Enviar mensajes por WhatsApp es cada vez más cómodo y dinámico. Sin embargo, incluso si se trata de una conversación puntual, seguro que alguna vez has tenido que pasar por el engorro de guardar el número primero.
Puede que no te interese guardar el número del fontanero que has contratado o el de una pastelería local donde encargaste una tarta solo para una ocasión.
Del mismo modo, guardar una larga lista de números para fines empresariales resulta un auténtico fastidio. Imagina tener que almacenar cientos de contactos solo para enviar una promoción.
¿Y si pudieras enviar mensajes por WhatsApp sin guardar los números? Sería rápido y sin complicaciones.
Descubre algunos métodos para enviar mensajes de WhatsApp sin guardar los números. Verás opciones tanto para particulares como para empresas.

Parte 1: Para particulares – Métodos rápidos para enviar WhatsApp sin guardar el número
Para cualquier usuario de WhatsApp, enviar mensajes sin tener que guardar los números sería todo un alivio. Aquí tienes algunos métodos rápidos que debes conocer.
1 Utilizar códigos QR
La forma más sencilla es usar el código QR para abrir un chat con el destinatario y, a continuación, enviarle mensajes.
Para ello, necesitas el código QR del destinatario. Cada número de WhatsApp tiene su propio código QR, accesible desde los ajustes de la aplicación.
Este método es útil tanto para enviar mensajes a alguien que acabas de conocer como a negocios. Por ejemplo, si estás en una pastelería local, escanea su código QR para enviarles un mensaje.
Una vez tengas el código QR, sigue estos pasos:
Paso 1: Abrir WhatsApp en tu móvil.
Paso 2: Pulsar el botón verde “+” en la esquina inferior derecha.
Paso 3: Verás varias opciones. Junto a la opción “Nuevo contacto”, aparecerá el icono de QR. Pulsa sobre él.

Paso 4: Ahora escanea el código QR del destinatario. Te llevará directamente al chat, así que ya puedes enviar el mensaje sin guardar el número de teléfono.
2 Escribir en un mensaje
Muchas veces no tendrás el código QR del destinatario. En ese caso, puedes usar este método.
Solo necesitas el número de teléfono en el que el destinatario tenga WhatsApp. Después, sigue estos pasos:
Paso 1: Abrir WhatsApp.
Paso 2: En la barra de búsqueda, escribir “Tú”.
Paso 3: Verás tu número/contacto o la opción de chatear contigo mismo. Pulsa ahí.
Paso 4: Escribe el número al que quieres enviar el mensaje. Después, pulsa sobre el número.
Paso 5: Aparecerán varias opciones. Pulsa en “Chatear con…”. Te llevará al chat y ya podrás enviar el mensaje directamente sin guardar el número.

3 Usar Click to Chat
Seguro que has visto enlaces de WhatsApp que abren el chat directamente. No es necesario guardar el número. Incluso puede que ya los hayas utilizado. Esto es habitual al interactuar con empresas.
Puedes crear un enlace Click to Chat para cualquier número de WhatsApp. Solo necesitas el número de teléfono.
Esto es lo que tienes que hacer:
Paso 1: Los enlaces click-to-chat de WhatsApp siguen el formato “https://wa.me/número-de-teléfono”. Solo tienes que poner el número con el prefijo internacional.
Paso 2: Así tendrás un enlace como este: “https://wa.me/3461234...”
Paso 3: Copia este enlace en cualquier navegador y pégalo. Pulsa Intro.
Paso 4: Te llevará a WhatsApp. Haz clic en “Continuar al chat”.

