El marketing por SMS es una de las prácticas más habituales para que las empresas se comuniquen con sus clientes. Su gran eficacia lo convierte en un elemento imprescindible en la comunicación empresarial. Sin embargo, a veces puede aparecer un mensaje de error al intentar enviar tus mensajes, lo que resulta bastante frustrante. Para complicarlo aún más, existen múltiples motivos por los que un mensaje puede no llegar a enviarse.
Vamos a adentrarnos en el mundo de los mensajes de error en SMS, explicando los diferentes códigos que puedes encontrar y ofreciendo soluciones para cada uno de ellos. Además, incluimos ejemplos de SMS marketing para que puedas identificar y prevenir estos errores en tus campañas.
Parte 1: ¿Qué significa un mensaje de error en SMS?
Un fallo en el envío de un mensaje no es más que un problema que impide que tu SMS llegue a su destinatario. En realidad, es un término muy amplio que puede deberse a diversas causas. Por ejemplo, puede señalar problemas con tu red, el dispositivo del destinatario o el formato del mensaje. En cualquier caso, cada mensaje de error incluye un código que te permite identificar la causa del fallo y encontrar la solución adecuada para resolverlo.
Si eres una persona particular, copiar y pegar un mensaje de error falso puede ser una broma divertida. Sin embargo, si tu empresa apuesta por el marketing por SMS, es fundamental reconocer al instante el significado de cada mensaje de error. No se trata solo de resolver un problema técnico, sino de algo que puede afectar a toda tu estrategia empresarial. Cuando tus campañas acaban con errores como «mensaje no enviado, destino no válido» , pierdes beneficios y dañas la reputación de tu organización. Por tanto, abordar estos errores de forma eficiente debe ser una de tus principales prioridades.
Parte 2: Códigos de error más comunes en mensajes SMS
La mejor forma de abordar un mensaje de error es identificar qué indica el código correspondiente. Estos códigos están asociados a una causa concreta, lo que facilita encontrar la solución adecuada. En general, los errores en los mensajes pueden clasificarse en las siguientes categorías:
- Errores de entrega: Esta categoría engloba todos los mensajes que no se han enviado porque el destinatario no estaba disponible. Por ejemplo, puede que no tenga acceso a la red o que su número esté fuera de cobertura.
- Errores de validación: Incluyen los errores relacionados con los parámetros del mensaje. Por ejemplo, pueden aparecer si el número del destinatario es incorrecto o no válido.
- Errores técnicos: Aquí se incluyen todos los errores relacionados con la plataforma que utilizas o cualquier incidencia técnica con tu operador.
- Errores de formato: Existen muchas normas que debes cumplir para enviar un SMS correctamente. Si utilizas contenido restringido o caracteres/emojis no admitidos, puedes encontrarte con errores de este tipo.
- Errores de red: Todos los mensajes de error relacionados con el operador aparecerán en esta categoría. Por ejemplo, si el servicio está temporalmente no disponible o si tu SMS es marcado como spam por su contenido.
Fuente: Apple Community
Fuente: Apple Community
Como puedes ver, un fallo en el envío de mensajes puede tener varias causas y soluciones. Por eso, hemos reunido en la siguiente tabla los códigos de error más habituales en los mensajes SMS, para que puedas consultarla siempre que lo necesites. Además, estos ejemplos de SMS marketing te ayudarán a reconocer los errores más frecuentes y a evitarlos en tus campañas:
| Código | Tipo | Explicación |
|---|---|---|
| 10 | Mensaje no válido | Este código aparece porque el operador ha marcado tu SMS como «mensaje no válido» , impidiendo su envío. Indica que el mensaje no cumple los requisitos de formato o contenido, como el uso de caracteres no admitidos. |
| 20 | Error de red | Este código indica que tu operador ha experimentado problemas de red , como una interrupción temporal del servicio. Suele tratarse de un error puntual. |
| 30 o 40002 | Spam detectado | Este error indica que tu mensaje ha sido marcado como spam por la red o el operador del destinatario . Normalmente se debe al contenido del mensaje. También puede ocurrir si has enviado demasiados mensajes usando un número largo en EE. UU. o Canadá. |
| 40 | Número de origen no válido | Este código señala que tu número (el del remitente) es incorrecto , no reconocido o no habilitado para SMS. |
