Las plataformas de interacción con clientes como OneSignal son esenciales para que las empresas se comuniquen con sus usuarios y mantengan su interés. Aunque OneSignal es una herramienta popular de notificaciones push, puede que no se ajuste del todo a lo que necesitas.
En estos casos, merece la pena conocer alternativas fiables a OneSignal para encontrar el proveedor de plataformas de interacción con clientes que mejor encaje con lo que buscas. Si buscas una alternativa a OneSignal, aquí te ayudamos a comparar opciones.

Parte 1: ¿Qué es OneSignal?
Es importante saber exactamente qué es OneSignal antes de analizar en detalle las ventajas y desventajas de este software tan popular.
En esencia, OneSignal es una plataforma de interacción con clientes. Su principal función es el envío de notificaciones push a través de diferentes canales, como correo electrónico, móvil, SMS y mensajes en la aplicación.
Si buscas funciones avanzadas de personalización, puedes aprovechar las integraciones de la API de OneSignal con canales como Webhooks.

Otras funciones destacadas de OneSignal son:
- Comunicación transaccional y de marketing multicanal
- Herramientas de analítica completas
- Acceso a la API
- Constructor de mensajes en la aplicación
Estas funciones han convertido a OneSignal en una plataforma de notificaciones push muy popular. A continuación, analizamos en detalle sus ventajas y desventajas.
Ventajas
-
La interfaz es rápida y sencilla. Facilita a las empresas la configuración de comunicaciones y la interacción con la audiencia mediante notificaciones push de OneSignal.
-
OneSignal ofrece importantes funciones de automatización para configurar notificaciones automáticas que los usuarios reciben tras realizar alguna acción.
-
La API es una parte fundamental de OneSignal y proporciona un control avanzado sobre la conectividad y la integración.
-
OneSignal dispone de opciones de segmentación muy completas. Así, las empresas pueden dirigir notificaciones personalizadas a públicos concretos según su ubicación, idioma, intereses y otros datos demográficos.
-
OneSignal es compatible con varios tipos de notificaciones para diferentes dispositivos y canales, incluyendo web, móvil y correo electrónico.
Desventajas
-
El proceso de configuración de OneSignal es complejo, por lo que quienes se inician pueden encontrar el servicio difícil de utilizar.
-
Aunque OneSignal cuenta con amplias funciones de la API, el idioma está limitado al inglés.
-
La herramienta permite comunicaciones en tiempo real, pero algunos usuarios han informado de retrasos en la recepción de notificaciones push de OneSignal.
-
El SDK de OneSignal para React Native es bastante grande.
-
El sistema de atención al cliente de OneSignal es lento y, a menudo, no responde a las consultas.
Precios de OneSignal
El modelo de precios de OneSignal ofrece cuatro paquetes diferentes:

Parte 2: Los 10 principales competidores y alternativas de OneSignal
Ahora que ya conoces OneSignal, comprenderás por qué conviene explorar otras alternativas y competidores de OneSignal. Si buscas una alternativa a OneSignal que se adapte mejor a tus necesidades, aquí tienes varias opciones.
A continuación, te presentamos las 10 mejores plataformas para la interacción con clientes que puedes utilizar en lugar de OneSignal:
1. Amazon Simple Notification Service (SNS)
AWS SNS es un servicio web fiable para desarrolladores que permite enviar mensajes de notificación desde la nube a teléfonos inteligentes. Además, es capaz de enviar imágenes y vídeos a tu público objetivo.

AWS SNS admite dos tipos de notificaciones push:
- Notificaciones push basadas en temas, que pueden enviarse a todos los suscriptores.
- Notificaciones push basadas en dispositivos, que solo se envían a los suscriptores que utilizan tu app y han activado las notificaciones en los ajustes.
Ventajas
- Informes analíticos diarios para garantizar que tus mensajes llegan a tu público objetivo.
- Rápido y sencillo de configurar si eres desarrollador o tienes conocimientos técnicos.
- Gran reputación en el mercado, especialmente gracias al respaldo de Amazon.
Desventajas
- La falta de documentación dificulta la configuración de notificaciones para principiantes.
- Comprender y resolver errores puede resultar muy complicado.
- Admite tipos de notificaciones push limitados.
Precios
Amazon SNS cuenta con un modelo de precios variable que depende de numerosos factores. Puedes utilizar su calculadora oficial para obtener un cálculo preciso.

2. Webpushr
Como su nombre indica, Webpushr es una plataforma que permite enviar notificaciones push web en todos los navegadores principales, como Chrome, Firefox y Opera. Puedes integrar fácilmente la herramienta en tu sitio web mediante WordPress o una tienda en línea de WooCommerce.

