avatar

Jacob Morrow

Actualizado: 2025-07-19

2643 visitas, 6 min de lectura

Los servicios de notificaciones push se han consolidado como una herramienta clave en el panorama digital actual. Permiten a las empresas enviar mensajes directos a los dispositivos de las personas usuarias y, así, aumentar la interacción y la fidelización. Sin embargo, ante la amplia variedad de proveedores disponibles, elegir el mejor servicio de notificaciones push puede resultar abrumador.

En este artículo encontrarás un análisis en profundidad de tres destacados servicios de notificaciones push para 2025: Firebase Cloud Messaging (FCM), EngageLab y OneSignal. Cada plataforma ofrece características y ventajas únicas, adaptándose a distintas necesidades empresariales. Tanto si eres una empresa emergente en expansión que busca ampliar su alcance, como si formas parte de una compañía consolidada que necesita soluciones de mensajería fiables, comprender las particularidades de estos servicios te permitirá tomar una decisión informada y alineada con tu estrategia de comunicación.

Top 3 servicios de notificaciones push

Parte 1. Top 3 servicios de notificaciones push [análisis completo]

Vamos a analizar estas plataformas para descubrir cuál puede ser la opción ideal para las necesidades de notificaciones push de tu negocio.

1. Firebase Cloud Messaging (FCM)

Firebase Cloud Messaging (FCM) forma parte esencial de la suite Firebase de Google, ofreciendo dos servicios principales diseñados para mejorar la comunicación en aplicaciones móviles. El primero es una API denominada "Cloud Messaging". Inicialmente conocida como "Google Cloud Messaging" antes de integrarse en Firebase, esta API es fundamental para enviar notificaciones a dispositivos Android. Su uso es obligatorio en las aplicaciones descargadas desde Google Play, ya que reduce el consumo de batería al emplear una conexión única compartida para todas las notificaciones, en lugar de múltiples conexiones individuales. Curiosamente, esta API no se limita solo a Android; también puede integrarse con dispositivos iOS, reenviando mensajes al Apple Push Notification Service (APNs).

Firebase Cloud Messaging (FCM)

El segundo componente de FCM es el Firebase Messaging Notification Composer. Esta herramienta ofrece un panel intuitivo en línea que permite a desarrolladores y responsables de marketing crear y enviar notificaciones push móviles. Además, facilita la segmentación de audiencias y el seguimiento de métricas básicas para evaluar la efectividad de los mensajes.

Además, Firebase dispone de una función independiente para crear "mensajes dentro de la aplicación" (In-App Messages), que se muestran como mensajes emergentes mientras la persona usuaria utiliza la aplicación, promoviendo la interacción sin salir de la aplicación. En conjunto, Firebase Cloud Messaging representa una solución completa para gestionar las comunicaciones móviles de forma eficaz y eficiente.

1 Características clave de Firebase Cloud Messaging

Firebase Cloud Messaging: Características clave
  • 1. Mensajería multiplataforma

    FCM ofrece una forma fiable de enviar notificaciones a distintas plataformas, incluyendo Android, iOS y aplicaciones web. Esto permite una solución de mensajería unificada, independientemente del dispositivo de la persona usuaria.

  • 2. Mensajería en tiempo real

    FCM posibilita el envío de mensajes en tiempo real a los dispositivos, garantizando que las notificaciones lleguen al instante, algo esencial para alertas y comunicaciones urgentes.

  • 3. Escalabilidad

    La infraestructura de Google respalda FCM, permitiendo escalar fácilmente a millones de personas usuarias a medida que crece el uso de la aplicación. Esta escalabilidad asegura que el servicio siga siendo eficiente incluso ante un aumento de la demanda.

  • 4. Segmentación de mensajes

    FCM admite varias opciones de segmentación, como mensajes por temas, segmentos o dispositivos específicos. Esta flexibilidad permite a los desarrolladores adaptar su estrategia de comunicación a grupos de personas usuarias concretas o necesidades individuales.