| 50 | Número de destino no válido | Este código muestra que el número del destinatario es incorrecto , inactivo, no habilitado para SMS o bloqueado. También aparecerá si has introducido mal el número por error. |
| 60 | Bucle detectado | Este error indica que el operador no puede enrutar tu SMS porque existen ajustes que generan un bucle infinito de mensajes . |
| 70 | Destino permanentemente no disponible | Este código señala que el número de destino ha sido dado de baja de forma permanente o ya no está operativo . |
| 80 | Destino temporalmente no disponible | Este código indica que el número de destino puede estar temporalmente fuera de servicio . Puede deberse a que el dispositivo está apagado o fuera de cobertura. |
| 200 o 502 | Número de origen bloqueado por STOP del destinatario | Este código indica que el destinatario se ha dado de baja de tus campañas . En este caso, tus mensajes quedarán bloqueados hasta que el destinatario vuelva a darse de alta. (Nota: STOP es la palabra que el destinatario debe enviar para dejar de recibir mensajes). |
| 4xx | / | Esta familia de errores indica algún tipo de fallo en el procesamiento. |
| 400 | Formato de número no válido | Este mensaje de error indica que el número de teléfono no tiene el formato correcto. |
| 401 | Error de codificación | Este código señala que tu SMS contiene caracteres no admitidos por la red o el dispositivo del destinatario. |
| 402 | Mensaje vacío | Este error aparece cuando el SMS está vacío . |
| 5xx | / | Esta familia de errores indica algún tipo de fallo relacionado con el envío. |
| 600 | Rechazo por parte del operador | Este error indica que el operador ha bloqueado tu SMS porque incumple sus políticas de contenido . |
| 602 | Problema de red del operador | Este código aparece cuando hay un problema en la red del operador que impide la entrega del mensaje. |
Parte 3: Cómo solucionar cada mensaje de error
La tabla de códigos de fallo en el envío de mensajes de la sección anterior debe servirte de guía para identificar qué hacer y así garantizar campañas de marketing por SMS sin interrupciones. En esta parte, vamos un paso más allá y te mostramos cómo solucionar cada uno de estos errores habituales :
| Código | Solución |
|---|---|
| 10 | Utilizar el indicador de codificación SMS adecuado. Si empleas SMPP, asegurarte de usar el UDP correcto. |
| 20 | Como se ha mencionado, es un error temporal. En este caso, intentar enviar el mensaje más tarde, cuando la red del operador vuelva a estar disponible. |
| 30 o 40002 | Utilizar un número autorizado o anti-spam. Otra solución es solicitar un número corto. |
| 40 | Comprobar que tu número de teléfono tiene el formato correcto y está habilitado para SMS. Si el problema persiste, contactar con tu operador para autenticar tu número. |
| 50 | Si el error se debe a un fallo al escribir, revisar tu lista de contactos para corregirlo. Recuerda separar los destinatarios múltiples con una coma. |
| 60 | Para evitar este error, crear y añadir filtros de bucle en la plataforma. |
| 70 | Asegurarse de que el número del destinatario es correcto. Si tu servicio sigue funcionando pero ese destinatario no puede recibir tus SMS, eliminarlo de tu lista de contactos o crear una lista de SMS aparte. |
| 80 | Es un problema temporal. Intentar enviar el mensaje de nuevo más adelante. |
| 200 o 502 | Crear una lista de SMS separada para estos destinatarios. |
| 400 | Verificar que los números de tus destinatarios tengan el formato correcto. |
| 401 | Asegurarse de que tu mensaje no contiene caracteres no admitidos. |
| 402 | Comprobar que los mensajes enviados contienen texto y no están vacíos. |
| 600 | Revisar las políticas de tu operador para asegurarte de que las cumples. |
| 602 | Ponerte en contacto con tu operador. |
Parte 4: Mejora la reputación de tu empresa y evita el error de mensaje no enviado
Conseguir que tus mensajes SMS se envíen sin problemas es clave para construir una reputación sólida para tu empresa. Por ello, debes aplicar todas las estrategias que te ayuden a resolver errores como «mensaje no enviado, destino no válido». Algunas de las acciones que te ayudarán a lograrlo son las siguientes:
- Validar los números de los destinatarios: Limpiar y actualizar regularmente tus listas de contactos para asegurarte de que toda la información es correcta y actual. EngageLab es una plataforma que revisa periódicamente los números inactivos y los elimina automáticamente por ti.
