Las interacciones por SMS con los clientes pueden ser más complejas de lo que parecen. Incluso los Sender IDs de los mensajes están sujetos a normativas y restricciones estrictas.
Como empresa, es fundamental comprender qué es un SMS Sender ID y cómo funciona. Debes conocer los aspectos básicos y revisar la normativa de las regiones y países en los que quieras operar.
De eso trataremos en este artículo. Te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los SMS Sender IDs y cómo evitarte complicaciones al conseguir uno, asegurando que tus SMS lleguen a tus clientes sin problemas.

Parte 1: ¿Qué es un SMS Sender ID?
El SMS Sender ID es el identificador que muestra quién es el remitente.
Seguramente has recibido mensajes de distintas marcas, empresas o números cortos específicos. Lo que ves en la aplicación de Mensajes son letras, números o una combinación de ambos. Y al abrir el mensaje, el Sender ID aparece en la parte superior.
Por ejemplo, el siguiente mensaje se recibió del Sender ID “8119”.

El Sender ID es "8119"
Parte 2: Normas del SMS Sender ID: longitud, tipo y límites de caracteres
Longitud y límites de caracteres
1 Longitud máxima del Sender ID de mensaje
La longitud máxima del Sender ID está restringida.
- Si el Sender ID es alfanumérico, es decir, una combinación de letras y números, la longitud máxima es de 11 caracteres.
- Si el Sender ID es numérico, es decir, contiene solo números, la longitud máxima es de 15 caracteres.
2 ¿Por qué es tan reducido el límite de caracteres del Sender ID?
El primer SMS se envió en el año 1992. En ese momento, los teléfonos móviles tenían un espacio de almacenamiento y una capacidad de caracteres en pantalla muy limitada. Los identificadores cortos eran fáciles de mostrar y ocupaban menos espacio. Si el Sender ID hubiese sido largo, una parte habría quedado oculta en pantalla.
Por eso, el límite de caracteres para los Sender IDs se estableció en 11 desde el principio. Desde entonces, se ha convertido en el estándar del sector utilizar un Sender ID corto.
Restricciones de tipo
1 ¿Puede un SMS Sender ID contener espacios?
No. Los SMS Sender IDs no pueden contener espacios. Incluso si el nombre de la empresa tiene varias palabras, no se permiten espacios.
La única forma de diferenciar palabras es mediante el uso de mayúsculas y minúsculas, como en EngageLab.
2 ¿Puede un SMS Sender ID contener tanto letras como números?
Sí. Los Sender ID pueden contener tanto letras como números. Se trata del Sender ID alfanumérico, que tiene un límite de 11 caracteres. Por ejemplo, “James11”.
Parte 3: Restricciones por región, país y red al configurar un SMS Sender ID
Los países, regiones y redes imponen ciertas restricciones al seleccionar el Sender ID. En algunos países, solo puedes utilizar los Sender ID permitidos y no se ofrecen opciones personalizadas. Otros países permiten Sender ID personalizados, pero restringen el uso de Sender ID genéricos.
Las restricciones varían según las normas y regulaciones vigentes. Veamos qué países tienen restricciones especiales y cuáles son los motivos.
1 Lista de países y regiones clave con restricciones sobre el Sender ID
País | Restricciones del Sender ID (remitente) |
---|---|
Estados Unidos | Regulaciones estrictas denominadas 10DLC. Las empresas no pueden tener un Sender ID personalizado. Deben registrar un código largo de 10 dígitos, que se presenta como un número de teléfono habitual. Además, los operadores y reguladores supervisan el tráfico de manera rigurosa. |
Reino Unido | El Sender ID debe representar completamente a la marca. Se prohíben palabras genéricas o engañosas, como “Alert”, “Notify” y “Bank”. No está permitido utilizar números internacionales; es obligatorio disponer de un número nacional británico. |
Canadá | Las empresas pueden obtener códigos largos de 10 dígitos o códigos cortos tras las licencias y aprobaciones correspondientes. No se permiten Sender ID alfanuméricos. |
Australia | Se prohíben los Sender ID genéricos o engañosos. Es posible elegir un Sender ID alfanumérico reconocible. Sin embargo, el registro es obligatorio para todos los Sender ID. Actualmente, los Sender ID alfanuméricos dinámicos están bloqueados. |
China | El uso de Sender ID alfanuméricos está limitado. En general, se permiten códigos largos de 10 dígitos, que comienzan por 106 y pueden tener entre 12 y 21 dígitos. Las empresas deben pasar por un proceso de registro estricto. |
España | Los identificadores alfanuméricos de remitente tendrán que registrarse en la CNMC a partir del 7/6/2026. Si no están registrados, serán bloqueados. No se permiten identificadores genéricos como “INFO” o “SMS”. Los operadores están obligados a bloquear los SMS enviados con identificadores numéricos no válidos o no asignados. Para los mensajes promocionales, es imprescindible obtener el consentimiento explícito del usuario y ofrecer una opción de baja. Está terminantemente prohibido el envío de contenidos relacionados con política, religión, juegos de azar o cualquier material no solicitado. |
2 ¿Por qué los países restringen el ID de remitente de sms?
Los países restringen el ID de remitente para prevenir actividades fraudulentas y estafas.
- Es bastante sencillo suplantar a una persona o empresa creando el mismo ID de remitente personalizado. Por eso, los países limitan el ID de remitente según sus propias normativas y regulaciones.
- Además, esto aporta transparencia a los clientes. Pueden reconocer las marcas y los mensajes, y saber quién es el remitente real antes de tomar cualquier decisión.
- Cuando el ID de remitente no está restringido, controlar el spam resulta extremadamente difícil. Los gobiernos previenen el envío masivo de mensajes no deseados mediante estas restricciones. Así, pueden identificar fácilmente qué ID de remitente está enviando spam y actuar según la normativa.
La mayoría de los países y regiones cuentan con regulaciones sobre el ID de remitente. Es necesario regular y mantener el orden en el sector. Con el tiempo, estas normativas se actualizan debido a los avances tecnológicos, para evitar vacíos legales, etc.
Parte 4: ¿Afecta el ID de remitente de sms a la respuesta del destinatario?
Sí, la respuesta del destinatario está directamente influida por el Sender ID. Si el ID de remitente es un formato no respondible, como una cadena alfanumérica (letras y números), el destinatario no podrá responder. Sin embargo, si el ID de remitente es un número de teléfono móvil, el destinatario podrá contestar directamente a ese número.

