avatar

Jacob Morrow

Actualizado: 2025-07-11

2274 visitas, 6 min de lectura

Las notificaciones push se han convertido en una herramienta imprescindible para que las empresas mantengan el contacto con sus usuarios en tiempo real. Ya sea para enviar actualizaciones, promocionar ofertas o recordar acciones pendientes, las notificaciones push pueden aumentar la interacción, impulsar las conversiones y conseguir que tu audiencia vuelva una y otra vez.

En esta guía vamos a desglosar los distintos tipos de notificaciones push, explicarte cómo utilizarlas de forma eficaz y compartir consejos contigo para medir y optimizar su rendimiento. Así podrás crear campañas de mensajería más inteligentes y efectivas.

notificaciones push

Parte 1. ¿Qué es una notificación push?

notificaciones push Notificaciones push

también conocidas como mensajes push o notificaciones emergentes, son mensajes breves enviados directamente desde una aplicación o página web a ordenadores o móviles.

Se pueden personalizar para distintos fines, como promociones de ventas, notificaciones de transacciones, recomendaciones de contenido personalizado o avisos sobre nuevas funcionalidades. Por eso, las notificaciones push son una herramienta clave para comunicarte de forma flexible con tus usuarios.

Parte 2. ¿Cómo funcionan las notificaciones push?

Las notificaciones push utilizan la tecnología push, también llamada server push, donde la comunicación parte del servidor (tu lado) y no del cliente (el usuario). Así, los usuarios pueden suscribirse a los canales de contenido que ofreces y recibir actualizaciones sobre los temas que les interesan. Cada vez que generas nuevo contenido, este se envía automáticamente a quienes están suscritos.

Como la comunicación se inicia desde tu lado, las notificaciones push aparecerán en los ordenadores o móviles de tus usuarios en tiempo real. No importa si están usando tu app o web en ese momento o no. Los usuarios pueden recibir los mensajes y responder de inmediato cuando lo necesiten. De este modo, te garantizas que tu comunicación esté siempre disponible.

Parte 3. Tipos de notificaciones push y cuándo utilizarlas

Existen varios tipos de notificaciones push, y cada una cumple una función diferente:

1 Notificaciones transaccionales

notificación push transaccional

Se envían tras una acción del usuario, como realizar un pedido, recibir una actualización de entrega o restablecer una contraseña.
Cuándo utilizar: Para mantener informados a los usuarios sobre novedades importantes de su cuenta o pedidos.

2 Notificaciones promocionales

notificación push promocional

Se utilizan para compartir descuentos, promociones u ofertas especiales.
Cuándo utilizar: Durante campañas de temporada, lanzamientos de productos o liquidaciones para atraer tráfico y aumentar conversiones.

3 Notificaciones de recordatorio

notificación push de recordatorio

Sirven para recordar a los usuarios algo que han dejado a medias, como un carrito lleno o una suscripción a punto de caducar.
Cuándo utilizar: Para reducir abandonos y animar a los usuarios a volver.

4 Notificaciones personalizadas

notificación personalizada

Estas se personalizan para cada usuario según su actividad, intereses o ubicación.
Cuándo utilizarlas: Para aumentar la interacción con sugerencias de contenido o productos que resulten relevantes.

Notificaciones del sistema

notificación del sistema

Estas notifican a los usuarios sobre actualizaciones de la aplicación, cambios en las políticas de privacidad o tareas de mantenimiento.
Cuándo utilizarlas: Para generar confianza y mantener una comunicación transparente.

Enviar una notificación push

Parte 4. Principales ventajas de las notificaciones push para tu negocio

Ahora que ya conoces la variedad de notificaciones push que puedes enviar, es momento de descubrir cómo las notificaciones push benefician a tu negocio y a tus usuarios. Las notificaciones push son una herramienta esencial para conectar con tu audiencia, mejorar la comunicación y potenciar los resultados de tu empresa.

  • Conecta al instante con tus usuarios

    Las notificaciones push te facilitan la comunicación inmediata con tus usuarios, incrementando la relevancia y el impacto de tus mensajes. Tus usuarios estarán informados en tiempo real y podrán actuar con rapidez cuando sea necesario.

  • Mantén el interés y la implicación de tus usuarios

    Las notificaciones push motivan a los usuarios a interactuar más con tu app o sitio web. Se sentirán valorados al recibir mensajes personalizados, lo que incrementará su fidelidad y retención.

  • Obtén información sobre las preferencias de los usuarios para afinar tus estrategias

    Las notificaciones push te ayudan a seguir el grado de interacción y participación de los usuarios, ofreciéndote datos clave sobre las preferencias de los usuarios para comprender su comportamiento y optimizar tus campañas. Así podrás mejorar los resultados y el engagement, enviando mensajes que realmente conecten con las preferencias de los usuarios.