4 Usar aplicaciones de terceros
Muchas personas utilizan aplicaciones de terceros para buscar información sobre números, normalmente para saber quién les llama o les escribe.
Estas aplicaciones también pueden servir para enviar un mensaje de WhatsApp sin guardar el número. Si ya tienes instalada alguna aplicación de este tipo, sigue estos pasos:
Paso 1: Abrir la aplicación y buscar el número del destinatario.
Paso 2: La aplicación te mostrará los detalles. También verás opciones para enviar un SMS, un mensaje de WhatsApp o llamar.
Paso 3: Pulsa el icono de WhatsApp y te llevará al chat. Ya puedes escribir el mensaje.
Nota: Si no tienes instalada ninguna aplicación de terceros similar, no la instales solo para esto. Puedes usar los métodos anteriores que hemos explicado. Utilízala solo si ya eres usuario habitual de este tipo de aplicaciones.
Parte 2: Para empresas – Enviar mensajes de WhatsApp sin guardar números usando WhatsApp Business API
Los métodos que hemos visto son perfectos para particulares, que pueden enviar mensajes por WhatsApp sin guardar números.
Sin embargo, no son adecuados para empresas. Si necesitas enviar mensajes a una larga lista de clientes, debes utilizar la API de WhatsApp Business.
# ¿Qué es WhatsApp Business API?
WhatsApp Business API es la solución oficial de WhatsApp que permite a las empresas enviar mensajes masivos a sus clientes. Facilita la comunicación de las empresas con una audiencia muy amplia.
Las empresas pueden integrar la API de WhatsApp Business en sus sistemas, CRMs, plataformas de e-commerce, etc. Una vez configurada, pueden enviar mensajes a sus clientes y recibir respuestas a gran escala. Gestiona todo el proceso, desde la creación de plantillas hasta la programación de los mensajes. No es necesario guardar los números.
Con WhatsApp Business API, las empresas pueden asegurar su presencia oficial en WhatsApp. Permite automatizar campañas de marketing, mensajes promocionales, notificaciones y otros tipos de mensajes sin complicaciones.
# Principales ventajas de usar WhatsApp Business API
- Alto volumen: WhatsApp Business API es la vía oficial para enviar mensajes masivos. Permite enviar mensajes a miles de clientes de una sola vez. Así puedes llegar a una audiencia mucho mayor.
- Alta tasa de entrega: La tasa de entrega de los mensajes enviados a través de la API es muy elevada. Prácticamente todos los mensajes llegan a los clientes. Solo fallan unos pocos por motivos justificados.
- Personalización: Los mensajes de WhatsApp pueden personalizarse mediante la API. La mayoría de proveedores permiten crear plantillas, añadir variables y personalizar en profundidad cada mensaje para cada cliente, lo que aumenta la interacción.
- Mensajes interactivos: Las empresas pueden enviar mensajes interactivos a través de la API, incluyendo imágenes, vídeos, etc. También pueden añadir encabezado, pie y hasta botones de llamada a la acción. Así se incentiva que los clientes realicen la acción deseada.
- Analítica de datos: WhatsApp Business API proporciona datos valiosos para mejorar las campañas de mensajería. Ofrece estadísticas clave como tasa de apertura, clics, mensajes entregados, leídos, tasa de conversión, etc.
- Interacción 1 a 1: Con la API puedes enviar mensajes a un gran número de destinatarios. Es un envío masivo, pero cuando un cliente responde, la conversación es individual. Esto fomenta la confianza.
- Confianza y credibilidad: Al usar WhatsApp Business API, las empresas cuentan con un perfil verificado (con tick verde), lo que aumenta la confianza y credibilidad para que los clientes interactúen con tranquilidad.
# ¿Cómo empezar con WhatsApp Business API?
Empezar a usar la API de WhatsApp es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
✅ Elegir un proveedor de soluciones WhatsApp Business
Primero, debes seleccionar un proveedor oficial de soluciones WhatsApp Business (BSP) para obtener acceso a la API.
No puedes conseguir la API directamente. Es imprescindible hacerlo a través de un BSP. Hay muchos disponibles, así que elige el que mejor se adapte a tus necesidades y servicios.
EngageLab es un BSP autorizado por Meta, socio estratégico de WhatsApp en la Gran China. Facilita el registro de empresas en WhatsApp Business API de forma sencilla y rápida. Así puedes empezar a enviar mensajes a tus clientes en poco tiempo.

✅ Crear plantillas y obtener aprobación
Tras obtener la API, tendrás que crear las plantillas de mensajes. EngageLab permite crearlas en varios idiomas y añadir encabezado, pie, botones, etc. Puedes personalizar en profundidad cada mensaje añadiendo variables.

Una vez creada la plantilla, se envía para su aprobación. WhatsApp revisa el mensaje para verificar que cumple con las políticas. EngageLab se encarga de este proceso automáticamente.
El estado de la plantilla se actualiza en la sección correspondiente: activa, rechazada, pausada, etc. Si la rechazan, edítala o crea una nueva y vuelve a enviarla tras realizar los cambios necesarios.

✅ Usar la API para enviar mensajes sin guardar los números
Tras crear y aprobar la plantilla, ya puedes enviarla a los números sin necesidad de guardarlos.
EngageLab permite introducir los números de los destinatarios manualmente o mediante un archivo. Una vez añadidos, solo tienes que enviar el mensaje o programarlo.

