Las notificaciones instantáneas de las aplicaciones son ideales para mantener a las personas usuarias comprometidas e informadas con contenido relevante, independientemente de si la aplicación está activa en segundo plano o no. Pueden estar relacionadas con mensajes de bienvenida, ofertas de descuento, alertas de noticias recientes y otros avisos similares. Lo mejor de todo es que las notificaciones instantáneas cuentan con una tasa de entrega del 90 %, mientras que el 40 % de las personas usuarias interactúa con ellas en la primera hora tras recibirlas.
Para facilitar el trabajo a quienes desarrollan aplicaciones, Apple también ofrece un servicio específico: Apple Push Notification Service (APNs). Este sistema permite enviar notificaciones instantáneas a las aplicaciones instaladas en dispositivos Apple mediante una conexión segura desde un servidor remoto. Así, es posible enviar notificaciones a las aplicaciones aunque la persona usuaria no las esté utilizando en ese momento. Estas notificaciones pueden ser mensajes simples, alertas y actualizaciones, contenido multimedia o recordatorios.

Parte 1. ¿Qué es Apple Push Notification Service (APNs)?
Apple Push Notification Service (APNs) es un servicio en la nube de Apple. Permite a aplicaciones de terceros autorizadas enviar notificaciones instantáneas a dispositivos Apple mediante una conexión segura desde un servidor remoto. De este modo, quienes desarrollan aplicaciones pueden enviar notificaciones a las aplicaciones instaladas aunque la persona usuaria no las esté utilizando en ese momento. Estas notificaciones pueden ser mensajes simples, alertas, actualizaciones, contenido multimedia o recordatorios.
Las notificaciones de APNs pueden reproducir un sonido distintivo, mostrar un mensaje, actualizar un distintivo o alertar de forma silenciosa en la aplicación. Por ejemplo, una aplicación de noticias puede enviar notificaciones a quienes usan iPhone sobre noticias recientes. Actualmente, APNs es una parte fundamental del ecosistema Apple y desempeña un papel clave en la comunicación de las aplicaciones móviles para que las personas usuarias reciban actualizaciones puntuales.

¿Cómo funciona APNs?
El funcionamiento de Apple Push Notification Service (APNs) se compone de varias etapas principales:

- Registro: Quien desarrolla la aplicación la registra en Apple para utilizar APNs. Este proceso incluye la obtención del certificado de APNs y su integración en el servidor de la aplicación. Dicho certificado actúa como medida de seguridad para garantizar que solo las entidades autorizadas puedan enviar notificaciones.
- Registro del dispositivo: Una vez que la persona usuaria instala la aplicación en su iPhone, la aplicación se registra en APNs. Tras el registro, la aplicación obtiene un token de dispositivo único, que actúa como dirección para ese dispositivo.
- Creación del mensaje: Cuando se produce un evento en la aplicación, se genera un mensaje. Este mensaje puede incluir contenido, sonido, distintivo y otros datos. Una vez preparado, el servidor de la aplicación envía el mensaje junto con el token de dispositivo a APNs.
- Recepción del mensaje por APNs: APNs recibe un mensaje breve que contiene el token de dispositivo y la carga útil. El token de dispositivo permite a APNs dirigir la notificación al dispositivo correcto, mientras que la carga útil es una propiedad definida en JSON que contiene la información de la notificación y las instrucciones sobre cómo debe alertar el dispositivo a la persona usuaria.
- Enrutamiento del mensaje: APNs dirige el mensaje al dispositivo correspondiente usando el token. Después, el sistema operativo del dispositivo muestra la notificación según lo previsto.
Así es como APNs utiliza de manera inteligente el certificado, el token de dispositivo y la carga útil en JSON para recibir y distribuir notificaciones instantáneas a las personas usuarias de la aplicación.
Tipos de mensajes compatibles con APNs
Apple Push Notification Service (APNs) admite varios tipos de mensajes:

- Alerta: notificación que provoca una interacción de la persona usuaria (sonido distintivo, mensaje de texto o distintivo).
- En segundo plano: notificación entregada en segundo plano sin alertar a la persona usuaria.
- Ubicación: notificación para solicitar la ubicación de la persona usuaria.
- VoIP: notificación para avisar de una llamada entrante por Voz sobre IP (VoIP).
- Complicación: notificación con información para las complicaciones de una aplicación de watchOS.
- Proveedor de archivos: notificación que indica cambios en la extensión File Provider.
- MDM: notificación a dispositivos gestionados para que contacten con el servidor de Mobile Device Management.
Puedes utilizar el tipo de mensaje que mejor se adapte a tus necesidades y enviar notificaciones a través de APNs en consecuencia.
Estructura y límites de la carga útil
Cada notificación que el servidor de la aplicación envía a APNs incluye una carga útil. Como se ha mencionado, la carga útil (una propiedad definida en JSON) contiene el mensaje que se desea enviar a la aplicación y la información sobre cómo notificar a la persona usuaria.
Los componentes esenciales de una carga útil de notificación remota incluyen:
- Diccionario APS: este diccionario incluye las claves definidas por Apple para mostrar alertas, reproducir sonidos, mostrar insignias en los iconos de la app y gestionar notificaciones de forma silenciosa.
- Claves personalizadas: también puede añadir claves personalizadas para enviar pequeñas cantidades de datos a su app o a la extensión de contenido o servicio de notificaciones. Estas claves deben tener valores de tipo primitivo, como cadena, array, diccionario, booleano o número. Se utilizan habitualmente para facilitar el procesamiento de la notificación por parte de su código. Por ejemplo, puede añadir una cadena identificadora para que su código localice datos relevantes en la app.
Para comprender mejor la estructura del payload, observe el siguiente ejemplo. Se trata de un payload de notificación que muestra un mensaje invitando al usuario a jugar. Si la clave «category» coincide con un objeto UNNotificationCategory previamente registrado, el sistema añade botones de acción a la alerta. En este ejemplo, la categoría incluye una acción para jugar y comenzar la partida al instante. La clave personalizada «gameID» contiene el identificador que la app puede utilizar para recuperar la invitación al juego.
{
"aps" : {
"alert" : {
"title" : "Game Request",
"subtitle" : "Five Card Draw",
"body" : "Bob wants to play poker"
},
"category" : "GAME_INVITATION" },
"gameID" : "12345678"
}
Además de la estructura del payload, conviene tener presente el tamaño máximo permitido por Apple Push Notification Service (APNs):
- Notificaciones VoIP: 5 KB (5120 bytes)
- Otras notificaciones remotas: 4 KB (4096 bytes)
Por tanto, es imprescindible respetar estos límites para evitar que la solicitud sea rechazada.
Parte 2. Usos habituales y mejores prácticas de Apple Push Notification Service
Existen numerosos escenarios en los que Apple Push Notification Service se utiliza habitualmente. Algunos de los más destacados son:
Notificaciones basadas en el comportamiento del usuario
Puede utilizar APNs para enviar notificaciones que se activen según el comportamiento del usuario. Por ejemplo, puede enviar mensajes de bienvenida cuando los usuarios instalan o se registran en su app. Asimismo, puede ofrecer descuentos especiales si detecta que han dejado productos en el carrito y dudan en finalizar la compra. Estas notificaciones personalizadas son una excelente forma de interactuar y mejorar la experiencia de usuario.