  • 5. Analítica e informes

    El Firebase Messaging Notification Composer, integrado en FCM, proporciona métricas sobre la entrega e interacción de los mensajes. Esto ayuda a los desarrolladores a comprender la eficacia de sus campañas y a optimizar sus estrategias.

  • 6. Eficiencia energética

    En dispositivos Android, FCM utiliza una única conexión optimizada con los servicios de Google Play en lugar de conexiones separadas para cada aplicación, lo que reduce notablemente el consumo de batería.

Diferencias clave entre Firebase Cloud Messaging (FCM) y los canales de los fabricantes de dispositivos móviles.

Este aspecto es fundamental para quienes desarrollan aplicaciones y buscan optimizar el sistema de notificaciones de su producto. A continuación, se presenta una comparación simplificada como guía:

2 Mecanismos de funcionamiento

  • 1. Canales de fabricantes de teléfonos móviles

    En algunas regiones, especialmente en China, los fabricantes de teléfonos móviles como Xiaomi, Huawei y OPPO han desarrollado sus propios servicios de notificaciones push. Estos servicios permiten el envío directo de mensajes a través de APIs específicas del fabricante, eludiendo las limitaciones del sistema Android. Este método suele ofrecer una entrega más rápida y confiable, sobre todo en lugares donde los servicios de Google tienen limitaciones. Si buscas el mejor servicio de notificaciones push para tu aplicación en estos mercados, esta opción es especialmente recomendable.

  • 2. Firebase Cloud Messaging (FCM)

    Como servicio oficial de notificaciones push de Google, Firebase Cloud Messaging (FCM) ofrece una solución global con una API unificada para el envío de notificaciones. Es obligatorio para las aplicaciones que se publican en Google Play Store utilizar FCM, lo que garantiza un enfoque estandarizado en todas las apps. FCM está diseñado para ahorrar batería en los dispositivos y mejorar la fiabilidad de la entrega, posicionándose como una opción destacada para quienes buscan notificaciones push gratis y eficientes.

3 Escenarios de uso y consideraciones geográficas

  • 1. Canales de fabricantes de teléfonos móviles

    Son la opción más adecuada para dispositivos de fabricantes concretos y ofrecen un mejor rendimiento en mercados como el chino. En estos casos, las limitaciones de los servicios de Google hacen que Firebase Cloud Messaging (FCM) sea menos viable.

  • 2. Firebase Cloud Messaging (FCM)

    Firebase Cloud Messaging (FCM) está disponible a nivel global e integra perfectamente con el entorno de Google, por lo que es la opción preferida en regiones donde no existen limitaciones de los servicios de Google.

En definitiva, la elección entre Firebase Cloud Messaging (FCM) y los canales de fabricantes depende de la distribución geográfica de tus usuarios objetivo y de las preferencias de dispositivo. Como desarrollador, puedes optar por uno u otro, o incluso ambos, según las necesidades de tu aplicación y el potencial para alcanzar eficazmente a tu público objetivo.

Nota Notas:

Firebase ha evolucionado hasta convertirse en una suite completa con cerca de 20 herramientas. Entre ellas se incluyen informes de fallos, distribución de apps, bases de datos en tiempo real, servicios en la nube, capacidades de aprendizaje automático y mucho más. Sin embargo, desde 2019, Google ha ralentizado el desarrollo de Firebase, reduciendo las actualizaciones y eliminado algunas funciones. Especialmente relevante fue la reestructuración de Firebase Analytics, que pasó a integrarse en Google Analytics. Además, la frecuencia de lanzamientos de nuevos productos de Firebase disminuyó, pasando de varias actualizaciones anuales a tan solo unas pocas.

