-Sent Events (SSE) en la mayoría de los casos de uso habituales de notificaciones push, como notificaciones del sistema, mensajes promocionales y alertas de noticias. Es especialmente eficaz para aplicaciones de pequeña escala cuyo objetivo principal es llegar a los usuarios cuando la aplicación no está activa en segundo plano, por ejemplo, en el teléfono móvil.
Por lo tanto, la elección entre Firebase Cloud Messaging y WebSocket/SSE depende de los requisitos concretos de cada caso. Las aplicaciones que necesitan interactividad en tiempo real encontrarán más útil la implementación de WebSocket, mientras que aquellas centradas en la interacción con el usuario preferirán soluciones basadas en FCM.
2. FCM vs Amazon SNS
Amazon Simple Notification Service (Amazon SNS) es otra alternativa fiable a Firebase Cloud Messaging. Es importante comparar Firebase Cloud Messaging con Amazon SNS para entender sus diferentes enfoques respecto a la infraestructura de mensajería y la integración empresarial.
Amazon Simple Notification Service forma parte del ecosistema de Amazon Web Services. Por ejemplo, puedes conectarlo con CloudWatch para obtener análisis avanzados. Así, Amazon SNS es una plataforma de mensajería más completa, con soporte para múltiples protocolos, opciones avanzadas de segmentación y características de seguridad a nivel empresarial.

Fuente: AWS
Además, Amazon SNS no se limita únicamente a las notificaciones push. También permite enviar SMS, correos electrónicos y mensajes a endpoints HTTP/HTTPS a través de una interfaz de programación de aplicaciones unificada. Por lo tanto, puedes implementar estrategias de mensajería omnicanal con Amazon SNS, algo que Firebase Cloud Messaging no ofrece.
Sin embargo, si comparamos Firebase Cloud Messaging y Amazon SNS en cuanto a costes, FCM resulta más ventajoso para implementaciones a pequeña escala.
Amazon SNS utiliza un modelo de precios basado en el volumen de mensajes e incluye cargos por cada intento de entrega de notificación. FCM ofrece esta funcionalidad básica de forma gratuita. No obstante, para implementaciones empresariales y gestión de grandes volúmenes de notificaciones, Amazon SNS aporta mayor valor gracias a sus funciones avanzadas.
En cuanto a la complejidad, la API de Firebase Cloud Messaging es más sencilla de implementar para casos básicos. Amazon SNS requiere una integración más compleja, pero ofrece mejor funcionalidad y capacidades empresariales. Las empresas que ya utilizan la infraestructura de Amazon Web Services encontrarán más fácil la integración de SNS gracias a las capacidades de monitorización unificadas.
3. FCM vs sistemas propios
Además de los sistemas de notificaciones push disponibles en el mercado, es habitual que las empresas desarrollen sus propios sistemas personalizados. Esto les proporciona el máximo control y la posibilidad de adaptar la solución a sus necesidades específicas.
Sin embargo, construir una infraestructura de tecnología de la información compleja, como un sistema de notificaciones push, requiere una inversión considerable y mantenimiento continuo. Una ventaja importante de las soluciones propias es que pueden dar respuesta a necesidades empresariales únicas que Firebase Cloud Messaging o sus alternativas no cubren.
Si estás pensando en crear un sistema de notificaciones push a medida, necesitarás experiencia en las siguientes áreas:
- Protocolos de push específicos para cada dispositivo (FCM, APNs, canales de fabricantes)
- Sistemas de colas de mensajes
- Algoritmos de optimización de entregas
- Pipelines de analítica
- Infraestructura de seguridad y monitorización.
Además, la puesta en marcha inmediata de un software personalizado no es sencilla. El desarrollo de una solución de este tipo puede llevar entre 6 y 12 meses. A esto hay que añadir el mantenimiento posterior.
Resumen
Resumamos las diferencias mencionadas anteriormente entre Firebase Cloud Messaging, Amazon SNS y sistemas propios de notificaciones push:
Funcionalidad | Firebase Cloud Messaging (FCM) | WebSocket/SSE | AWS SNS | Sistemas propios |
---|---|---|---|---|
Complejidad de configuración | Baja: integración sencilla del SDK | Media: requiere lógica personalizada en cliente y servidor | Media: configuración de servicios AWS necesaria | Alta: desarrollo completo de la infraestructura |
Compatibilidad de canales | Solo FCM y APNs | Conexiones web en tiempo real | Push, SMS, correo electrónico, HTTP/S | Cualquier canal mediante desarrollo propio |
Garantía de entrega | Alta tasa de entrega | Entrega en tiempo real si existe conexión | SLA del 99,9 % disponible | Depende de la implementación |
Soporte para mensajes offline | Sí | No (requiere conexión activa) | Sí | Depende de la implementación |
Bidireccionalidad en tiempo real | No | Sí | No | Posible |
Seguridad empresarial | Básica | Implementación personalizada | Avanzada (IAM, VPC, cifrado) | Implementación personalizada |
Segmentación de usuarios | Básica | Requiere desarrollo personalizado | Avanzada con targeting | Personalización ilimitada |
Analítica y seguimiento | Limitada | Requiere desarrollo personalizado | Integración con CloudWatch | Paneles personalizados requeridos |
Soporte multilingüe | Básico | Requiere desarrollo personalizado | Soporte de plantillas | Personalización total |
Escalabilidad | Autoescalado | Escalado manual necesario | Autoescalado | Escalado manual necesario |
Esfuerzo de mantenimiento | Bajo | Medio | Bajo | Alto |
Casos de uso recomendados | Notificaciones simples y aplicaciones basadas en Firebase | Aplicaciones en tiempo real, chat y actualizaciones en directo | Mensajería omnicanal para empresas | Requisitos altamente específicos o personalizados |
Parte 3: ¿Por qué recomendar EngageLab como alternativa a Firebase Cloud Messaging?
Además de las alternativas a Firebase Cloud Messaging mencionadas en la sección anterior, hay una opción que se destaca por su eficiencia, alta tasa de entrega, seguridad y numerosas funciones avanzadas. Nos referimos a EngageLab, una plataforma integral para la gestión de la interacción con el cliente.
Ventajas clave de EngageLab
Descubre por qué recomendamos EngageLab como la mejor alternativa a Firebase Cloud Messaging para tus notificaciones push:
✨ Entrega multicanal
Mientras que Firebase Cloud Messaging ofrece un soporte de canales limitado, EngageLab proporciona una cobertura completa. Incluye FCM, APNs y canales de fabricantes nacionales como Huawei, OPPO, Vivo, Honor y Meizu. Además, dispone de canales exclusivos propios, lo que garantiza una entrega más fiable y amplia.