- Crear listas de SMS: Organizar tus contactos en listas de SMS separadas. Tu lista principal debe incluir solo a los destinatarios activos que desean recibir tus comunicaciones.
- Cumplir con la normativa: Como organización, es fundamental respetar la normativa local. Si te diriges a una audiencia internacional, asegúrate de conocer la legislación sobre mensajería en los países de destino. El incumplimiento puede provocar errores de envío y sanciones.
- Monitorizar las tasas de entrega: Analizar tus estadísticas e informes de entrega para identificar cualquier problema. Si la tasa de errores en el envío es alta, examina las posibles causas.
- Optimizar el contenido: Redactar mensajes atractivos que cumplan las directrices de tu operador. Por ejemplo, evitar palabras sensibles o restringidas que puedan provocar rechazos y eliminar cualquier carácter no admitido.
- Elegir un operador fiable: Para garantizar la eficiencia de tu organización, colaborar con un operador de confianza que te ayude a llevar a cabo tu estrategia de marketing por SMS sin interrupciones.
- Aprovechar una herramienta fiable: Una plataforma de mensajería robusta es tan importante como un buen operador. EngageLab es tu mejor opción no solo para el marketing por SMS, sino para todas tus comunicaciones con clientes.
- Desarrollar canales de comunicación alternativos: Siempre debes contar con otros canales de comunicación con tus clientes. Configura vías alternativas, como el correo electrónico o las notificaciones push, para asegurarte de que siempre podrás llegar a tu audiencia.
La herramienta más fiable para tu empresa: EngageLab
Todas las estrategias anteriores, y muchas más, son posibles con EngageLab. Por eso, toda organización debería contar con esta plataforma para sus comunicaciones. EngageLab ofrece una plataforma de mensajería robusta diseñada para reducir los errores de envío de mensajes y mejorar la comunicación empresarial. Entre sus principales funciones destacan:
- Marketing multicanal: EngageLab permite enviar SMS, correos electrónicos y notificaciones push, entre otros canales. Así, siempre dispones de varias vías para comunicarte con tus clientes, incluso si surge un mensaje de error.
- Informes de monitorización de entregas: La plataforma te da acceso a información en tiempo real sobre el estado de entrega de los mensajes.
- Filtrado avanzado: EngageLab detecta automáticamente los números inactivos y los elimina, para que siempre dispongas de una lista de SMS limpia y actualizada.
- Alcance global: Gracias a una infraestructura robusta, EngageLab garantiza la entrega fiable de mensajes a destinatarios de todo el mundo. Su API unificada permite integraciones con múltiples operadores en más de 200 países.
- Herramientas de cumplimiento normativo: EngageLab ayuda a tu organización a cumplir la normativa sobre mensajería. Por ejemplo, tus plantillas de SMS son revisadas y validadas por un equipo especializado antes de poder utilizarlas.
- Mensajería bidireccional: Mantener la comunicación activa con tus clientes mediante mensajes bidireccionales. En EngageLab, los destinatarios pueden responder directamente a tus SMS.
- Precios dinámicos: Una de las grandes ventajas de EngageLab para las organizaciones es su modelo de precios flexible. Solo tienes que visitar la página de precios de EngageLab, añadir los servicios que necesitas y el número de mensajes que planeas enviar, y obtendrás un presupuesto personalizado para tus necesidades concretas.
Así, aprovechas al máximo tu presupuesto, ya que solo pagas por las comunicaciones que realmente vas a utilizar. Para grandes clientes, EngageLab ofrece descuentos especiales y paquetes personalizados, lo que lo convierte en una solución rentable para quienes gestionan grandes volúmenes de mensajes.
Conclusiones
Un mensaje de error en SMS es la señal de que algo ha fallado en tu campaña de marketing por SMS. Por eso, es fundamental conocer los códigos de error y las posibles soluciones para cada uno. Además, apostar por una plataforma como EngageLab garantiza que tus mensajes serán eficientes y cumplirán la normativa en todo momento. Regístrate hoy en EngageLab y aprovecha todas las ventajas que puede aportar a tu organización.