Notificaciones por cambios en el servicio
También puede emplear APNs para notificar a los usuarios sobre cambios en el servicio, ya sean relativos a pagos, logística u otros aspectos similares. Por ejemplo, puede informar en tiempo real sobre el estado de un pedido o avisar cuando caduque su tarjeta bancaria.
Notificaciones basadas en la ubicación
Aprovechando la información geográfica del usuario y Apple Push Notification Service, puede enviar notificaciones relacionadas con la ubicación. Por ejemplo, recomendar cafeterías, hoteles u otros lugares de interés cercanos. Esto contribuye a que los usuarios tengan una experiencia más positiva con su app.
En definitiva, las posibilidades de uso de Apple Push Notification Service son prácticamente infinitas. A continuación, se detallan algunas mejores prácticas a tener en cuenta al enviar notificaciones push:
- Personalizar las notificaciones según el comportamiento y las preferencias del usuario.
- Programar el envío en el momento más oportuno y evitar notificar con demasiada frecuencia.
- Mantener el mensaje breve y relevante (menos de 100 caracteres).
- Plantear las notificaciones como alertas accionables.
En resumen, para sacar el máximo partido a APNs es necesario definir una estrategia clara con las notificaciones push. Es fundamental probar distintas tácticas y potenciar aquellas que aumenten la interacción de los usuarios.
Parte 3. Por qué elegir un servicio de Apple Push Notification Service de terceros
Aunque la implementación directa de Apple Push Notification Service (APNs) le proporciona control, también implica un mantenimiento y escalado continuos. Los servicios de terceros pueden ayudarle a superar estos retos, permitiéndole centrarse en las funcionalidades clave de su app y en la experiencia de usuario. Antes de decidir, conviene repasar los principales obstáculos de implementar APNs.
La integración directa de APNs implica varios aspectos a tener en cuenta en cuanto a costes y recursos:
- Membresía en el Apple Developer Program: para acceder a APNs, es necesario formar parte del Apple Developer Program, con un coste anual de 99 dólares.
- Infraestructura de servidores: se requiere un servidor para enviar notificaciones a APNs. Aunque el uso de APNs es gratuito, mantener su propia infraestructura puede suponer un coste adicional.
- Tiempo de desarrollo: configurar y gestionar APNs requiere tiempo de desarrollo, que puede ser considerable según la complejidad de sus necesidades.
- Gestión de errores: desarrollar mecanismos sólidos de gestión de errores y reintentos puede requerir muchos recursos.
- Escalabilidad: si su base de usuarios crece, escalar la infraestructura para gestionar un mayor volumen de notificaciones puede incrementar los costes.
La mayoría de los inconvenientes mencionados anteriormente sobre Apple Push Notification Service (APNs) pueden resolverse utilizando un servicio de terceros. Así es como estos servicios ayudan a aliviar estas cargas:
- Rentabilidad: Ofrecen habitualmente modelos de precios escalonados, incluyendo planes gratuitos, lo que resulta más rentable que mantener una infraestructura propia.
- Facilidad de uso: Proporcionan paneles de control intuitivos. Estas herramientas simplifican la configuración y gestión de las notificaciones push.
- Funcionalidades avanzadas: Muchos servicios incluyen opciones avanzadas como análisis, segmentación y pruebas A/B, sin necesidad de desarrollo adicional.
- Fiabilidad: Ofrecen mayor fiabilidad y tasas de entrega, con gestión de errores y reintentos integrados.
- Soporte: El acceso a soporte técnico ayuda a resolver incidencias rápidamente, reduciendo la necesidad de contar con expertos internos.
Nota: También es necesario abonar 99 € en un servicio push de terceros.
Parte 4. Mejor proveedor de Apple Push Notification Service: FCM vs EngageLab
Ahora que hemos destacado la utilidad de recurrir a un servicio de terceros para Apple Push Notification Service, la siguiente cuestión es elegir el proveedor adecuado. En este sentido, Firebase Cloud Messaging (FCM) y EngageLab se posicionan como las opciones preferidas. A continuación, te ofrecemos una comparación rápida de las ventajas de ambos proveedores de Apple Push Notification Service:
Comparativa entre Firebase Cloud Messaging (FCM) y EngageLab
Firebase Cloud Messaging (FCM):
- Notificaciones push en dispositivos móviles iOS: Proporciona soporte básico para notificaciones en iOS, sin vista previa exacta y con soporte limitado para contenido multimedia enriquecido.
- Push API: La API solo admite notificaciones push con segmentación de usuarios limitada, sin soporte para la zona horaria del usuario final ni envíos multilingües, y presenta una biblioteca de API compleja.
- Análisis de resultados: No permite comprobar el ciclo de vida del mensaje a nivel de dispositivo. Se pueden gestionar llamadas de retorno mediante funciones de Firebase, pero es necesario acceder a Firebase Analytics para realizar análisis detallados.
- Soporte técnico: Principalmente a través de foros públicos o soporte general, con muchas consultas sin respuesta.
- Precios: El uso inicial de FCM es gratuito. Sin embargo, existen costes adicionales por almacenamiento de datos, alojamiento de imágenes y análisis, además de modelos de precios independientes para otros productos.