  • Incrementa las tasas de conversión

    Las notificaciones push enviadas en el momento oportuno animan a los usuarios a realizar acciones como completar una compra o volver a un carrito abandonado. De este modo, los usuarios pasivos se transformarán en clientes activos. Además, tus tasas de conversión aumentarán.

  • Consigue un alto retorno de la inversión

    Las notificaciones push son una estrategia rentable. Solo es necesario invertir en una herramienta de servicio accesible. Así, cada esfuerzo de marketing cuenta y obtienes un alto retorno de tu inversión.

Parte 5. Contenidos atractivos y ejemplos para enviar mediante notificaciones push

Las notificaciones push te permiten enviar contenidos atractivos para distintos objetivos e interactuar directamente con tus usuarios. Aquí encontrarás ideas de contenidos atractivos que se adaptan a tu negocio y captan la atención de tus usuarios. Utilizar contenidos atractivos en tus notificaciones push es clave para aumentar la participación y el interés de tu audiencia.

Contenido atractivo Ejemplo Finalidad
Mensajes de engagement
  • mensajes de bienvenida
  • consejos personalizados
  • destacar funciones clave
  • mensajes para volver a captar la atención
  • reforzar el reconocimiento de tu marca
  • mantener a tus usuarios activos y fieles
  • hacer que tus usuarios se sientan valorados
Notificaciones con límite de tiempo
  • actualizaciones sobre el estado de vuelos
  • notificaciones de eventos en videojuegos
  • recordatorios de reuniones
  • asegurar que tus usuarios no pierdan nada importante
Mensajes promocionales
  • anuncios de nuevos lanzamientos
  • ofertas especiales
  • descuentos exclusivos
  • impulsar la interacción y las compras inmediatas
Mensajes transaccionales
  • confirmaciones de reservas
  • confirmaciones de pago
  • actualizaciones de pedidos
  • notificaciones de envío
  • ofrecer una experiencia de cliente fluida
  • aumentar la satisfacción y confianza del usuario
Recomendaciones personalizadas
  • recomendaciones de productos y servicios
  • notificaciones personalizadas sobre artículos, vídeos, música, etc.
  • mantener el interés y la implicación de los usuarios
Actualizaciones de interacción social
  • notificaciones de «me gusta», comentarios, menciones, etc.
  • invitaciones a actividades
  • mantener informados e implicados a tus usuarios
Solicitudes de opinión y encuestas
  • peticiones de opinión y encuestas
  • obtener información clave para mejorar tus servicios
Mensajes basados en la ubicación
  • ofertas especiales geolocalizadas
  • notificaciones de eventos locales relevantes
  • alertas meteorológicas adaptadas a tu zona
  • aumentar la relevancia y personalización
  • fomentar el sentido de comunidad entre los usuarios

Parte 6. ¿Cómo enviar notificaciones push?

Vamos a la parte clave que más te interesa: cómo enviar notificaciones push. Las notificaciones push son esenciales para mejorar la comunicación con tus usuarios y aumentar la eficacia de tus estrategias de notificaciones push. Aquí tienes una guía para enviar notificaciones push de manera eficaz:

Guía para enviar notificaciones push

Paso 1. Seleccionar un servicio confiable de notificaciones push

Selecciona un servicio confiable. Los servicios de notificaciones push suelen incluir funciones para enviar mensajes push efectivos, como clasificación, automatización y analítica.

Empezar gratis

Paso 2. Obtener el permiso de tus usuarios

Pide a tus usuarios que acepten recibir notificaciones push. Para aumentar la tasa de aceptación, hazlo cuando los usuarios ya hayan percibido el valor de tu aplicación o sitio web.

Paso 3. Clasificar a tus usuarios

Clasifica a tus usuarios en grupos según su comportamiento, preferencias, ubicación u otros factores relevantes.

Paso 4. Crear notificaciones atractivas

Escribe mensajes push que atraigan la atención de tus usuarios. Utiliza un lenguaje claro y directo, y ofrece contenido relevante para cada segmento.

Paso 5. Programar y enviar notificaciones a los usuarios

Envía mensajes push al instante o prográmalos para el momento óptimo según el comportamiento de tus usuarios.

Paso 6. Mejorar tus estrategias con ayuda de la analítica

Consulta las estadísticas que proporciona la herramienta de servicio. Puedes analizar tasas de apertura, clics y conversiones. Estos datos te ayudarán a mejorar el contenido de tus notificaciones push y a identificar el mejor momento para enviarlas.