Actualmente, Firebase sigue dando soporte a una amplia comunidad de desarrolladores, especialmente con su servicio de notificaciones push, Cloud Messaging. A pesar de ello, la estrategia actual de Google muestra un compromiso reducido con la expansión de Firebase, lo que genera cierta incertidumbre sobre su futuro. Este cambio se percibe en la menor actividad del blog oficial de Firebase, especialmente en lo relativo a Cloud Messaging, donde en 2022 ya no se publicaron nuevas entradas, reflejando una disminución en los anuncios y actualizaciones de producto.

4 Plan de precios de Firebase Cloud Messaging (FCM)

A continuación, se detalla la estructura de precios y los límites de uso de Firebase Cloud Messaging (FCM) en entornos comerciales:

  • 1. ¿Es FCM gratis para uso comercial?

    Sí, FCM es gratuito tanto para uso personal como comercial. Esto incluye la funcionalidad principal de envío de notificaciones emergentes y mensajes de información a distintos dispositivos en plataformas como iOS, Android y la web.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que superar estos límites implica costes . La tarificación se estructura en diferentes partidas, que puedes consultar en detalle en la página de precios de Firebase.

    Un aspecto que debes considerar es la posible imprevisibilidad de los costes. Por ejemplo, alojar imágenes utilizadas en notificaciones emergentes con FCM puede generar gastos considerables. Es fundamental controlar el uso para evitar cargos inesperados. Recuerda que una gestión eficiente de los costes es esencial cuando utilizas servicios en la nube.

  • 2. Límites de uso y precios de FCM

    Aunque FCM en sí no tiene costes directos, existen límites de uso relevantes que debes conocer:

    • Mensajería a grupos de dispositivos: Puedes añadir hasta 20 dispositivos en un mismo grupo de dispositivos.

    • Mensajes por día: No existe un límite especificado en la cantidad de mensajes que puedes enviar al día a través de FCM. Sin embargo, la eficiencia y la entrega dependen de cómo gestione el sistema grandes volúmenes de mensajes.

    • Temas: No hay límite en la cantidad de temas que puedes crear. Esto permite una segmentación amplia y mensajes dirigidos sin costes adicionales.

  • 3. Otras consideraciones

    Las principales restricciones están relacionadas con el tamaño y el procesamiento de los mensajes:

    • Tamaño del mensaje: Cada mensaje puede incluir una carga útil de hasta 4 KB para mensajes de información y 2 KB para mensajes de notificación.

    • Duración de vida de un mensaje: No existe un límite especificado en la cantidad de mensajes que puedes enviar al día mediante FCM. No obstante, la eficiencia y la entrega dependen de cómo gestione el sistema grandes volúmenes de mensajes.

2. Servicio de notificaciones emergentes de EngageLab

EngageLab lidera el compromiso con el cliente, ofreciendo una plataforma omnicanal de mensajería de primer nivel que ayuda a las empresas a conectar de manera eficaz con su audiencia. Su capacidad para garantizar altas tasas de entrega (aproximadamente un 40 % superiores a FCM) y mejorar la conversión de usuarios la convierten en una herramienta imprescindible para implementar estrategias de alcance exitosas.

Una de las funcionalidades más destacadas de EngageLab es su servicio AppPush, que proporciona prestaciones avanzadas muy superiores a FCM. Entre ellas se incluyen una respuesta más ágil y completa a las necesidades e incidencias del cliente, envío según la zona horaria del usuario final, gestión del ciclo de vida del mensaje, informes de agrupación de mensajes, segmentación de usuarios, alias por etiquetas, envío multilingüe y mucho más.

Servicio de notificaciones emergentes de EngageLab

Como parte de su estrategia, EngageLab también se ha convertido en Socio Estratégico de WhatsApp para la Gran China. Esta colaboración abre canales de comunicación directa con 2.000 millones de usuarios de WhatsApp en todo el mundo, ampliando notablemente la capacidad de alcance de EngageLab.