Además, esta alternativa a OneSignal cuenta con una interfaz sencilla e intuitiva que puedes utilizar para segmentar y personalizar correctamente las notificaciones push.
Ventajas
- Configuración rápida y sencilla.
- Plan gratuito muy atractivo para enviar notificaciones web a un máximo de 10.000 suscriptores.
- Excelentes funciones de notificaciones automáticas y programadas.
Desventajas
- Opciones de integración muy limitadas.
- Si tienes un gran volumen de suscriptores, tendrás que optar por un paquete superior que es bastante caro.
- Webpushr solo permite enviar notificaciones push web. Deberás adquirir o utilizar otra plataforma para otros tipos de notificaciones push.
Precios

3. Airship
Airship se ha consolidado como uno de los principales proveedores de servicios de notificaciones push. Además, es una de las alternativas a OneSignal más destacadas. Es compatible con todas las plataformas principales, como iOS, Web, Windows y Android, por lo que puedes utilizar Airship para enviar notificaciones a tu audiencia objetivo en cualquier momento y lugar.

Airship también ofrece otras funciones útiles, como la segmentación de audiencias y las pruebas A/B, que mejoran la calidad y la eficacia de las notificaciones push.
Ventajas
- Airship cuenta con un equipo de atención al cliente fiable.
- Una interfaz sencilla e intuitiva.
- La documentación es completa y facilita el proceso de configuración.
Desventajas
- No ofrece un paquete asequible para pequeñas empresas.
- La interfaz de análisis es compleja y poco intuitiva.
- Configurar Airship puede llevar tiempo. Es necesario seguir numerosos pasos en la documentación.
Precios

4. PushAssist
PushAssist destaca por su interfaz intuitiva, similar a la de Google Analytics. Es una excelente herramienta de notificaciones push para quienes tienen experiencia técnica.

Las funciones de programación y segmentación de PushAssist la convierten en una opción fiable. Permite enviar notificaciones push personalizadas a tu público objetivo.
Ventajas
- Puedes registrarte en PushAssist como editor asociado y monetizar tu blog mostrando anuncios.
- El plan gratuito de PushAssist admite hasta 3.000 suscriptores.
- PushAssist funciona sin inconvenientes incluso con un gran número de suscriptores.
Desventajas
- No se puede eliminar la marca de PushAssist en el plan gratuito.
- Los paquetes de PushAssist son caros en relación con la cantidad de suscriptores permitidos.
- Carece de opciones de personalización, especialmente en el plan gratuito.
Precios

5. iZooto
iZooto es un servicio de notificaciones push que ofrece una amplia variedad de notificaciones: en tiempo real, recurrentes y programadas. iZooto pone especial énfasis en la personalización de las notificaciones push para que las empresas puedan aumentar la interacción con su audiencia.

Ventajas
- Opciones completas de recopilación y análisis de datos de clientes para segmentar tu audiencia con precisión.
- iZooto permite enviar diferentes tipos de notificaciones desde un único panel de control.
- El precio básico de iZooto es bastante elevado, pero su modelo de precios es lo suficientemente escalable como para adaptarse al crecimiento de las empresas.
Desventajas
- El paquete básico de iZooto cuesta 85 dólares al mes, lo que resulta muy caro para pequeñas empresas o empresas que están empezando.
- Configurar iZooto requiere ciertos conocimientos técnicos.
Precios

6. Beamer
Beamer es un software de notificaciones push fácil de usar. Cuenta con una amplia colección de plantillas de notificaciones. Puedes utilizarlas para anunciar novedades, productos, actualizaciones, ofertas, descuentos y mucho más. En general, es una plataforma fiable para enviar, gestionar y analizar notificaciones push, y una alternativa a OneSignal a tener en cuenta.

Ventajas
- Interfaz sencilla e intuitiva.
- Atención al cliente fiable.
- Actualizaciones rápidas y entregas de notificaciones ágiles.
Desventajas
- Con Beamer solo puedes enviar notificaciones push.
- Los planes de Beamer son bastante caros.
- Algunos usuarios han informado de errores y fallos que impiden el correcto funcionamiento de Beamer.
Precios

7. Wonderpush
Wonderpush ofrece funciones similares a la mayoría de los proveedores de servicios de notificaciones push. Una característica diferencial de Wonderpush es que permite crear y gestionar campañas de notificaciones push para comercio electrónico. Por tanto, las tiendas online con usuarios que abandonan el carrito pueden usar Wonderpush para automatizar notificaciones comerciales.