Servicio de notificaciones push de EngageLab
- Notificaciones push en dispositivos móviles iOS: Compatible con todos los tipos de notificaciones en iOS, incluye contenido multimedia enriquecido y confirmación de entrega en tiempo real.
- Push API: Ofrece segmentación avanzada de usuarios, ejemplos de código multilingües, tareas programadas y envíos según la zona horaria del usuario final.
- Análisis de notificaciones: Dispone de API de panel de control con métricas multidimensionales, soporte para consultas estadísticas, análisis del ciclo de vida de los mensajes a nivel de dispositivo y llamadas de retorno de notificaciones.
- Soporte técnico: Atención al cliente personalizada 24/7, multilingüe y gratuita, con documentación disponible en inglés, chino simplificado y chino tradicional.
- Opción gratuita: Ofrece una prueba gratuita de 30 días para el servicio de notificaciones push de Apple con todas las funcionalidades incluidas. Además, el cobro se realiza en función del uso real.

¿Por qué elegir el servicio de notificaciones push de Apple Push Notification Service de EngageLab?
Tras comparar Firebase Cloud Messaging (FCM) y EngageLab, queda claro que el servicio de EngageLab para Apple Push Notification Service ofrece más funcionalidades y mejor relación calidad-precio.
A continuación, se presenta un resumen rápido de las características de EngageLab que refuerzan su posición como el servicio de notificaciones push ideal para aplicaciones:
- Notificaciones push inteligentes y precisas: Integración sencilla del SDK en apenas 3 minutos, garantizando una mayor interacción y retención de usuarios.
- Notificaciones segmentadas: Envía notificaciones personalizadas según el comportamiento de los usuarios, etiquetas y perfiles, como mensajes de bienvenida y ofertas personalizadas, entre otros.
- Altas tasas de entrega: Compatible con el servicio Apple Push Notification Service (APNs), FCM y canales propios, mejorando notablemente la entrega de mensajes.
- Formatos de notificación variados: Selecciona entre diversos formatos, como barra de notificaciones, pantalla completa o diseños personalizados.
- Análisis de datos integral: Analiza el embudo de mensajes detalladamente para maximizar el alcance y la interacción con los usuarios.
En definitiva, EngageLab reúne todas las características necesarias para posicionarse como un proveedor avanzado y completo de servicios de notificaciones push para aplicaciones.

Entonces, ¿a qué estás esperando? Disfruta de una prueba gratuita de 30 días del servicio Apple Push Notification Service con EngageLab y lleva tus notificaciones push a un nivel superior desde hoy mismo.
Conclusión
Apple Push Notification Service (APNs) es un servicio en la nube perfecto para interactuar con las personas usuarias de tu aplicación mediante alertas en tiempo real. Gracias a su compatibilidad con distintos tipos de mensajes y su método seguro de notificación, se convierte en una estrategia de marketing imprescindible para 2025. Sin embargo, se recomienda optar por un servicio de notificaciones push de Apple de terceros para facilitar su uso y acceder a funciones más avanzadas.
Como hemos visto, EngageLab es el proveedor ideal de servicios de notificaciones push para aplicaciones gracias a su impresionante conjunto de funcionalidades. Por lo tanto, es el momento de actuar. Obtén el servicio EngageLab App Push hoy mismo con una prueba gratuita de 30 días y comienza a impulsar el engagement de las personas usuarias de tu aplicación.
Empezar gratis