Más allá de la mensajería, EngageLab ofrece análisis detallados sobre el comportamiento del cliente, ayudando a las empresas a conocer mejor a su audiencia. Además, facilita la creación y gestión de programas de fidelización, con el objetivo de aumentar las ventas y reforzar la lealtad de la clientela.

1 Funcionalidades clave del servicio de notificaciones emergentes de EngageLab

EngageLab destaca como una plataforma de referencia para el compromiso con el cliente, equipada con un amplio abanico de funciones diseñadas para crear vínculos sólidos entre empresas y usuarios. A continuación, te resumimos lo que ofrece EngageLab:

Engagelab: Funciones principales del servicio push
  • 1. Soluciones de mensajería omnicanal

    El enfoque omnicanal de EngageLab garantiza que las empresas puedan llegar a sus clientes de manera eficaz, aplicando estrategias que aseguran altas tasas de entrega y maximizan la conversión de usuarios.

  • 2. Notificaciones push para apps

    Con la solución de notificaciones push para aplicaciones de EngageLab, los mensajes llegan a miles de millones de usuarios diariamente en Android, iOS y otras plataformas. Este servicio destaca por su integración sencilla de SDK, canales push fiables y rápidos, así como una API potente y flexible.

  • 3. Herramientas completas de engagement

    EngageLab ofrece un conjunto robusto para la interacción con clientes, con una amplia variedad de productos, kits de desarrollo completos y soluciones innovadoras para conectar con los usuarios en todos los canales.

  • 4. Altas tasas de entrega

    Como referente en servicios de mensajería, EngageLab presume de altas tasas de entrega tanto en Asia como a nivel global.

  • 5. API pensada para desarrolladores

    La plataforma dispone de una API completa y un SDK intuitivo, lo que agiliza la implementación del servicio push para los desarrolladores.

  • 6. Asistencia técnica experta

    El equipo profesional de EngageLab está disponible para ofrecer asistencia técnica especializada, asegurando que los desarrolladores cuenten con la ayuda necesaria.

  • 7. Análisis del comportamiento del cliente

    Con EngageLab es posible profundizar en el análisis del comportamiento de los clientes. Esto facilita una mejor comprensión de sus necesidades.

  • 8. Gestión de programas de fidelización

    EngageLab también permite crear y gestionar programas de fidelización, con el objetivo de aumentar las ventas y fortalecer la lealtad de la clientela.

Para información actualizada y detallada, visitar la web oficial de EngageLab.

2 Plan de precios de EngageLab

EngageLab ofrece una prueba gratuita muy atractiva y una transparencia total en la facturación y el control del presupuesto, facilitando la gestión de costes. Sus servicios de notificaciones push y mensajería se adaptan a tu presupuesto sin costes ocultos ni gastos inesperados, lo que permite planificar tus gastos de forma sencilla y clara.

previsión de costes de notificaciones push

Puedes comenzar tu prueba gratuita de notificaciones push gratis o disfrutar de una previsión de costes sencilla y sin complicaciones tras inscribirte.

3. Mejor servicio de notificaciones push: OneSignal

OneSignal es una plataforma integral para la interacción con clientes que destaca por su versatilidad en estrategias de comunicación, abarcando notificaciones push para móviles, notificaciones push web, correo electrónico, SMS y mensajes dentro de la aplicación. Nacida de una necesidad detectada por desarrolladores de apps, OneSignal ha experimentado un gran crecimiento y actualmente permite a más de un millón de empresas enviar unos 12.000 millones de mensajes al día. Esta plataforma es especialmente valorada por su facilidad de uso, eficacia y escalabilidad, lo que la convierte en una opción preferente para empresas que buscan mejorar la interacción con sus usuarios.

1 Funcionalidades clave de OneSignal

OneSignal ofrece un conjunto de funcionalidades diseñadas para potenciar la efectividad de los mensajes y el retorno de la inversión. Entre ellas destacan:

  • 1. Pruebas A/B

    Permite probar distintas estrategias de mensajería para identificar la más eficaz.