✨ Mayor tasa de entrega
El enfoque multicanal de EngageLab incrementa la tasa de entrega hasta un 40 % en comparación con implementaciones que solo utilizan Firebase Cloud Messaging. Este efecto es especialmente notable en mercados asiáticos, donde predominan los canales de los fabricantes.
✨ Segmentación avanzada
EngageLab ofrece segmentación avanzada de usuarios, con agrupaciones en tiempo real, activadores basados en el comportamiento y gestión de plantillas multilingües. Además, integra funciones como la optimización de horarios mediante IA y el envío adaptado a la zona horaria, lo que permite maximizar la interacción de los usuarios a través de campañas altamente segmentadas de notificaciones push.
✨ Analítica de nivel empresarial
Con EngageLab puedes realizar un seguimiento completo del ciclo de vida de cada mensaje: desde el envío, la entrega y la visualización, hasta la interacción del usuario. Este nivel de analítica facilita la optimización continua y la medición precisa del ROI, capacidades que no están presentes en Firebase Cloud Messaging.

✨ Funciones para la eficiencia operativa
EngageLab incorpora herramientas avanzadas como editores visuales de plantillas con traducción automática, configuración de control de frecuencia con un solo clic, entornos de pruebas dedicados y marcos de pruebas A/B integrados. Estas funcionalidades reducen notablemente la carga operativa en comparación con el desarrollo manual de estas capacidades en Firebase Cloud Messaging.
Soporte global para empresas con EngageLab
Las empresas que operan en varios mercados encontrarán en EngageLab una plataforma ideal para conectar con su público objetivo. Ofrece funciones de localización específicamente diseñadas para operaciones internacionales y facilita la gestión de notificaciones push en diferentes regiones.
Penetración en el mercado chino
EngageLab soporta los canales de fabricantes chinos para asegurar la penetración en el mercado de China. Además, dispone de capacidades de texto a voz en varios idiomas y programación adaptada a zonas horarias, optimizando automáticamente el horario de entrega según la ubicación del destinatario.
Centros de datos globales
EngageLab opera a través de múltiples centros de datos en todo el mundo (Singapur, Virginia, Fráncfort, Hong Kong, entre otros) e integra funciones de cumplimiento normativo que respetan el RGPD y otras regulaciones regionales. Esta infraestructura consolidada ofrece ventajas tanto en rendimiento como en cumplimiento normativo, superando a Firebase Cloud Messaging como alternativa para empresas que buscan fiabilidad y seguridad.
Atención al cliente dedicada
EngageLab proporciona soporte al cliente 24/7 en chino e inglés, con una atención profesional que el modelo de soporte basado en comunidad de Firebase Cloud Messaging no puede igualar. Este respaldo es fundamental para empresas que necesitan que el servicio de notificaciones push esté siempre operativo.
Escalabilidad empresarial con EngageLab
EngageLab utiliza un modelo de precios por uso, basado en usuarios activos diarios (DAU) y volumen de mensajes. Gracias a sus herramientas de estimación integradas, permite prever los costes de escalado de forma transparente, evitando los costes ocultos asociados a Firebase Cloud Messaging.