Parte 3: ¿Por qué elegir EngageLab como tu proveedor de WhatsApp Business API?
EngageLab es una plataforma integral de engagement con clientes que facilita enormemente la comunicación con tus usuarios. Ya sean mensajes de WhatsApp, SMS, emails, App Push, Web Push u OTPs, lo gestiona todo. Para empresas, es una opción excelente para llegar a los clientes a gran escala.

EngageLab es BSP (Business Solution Provider) autorizado por Meta y ofrece la API de WhatsApp Business. Ofrece hasta un 95% de tasa de entrega y reduce los costes hasta un 70%. Así puedes garantizar la entrega de mensajes de WhatsApp a tus clientes al coste más bajo posible. Además, asegura la protección de datos de los usuarios y cumple con el RGPD y el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp para ofrecer una solución segura.
Características principales:
- Plataforma todo en uno que permite marketing multicanal (WhatsApp, email, SMS, OTP, AppPush, WebPush).
- Ofrece una alta tasa de entrega de hasta el 95% y asegura altos ratios de apertura.
- Soporta más de 10 tipos de mensajes, incluidos texto, imágenes, vídeos, botones, archivos adjuntos, ubicaciones, etc.
- Proporciona analíticas detalladas en tiempo real para medir el rendimiento de los mensajes y optimizar las campañas de marketing.
- Permite plantillas en varios idiomas y opciones de personalización con variables.
- Gestiona la aprobación de mensajes, muestra el estado en tiempo real y facilita la edición de mensajes rechazados.
- Permite registrar múltiples números para la API de WhatsApp Business.
EngageLab facilita el marketing por WhatsApp. Ya sea para enviar mensajes promocionales, actualizaciones, notificaciones o cualquier otro tipo de comunicación, funciona a la perfección. Además, ayuda a captar nuevos usuarios mediante opt-ins y a construir listas de contactos para marketing. Es una plataforma omnicanal para enviar mensajes a través de múltiples canales. Si uno falla, siempre hay alternativas.
Parte 4: Preguntas frecuentes sobre enviar WhatsApp sin guardar número
1 ¿Puedo enviar un mensaje de WhatsApp sin añadir un contacto?
Sí, puedes enviar un mensaje de WhatsApp sin añadir el contacto. Si eres particular, puedes usar códigos QR, la función click-to-chat, una app de terceros o enviarte un mensaje a ti mismo. Para empresas, la única solución es la API de WhatsApp Business. Sigue el proceso paso a paso que hemos compartido en el artículo.
2 ¿Puedo enviar mensajes de forma anónima en WhatsApp?
No, no puedes enviar mensajes de forma anónima en WhatsApp. La cuenta está vinculada a un número de teléfono, que será visible cuando envíes un mensaje.
3 ¿Puedo enviar un mensaje a alguien en WhatsApp si no tiene mi número?
Sí, puedes enviar un mensaje a cualquier persona en WhatsApp aunque no tenga tu número guardado. Sin embargo, hay consideraciones de privacidad y WhatsApp limita los mensajes de números desconocidos. También puede bloquear el envío si has mandado mensajes a muchos usuarios que no te tienen en su agenda.
4 ¿Cómo enviar WhatsApp sin guardar el número en Android?
Envíate el número como texto a ti mismo y después pulsa sobre él para iniciar el chat. Otra opción es crear el enlace click-to-chat y abrirlo en el navegador. Así accederás directamente al chat del destinatario.
5 ¿Cómo enviar mensajes masivos por WhatsApp sin añadir contactos?
La única forma de enviar mensajes masivos por WhatsApp sin añadir contactos es mediante la API de WhatsApp Business. Regístrate en EngageLab. Así podrás enviar mensajes masivos a tus clientes sin complicaciones.
Conclusiones
Guardar números para conversaciones puntuales en WhatsApp es un fastidio. Sin embargo, los particulares pueden enviar mensajes sin necesidad de hacerlo. Pueden usar códigos QR, enviarse un mensaje a sí mismos, crear un enlace click-to-chat o recurrir a herramientas de terceros. Todos estos métodos son eficaces para particulares. Las empresas pueden optar por la API de WhatsApp Business, la solución oficial para enviar mensajes a grandes listas de contactos y llegar a sus clientes a gran escala. EngageLab ofrece la API de WhatsApp Business para que enviar mensajes de WhatsApp para empresas sea más fácil que nunca. Regístrate gratis y descubre todas sus ventajas. Descubre cómo enviar WhatsApp sin guardar número con EngageLab.
Contactar con ventas