  • 2. Analítica

    Proporciona información sobre el rendimiento de las campañas, ayudando a optimizar las estrategias para obtener mejores resultados.

  • 3. Personalización

    Ofrece herramientas para crear mensajes personalizados basados en datos en tiempo real y en la interacción multicanal.

  • 4. Segmentación

    Facilita la creación de campañas dirigidas según la actividad y las preferencias de las personas usuarias.

  • 5. Entrega inteligente

    Utiliza aprendizaje automático para optimizar el momento del envío de los mensajes y así aumentar la interacción.

  • 6. Mensajes dentro de la aplicación

    Permite diseñar y enviar mensajes directamente dentro de las aplicaciones, sin necesidad de programar.

  • 7. Integración de correo electrónico y SMS

    Amplía el alcance mediante correos electrónicos atractivos y mensajes SMS inmediatos.

Notas importantes Notas importantes:

Aunque OneSignal ofrece un servicio de notificaciones push sólido, hay algunos inconvenientes que conviene tener en cuenta:

  • 1. Interrupciones del servicio

    Algunos usuarios han experimentado ocasionalmente interrupciones en el servicio, como errores 503. Esto puede afectar a la fiabilidad del servicio de notificaciones push.

  • 2. Menos funciones en el plan gratuito

    El plan gratuito ha visto reducidas algunas de sus características, como la segmentación limitada y la ausencia de cumplimiento del RGPD salvo en los planes de pago. Esto puede no ser adecuado para empresas con necesidades más exigentes.

  • 3. Falta de test A/B integrado

    A diferencia de algunos competidores, OneSignal no incluye una función de test A/B integrada, por lo que puede ser necesario recurrir a herramientas adicionales para realizar pruebas completas.

  • 4. Curva de aprendizaje pronunciada

    Las personas nuevas pueden encontrar la plataforma menos intuitiva que otras herramientas similares. Esto podría alargar el proceso inicial de configuración y adaptación.

2 Opciones de precios de OneSignal

OneSignal ofrece una variedad de opciones de precios para su servicio de notificaciones push, adaptadas a diferentes necesidades y volúmenes de uso.

  • 1. Plan gratuito
    • Incluye características básicas como notificaciones push gratis e ilimitadas en dispositivos móviles.
    • Hasta 10.000 suscriptores web push por mensaje.
    • Segmentación y etiquetas de datos limitadas para la personalización.
  • 2. Plan Growth
    • Desde 9 dólares al mes.
    • Entrega inteligente para optimizar el envío de notificaciones.
    • Segmentación adicional y hasta 100.000 suscriptores push.
    • Incluye 20.000 envíos de correo electrónico gratuitos al mes; los envíos adicionales se facturan a 2 dólares por cada 1.000 mensajes.
  • 3. Plan Professional
    • Precio de 999 dólares al mes.
    • Incluye todas las funciones del Plan Growth, pero con capacidades ampliadas en segmentación, etiquetas de datos y suscriptores push.
    • Ofrece opciones avanzadas de personalización y soporte prioritario.
    • Además, incluye contrato personalizado y acuerdo de nivel de servicio, pensado para grandes organizaciones con necesidades complejas.
  • 4. Plan Enterprise
    • Precio personalizado.
    • Incluye todas las prestaciones de los planes inferiores.
    • Funciones avanzadas como IP dedicada para envíos de correo electrónico, opciones de seguridad avanzadas y características de cumplimiento normativo.
    • Diseñado para casos de uso muy grandes o complejos que requieren soluciones a medida.

Cada plan de pago amplía las funciones del anterior, ofreciendo capacidades más avanzadas y mayores límites de suscriptores y mensajes. El precio de las notificaciones push y los mensajes in-app suele basarse en el número de suscriptores o impresiones, respectivamente. Así, puedes elegir el mejor servicio de notificaciones push según tus necesidades.