Parte 7. ¿Cómo medir y optimizar el rendimiento de las notificaciones push?

Medir el rendimiento de notificaciones push es clave para mejorar tus estrategias de notificaciones push con el tiempo. Ten en cuenta estos indicadores clave para evaluar el rendimiento de notificaciones push:

  • Tasa de entrega: Porcentaje de notificaciones push entregadas con éxito a los dispositivos. Una tasa baja puede indicar problemas técnicos o que los usuarios han desactivado las notificaciones.
  • Tasa de apertura: Número de usuarios que han hecho clic o tocado la notificación push. Indica lo atractivo que resulta tu mensaje y el rendimiento de notificaciones push.
  • Tasa de conversión: Número de usuarios que han realizado la acción deseada, como comprar o registrarse. Mide el impacto real de tus mensajes push y contribuye a evaluar el rendimiento de notificaciones push.
  • Tasa de bajas: Cantidad de usuarios que han desactivado las notificaciones push. Un número alto puede indicar que envías demasiados mensajes o que no son relevantes.
  • Interacción a lo largo del tiempo: Permite ver si los usuarios siguen interactuando con tus mensajes push durante días o semanas, lo que ayuda a ajustar tus estrategias de notificaciones push.
Consejos para optimizar:

- Haz pruebas A/B para probar diferentes títulos, mensajes o horarios de envío y así mejorar tus estrategias de notificaciones push.

- Modifica la frecuencia y el horario de envío según el comportamiento de los usuarios para optimizar el rendimiento de notificaciones push.

- Actualiza el contenido de tus mensajes push con regularidad para mantener el interés y reforzar tus estrategias de notificaciones push.

- Segmenta tu audiencia para enviar mensajes push más relevantes y personalizados, mejorando así tus estrategias de notificaciones push.

Parte 8. Elegir el servicio de notificaciones push adecuado para tus necesidades

Saber cómo enviar notificaciones push es solo el primer paso. Lo más importante es elegir un servicio de notificaciones push que se adapte a lo que necesitas. Si buscas uno que, además de su facilidad de uso, ofrezca funciones como segmentación detallada y análisis exhaustivo, EngageLab es tu mejor opción.

A continuación, descubre las principales características del servicio de notificaciones push de EngageLab y comprenderás por qué vale la pena probarlo. ¡Pruébalo ahora!

  • Integra tu app o sitio web de forma sencilla

    Integrar tu app o tu sitio web con EngageLab es muy sencillo: solo necesitas una configuración rápida y la integración del SDK. Todo el proceso se completa en apenas tres minutos.

  • Mejora tu alcance con altas tasas de entrega

    El servicio de notificaciones push de EngageLab ofrece mensajería estable y segura mediante canales internacionales de alta capacidad y un sistema de respaldo multipunto. Así, consigue ampliar el alcance de los usuarios al ser compatible con diversas plataformas:

    EngageLab AppPush es compatible con Firebase Cloud Messaging (FCM) y Apple Push Notification Service (APNs), canales de grandes marcas como Huawei, Honor, Xiaomi, OPPO y VIVO, así como cualquier canal de mensajería desarrollado por ti mismo.

    EngageLab WebPush se adapta a todos los navegadores más utilizados, como Chrome, Firefox, Safari, Edge y Opera.

  • Ofrece estadísticas completas

    EngageLab proporciona un análisis de datos integral. Durante todo el ciclo de vida de tus mensajes, puedes acceder a:

    • análisis de embudo de mensajes
    • análisis de pérdidas por plataforma y canal
    • estadísticas sobre nuevos usuarios, usuarios activos, desinstalaciones de aplicaciones, aceptación de notificaciones push, tasas de entrega, etc.
    • otros análisis de impacto posterior
  • Llega al público adecuado en el momento perfecto

    El servicio de notificaciones push de EngageLab te ayuda a identificar a la audiencia ideal según alias, etiquetas, dispositivos y ubicación, asegurando que tus mensajes lleguen a quien realmente importa. Además, te orienta sobre los mejores momentos para enviar notificaciones push, ayudándote a descubrir cuándo es más probable que tus usuarios interactúen con tu app o sitio web.

    Consola de notificaciones push EngageLab AppPush
    Consola de notificaciones push EngageLab WebPush

Ahora que ya conoces sus principales funciones, es el momento de comprobar por ti mismo las estrategias de interacción de usuarios que solo EngageLab puede ofrecer. ¿Por qué no dar el primer paso hoy mismo con la versión gratuita? Comprobarás cómo puede transformar tu estrategia de notificaciones push, sin coste alguno, en tu app o sitio web.