Además, EngageLab potencia la escalabilidad de las organizaciones con funciones como retroceso automático de canal, adaptación dinámica al estado del dispositivo y optimización inteligente del enrutamiento. Estas capacidades eliminan la necesidad de desarrollar infraestructuras personalizadas, que suelen ser imprescindibles en las implementaciones de Firebase Cloud Messaging.
Crear Campaña PushParte 4: ¿Cómo migrar de Firebase Cloud Messaging a EngageLab?
Descubre cómo migrar de FCM a EngageLab, por qué este paso es fundamental y cuáles son las mejores alternativas a FCM para optimizar tus notificaciones push y tu plataforma de customer engagement.
Impacto de la descontinuación de la API Legacy de FCM
Google está eliminando progresivamente las APIs legacy de Firebase Cloud Messaging, lo que obliga a las empresas a evaluar alternativas a FCM y a seleccionar la plataforma de customer engagement y notificaciones push más adecuada para sus necesidades.
La transición de la API HTTP legacy a la API HTTP v1 implica cambios en el código y pruebas adicionales. Otros aspectos clave afectados por la descontinuación de la API legacy son los métodos de autenticación, el formato de los mensajes y la gestión de las respuestas.
Este periodo de transición representa una oportunidad perfecta para analizar si Firebase Cloud Messaging sigue cubriendo los requisitos empresariales o si migrar de FCM a una plataforma de customer engagement más avanzada puede aportar un mayor valor a largo plazo.
Se recomienda encarecidamente que las empresas que todavía utilizan las APIs legacy de FCM revisen sus necesidades actuales de notificaciones push frente a las alternativas a FCM disponibles y valoren tanto los costes de migración como los beneficios operativos a largo plazo de una plataforma de interacción con clientes más completa.
Soporte completo de protocolos en EngageLab
Migrar de FCM a EngageLab es un proceso rápido y sencillo, ya que EngageLab es compatible con múltiples protocolos y ofrece herramientas y documentación exhaustivas para la migración. El soporte de EngageLab para los protocolos existentes de Firebase Cloud Messaging permite a las empresas realizar migraciones graduales sin interrumpir sus operaciones actuales de notificaciones push.

Fuente: miro
El proceso de migración de FCM a EngageLab suele dividirse en tres fases:
- Configuración inicial y pruebas en el entorno de pruebas específico de EngageLab.
- Redirección gradual del tráfico utilizando las capacidades de A/B testing.
- Migración completa con monitorización continua.
Gracias a este enfoque sistemático, usted podrá reducir el riesgo de una disminución en las tasas de entrega de notificaciones push. Además, el equipo técnico de EngageLab le acompañará durante todo el proceso de migración, ofreciendo soporte dedicado, asistencia para integraciones personalizadas, recomendaciones para optimizar el rendimiento y orientación operativa continua.
Conclusión
Teniendo en cuenta todos los aspectos de Firebase Cloud Messaging, se puede concluir que solo cubre necesidades básicas de notificaciones push. Las limitaciones de FCM pueden resultar muy costosas para empresas que requieren funciones de interacción avanzada con clientes, entrega multicanal y analítica avanzada en su plataforma de customer engagement.
La comparación de alternativas a FCM también demuestra que plataformas especializadas como EngageLab ofrecen un mayor valor gracias a mejores tasas de entrega, funciones de interacción con clientes más completas y un soporte empresarial dedicado que Firebase Cloud Messaging no puede igualar.
Así que, si está cansado de las limitaciones de FCM y busca una mejor solución de notificaciones push para el engagement de sus clientes, ¡contáctenos!