Para obtener información detallada sobre las opciones de precios de OneSignal y determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades, puedes consultar su página oficial de precios.

Parte 2. Tabla comparativa entre Firebase, EngageLab y OneSignal

Aquí tienes una tabla comparativa junto con información detallada para que puedas valorar las diferentes opciones y encontrar el mejor servicio de notificaciones push o el servicio push más adecuado:

Funcionalidad Firebase Engagelab OneSignal
Notificaciones push en Android Solo permite notificaciones básicas; no admite canales de Android sin desarrollo adicional; no es compatible con tabletas Huawei ni Amazon Compatible con todo tipo de notificaciones, con multimedia enriquecido integrado y confirmación en tiempo real; soporta múltiples fabricantes como Huawei, Xiaomi, OPPO, vivo y honor Compatible con todo tipo de notificaciones, con multimedia enriquecido y confirmación en tiempo real; limitado al canal Huawei
Notificaciones push en iOS Soporte básico; sin vista previa ni funciones de multimedia enriquecido Soporte integral con multimedia enriquecido y confirmación en tiempo real Soporte integral con multimedia enriquecido y confirmación en tiempo real
Notificaciones push web Permite el envío con soporte limitado de navegadores y SDK; sin vistas previas; análisis de datos limitado Creación de notificaciones enriquecidas con avisos personalizables; compatible con todos los navegadores Creación de notificaciones enriquecidas con avisos personalizables; compatible con todos los navegadores
API de reenvío API básica con segmentación limitada y sin soporte multilingüe; biblioteca API compleja API omnicanal con segmentación avanzada, soporte multilingüe y envío adaptado a zonas horarias API omnicanal con segmentación avanzada y soporte multilingüe; no admite envío adaptado a zonas horarias
Análisis de datos push Limitado a consultas básicas; el análisis detallado requiere Firebase Analytics Paneles avanzados con métricas multidimensionales; permite granularidad por dispositivo y callbacks de push Estadísticas simples; sin granularidad por dispositivo ni soporte para callbacks de push
Email No hay información disponible Ofrece servicios de correo electrónico con alta capacidad de envío y recursos premium Ofrece servicios de email en colaboración con ESPs líderes
SMS y MMS No hay información disponible Soporte global de SMS y MMS desde panel y API; admite varios tipos de numeración Soporte global de SMS y MMS desde panel y API; admite varios tipos de numeración
Selección de nodo de datos múltiple Utiliza la infraestructura global de Google Múltiples opciones de centros de datos en todo el mundo para mayor fiabilidad No admite selección de nodo de datos múltiple
Almacenamiento desensibilizado de datos No hay información disponible Permite almacenamiento y análisis desensibilizados para proteger los datos de las personas usuarias No hay información disponible
Normativas internacionales No hay información disponible La recogida de datos sigue el principio de mínima necesidad y los requisitos de cumplimiento regionales No hay información disponible
Soporte técnico Limitado a foros públicos; muchas consultas quedan sin respuesta Soporte en varios idiomas; servicio de atención al cliente 24/7 Soporte en inglés; asistencia manual disponible con coste adicional

1. Tasa de entrega y fiabilidad del servicio de notificaciones push

1 EngageLab

Presume de una tasa de entrega global aproximadamente un 40 % superior a la de FCM, especialmente en regiones donde predominan los móviles de marcas chinas, como el sudeste asiático, América del Sur y China continental. Garantiza una entrega constante. No sufre las limitaciones por inactividad de la app ni por el cierre de procesos que afectan a FCM. Además, dispone de canales push propios para lograr mayor alcance y fiabilidad, sin restricciones de contenido ni cantidad.

2 Firebase Cloud Messaging (FCM)

Presenta dificultades para mantener una entrega constante, sobre todo cuando las apps están inactivas o se cierran de forma forzada. Depende de los servicios push del fabricante del dispositivo, que no resultan tan eficaces como los canales dedicados de EngageLab.