Ventajas
- Varios paneles de control para gestionar múltiples proyectos desde una misma plataforma.
- Si buscas una alternativa a OneSignal con potentes funciones para comercio electrónico, Wonderpush es una excelente opción.
- Modelo de precios flexible.
Desventajas
- El plan básico solo permite acceder a las funciones de la herramienta para un número limitado de suscriptores.
- El modelo de precios puede resultar complicado de entender, especialmente si tu empresa está en crecimiento.
Precios

8. Expo
Si buscas una alternativa a OneSignal capaz de enviar notificaciones directamente desde la plataforma a los dispositivos de tu audiencia en iOS y Android, deberías probar Expo.

Maximiza las probabilidades de que tu mensaje llegue a tu público objetivo. Al estar Expo basado en Firebase, las diferencias entre OneSignal y Firebase también afectan a estas funciones.
Ventajas
- Implementación rápida y sencilla.
- Analiza los dispositivos Android e iOS nativos para garantizar la máxima tasa de entrega de las notificaciones.
Desventajas
- El servicio de notificaciones está limitado a aplicaciones desarrolladas con Expo.
- Los tipos de notificaciones son limitados.
Precios

9. MagicBell
MagicBell es uno de los principales competidores de OneSignal, diseñado para enviar notificaciones push a los diferentes dispositivos de los usuarios. Es una herramienta rápida, fiable y asequible para mejorar la interacción con los clientes en empresas de cualquier tamaño.

Ventajas
- Interacción con clientes en tiempo real gracias a notificaciones en tiempo real.
- Permite crear notificaciones para campañas de marketing y recordatorios.
- Interfaz intuitiva.
Desventajas
- El paquete inicial de MagicBell cuesta 99 $ (dólares estadounidenses) al mes, lo que puede resultar caro para empresas nuevas.
- Es necesario tener ciertos conocimientos técnicos para configurar MagicBell.
Precios

10. EngageLab
Si buscas una de las mejores alternativas a OneSignal, deberías explorar EngageLab. Es una plataforma integral de interacción con el cliente, capaz de enviar distintos tipos de notificaciones push tanto en aplicaciones como en la web.

Al ser una plataforma global, EngageLab garantiza una alta tasa de entrega a todos tus usuarios, estén donde estén. Incluso puedes enviar más de 10.000 millones de mensajes al día con EngageLab. Todo depende de tus necesidades y del tamaño de tu marca.
Empezar gratisVentajas
- Soporte completo para notificaciones push tanto en aplicaciones como en la web.
- Sistema de integración intuitivo.
- Atención al cliente profesional disponible 24/7.
- Algoritmo inteligente para maximizar el impacto de las notificaciones.
Desventajas
- Es necesario pagar para acceder a todas las funciones de EngageLab.
Parte 3: cómo elegir la mejor alternativa a OneSignal: tablas comparativas
Ahora que ya conoces OneSignal y sus alternativas, vamos a compararlas todas. Así podrás elegir la mejor plataforma.

Teniendo en cuenta todas estas funciones y ventajas, merece la pena probar EngageLab, ya que es una plataforma integral de interacción con el cliente que cubre tus necesidades para enviar notificaciones push, SMS, emails y mucho más.
Conclusión
Elegir un proveedor adecuado de servicios de notificaciones push es fundamental para maximizar la interacción con tu audiencia y hacer crecer tu negocio. Plataformas consolidadas como OneSignal no siempre son suficientes para cumplir este objetivo, por lo que conviene explorar diferentes competidores de OneSignal. Así podrás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
En definitiva, si buscas una plataforma integral de interacción con el cliente, EngageLab encabeza la lista de alternativas a OneSignal.
Empezar gratisPreguntas frecuentes
-
1
¿Qué plataformas admiten notificaciones web push?
Todos los navegadores populares admiten notificaciones web push en dispositivos Android, iOS, Mac y Windows. Puedes utilizar plataformas de interacción con el cliente como OneSignal o EngageLab para enviar notificaciones y conectar con tu audiencia. -
2
¿Por qué debería buscar una alternativa a OneSignal?
Es recomendable buscar una alternativa adecuada a OneSignal porque su proceso de configuración es complejo. Además, el plan básico ofrece opciones de integración limitadas. Por tanto, conviene valorar el modelo de precios, la facilidad de uso, las funciones de automatización, la segmentación y la escalabilidad general de la plataforma. Así podrás elegir la opción más adecuada. -
3
¿Cuál es la mejor alternativa a OneSignal?
EngageLab es la mejor alternativa a OneSignal, ya que cubre todas las funciones clave de la interacción con el cliente, incluyendo email, SMS y notificaciones push.