3 OneSignal

Aunque suele ofrecer buenas tasas de entrega, no llega al nivel del servicio optimizado de EngageLab. Esto se aprecia especialmente en sectores como los juegos (ajedrez y cartas), donde EngageLab ha demostrado mejoras significativas en usuarios activos diarios (DAU).

2. Funciones y características del servicio de notificaciones push

1 EngageLab

Ofrece funciones avanzadas como el envío basado en la zona horaria del usuario final y la gestión del ciclo de vida de los mensajes. También proporciona informes detallados sobre la pérdida de mensajes.

Permite una segmentación de usuarios muy completa, alias por etiquetas y compatibilidad multilingüe, lo que contribuye a una mayor personalización y tasas de clics en las notificaciones push. Además, brinda soporte técnico 24/7 con capacidad de respuesta inmediata.

2 Firebase Cloud Messaging (FCM)

Se centra más en servicios básicos de notificaciones push, con actualizaciones y nuevas funciones menos frecuentes. Sus opciones de personalización y segmentación avanzada no son tan potentes como las de EngageLab. Ofrece notificaciones push gratis para usos básicos.

3 OneSignal

Aunque incluye agrupación y etiquetado de usuarios, sus capacidades quedan por detrás de las funciones más completas de EngageLab.

3. Seguridad de datos y cumplimiento normativo en el servicio de notificaciones push

1 EngageLab

Soporta múltiples centros de datos públicos en diversas regiones, cumpliendo con las políticas locales de seguridad de datos. Para clientes con necesidades de alta sensibilidad, ofrece centros de datos dedicados, garantizando aislamiento total de la información y mayor seguridad.

2 Firebase Cloud Messaging (FCM)

Utiliza principalmente los centros de datos globales de Google, que pueden no ajustarse a normativas específicas de protección de datos en ciertas regiones.

3 OneSignal

Al igual que FCM, ofrece menos flexibilidad en la elección y personalización de centros de datos para cumplir con normativas de seguridad reforzada.

4. Rentabilidad y transparencia en el servicio de notificaciones push

1 EngageLab

Presenta una facturación transparente y predecible, lo que permite a las empresas controlar eficazmente los costes.

2 Firebase Cloud Messaging (FCM)

Es un servicio de notificaciones push gratis para usos básicos, pero los costes pueden variar en función de un uso intensivo.

3 OneSignal

Cobra en función del número de suscripciones y del volumen de mensajes in-app, lo que puede provocar variaciones en los costes mensuales y menor previsibilidad presupuestaria.

Conclusión

Aunque Firebase fue en su día una opción razonable para desarrolladores que buscaban una plataforma sencilla para enviar notificaciones push, la limitada inversión de Google en mantenimiento e innovación no ha estado a la altura de las expectativas de las plataformas y APIs de mensajería actuales. Hoy en día, EngageLab es claramente la mejor elección en términos de fiabilidad, facilidad de uso, funcionalidad, soporte y precios, posicionándose como el mejor servicio de notificaciones push para empresas que buscan soluciones avanzadas.

Gracias a sus tasas de entrega superiores, un conjunto de funciones avanzadas, sólida seguridad de datos y un modelo de facturación predecible. Mientras que FCM cubre necesidades básicas con menor atención a la actividad de la app, y OneSignal ofrece servicios competitivos, EngageLab proporciona una solución más completa, pensada para empresas que buscan fiabilidad, funcionalidades avanzadas y cumplimiento específico de los estándares de seguridad de datos. Por todo ello, EngageLab es especialmente adecuado para organizaciones que requieren un servicio push robusto y escalable con alcance global.

Registrarse ahora y comenzar la prueba gratuita en solo unos clics con el servicio de notificaciones push de EngageLab. No perder la oportunidad: conectar hoy mismo con la audiencia.