- ID de remitente alfanumérico (palabras personalizadas): Normalmente no permite respuesta y está pensado para comunicaciones unidireccionales.
- ID de remitente con número de teléfono móvil: Permite responder, de modo que el destinatario puede contestar directamente al número mostrado.
- Consideración importante: Las restricciones sobre el ID de remitente y la posibilidad de respuesta pueden variar según el operador y el país.
Elegir el ID de remitente adecuado es fundamental para asegurar una comunicación eficaz, especialmente si se requiere interacción bidireccional.
Parte 5: ¿Puedo enviar sms con un ID de remitente falso?
Los remitentes pueden elegir el ID de remitente que deseen. Pueden utilizar cualquier combinación de números y letras, incluso si ya la está utilizando otra persona.
Por eso existe la posibilidad de falsificar el ID de remitente, y se han reportado fraudes y estafas utilizando IDs de remitente falsos.
Los estafadores suplantan un ID de remitente para hacerse pasar por una fuente legítima. Cuando las personas ven el ID correcto, pueden caer en la trampa.
Por ejemplo, si existe un banco llamado ABC y su ID de remitente es «AbcBank», los estafadores pueden utilizar ese mismo ID para enviar mensajes con fines ilícitos.
Lo más preocupante es que si el ID de remitente coincide con algún contacto guardado en tu agenda, verás el nombre del contacto en lugar del ID de remitente en el mensaje.
Los ID de remitente falsos son una amenaza, y por eso existen regulaciones para evitar actividades fraudulentas.
Parte 6: Ventajas de utilizar un Sender ID para enviar un OTP (código de un solo uso)
Cuando se utiliza un ID de remitente de sms para enviar OTP (One-Time Password, código de un solo uso), no se marcan como spam ni se bloquean por los operadores. La tasa de entrega es muy alta. Las personas usuarias pueden identificar fácilmente quién es el remitente de sms y protegerse frente al spam y el fraude.
Las empresas pueden enviar OTP en todos los países y regiones si disponen de un ID de remitente registrado. Así cumplen con la normativa y mejoran la experiencia de usuario.
Las personas usuarias reciben rápidamente los códigos de verificación y pueden utilizarlos en el plazo indicado para completar la verificación.
El problema es que, para las empresas, solicitar un ID de remitente por su cuenta puede llevar meses . Por eso, es recomendable utilizar una plataforma que ya disponga de un Sender ID homologado para enviar mensajes.
EngageLab es una opción excelente para que las empresas envíen OTP a sus clientes. Opera en más de 200 países y regiones de todo el mundo.
Utiliza un ID de remitente dedicado y ya registrado, lo que facilita a las empresas el envío de OTP.
Así, los clientes no tienen que registrar su propio ID de remitente ni enfrentarse a trámites complejos. No obstante, EngageLab también puede ayudar a los clientes a registrar su ID de remitente si lo necesitan.

EngageLab:
Plataforma todo en uno para el envío de mensajes
- Mensajería multicanal: EngageLab ofrece Email (con plantillas predefinidas), SMS, OTP, WebPush y AppPush para ayudarte a mantener la relación con tus clientes. Además, dispone de API de WhatsApp como socio oficial de WhatsApp.
- Alcance global: Envía mensajes SMS a más de 200 países y territorios. Es la mejor herramienta para tus promociones.
- Entrega inteligente: Aprovecha estrategias como la automatización y la optimización de canales para mejorar la tasa de entrega.
- Seguimiento en tiempo real: Supervisa el estado de entrega de los SMS y las métricas de rendimiento de los mensajes en tiempo real.
- API de SMS: Integra el envío de mensajes de texto directamente en tus sistemas con las API de EngageLab.
Parte 7: ¿Cómo utilizan las empresas el Sender ID para enviar códigos OTP?
A continuación, te mostramos cómo utilizar el Sender ID para enviar SMS con Sender ID y códigos OTP.
Paso 1: Accede al sitio web de EngageLab y regístrate.
Paso 2: Configura la plantilla de mensaje según las necesidades de tu empresa y crea una clave API.

Paso 3: Elige el método adecuado para enviar tus OTP. EngageLab permite el envío desde el backend de tu web y la integración con IA.
Paso 4: Una vez configurado, el sistema enviará automáticamente los OTP. Consulta el historial para hacer un seguimiento de todo.

Parte 8: Preguntas frecuentes sobre el SMS Sender ID
-
1
¿Cómo obtener un Sender ID para tu empresa?
Es necesario realizar el proceso de registro ante las autoridades y cumplir con la normativa del país en el que desees obtener el Sender ID. Para facilitar este trámite, puedes utilizar EngageLab o solicitar asistencia para el registro de tu Sender ID. -
2
¿Puedo cambiar el Sender ID en un mensaje personal?
No, no se puede cambiar el Sender ID para ningún propósito. Está vinculado y registrado a tu número de teléfono, por lo que no puede modificarse, ni siquiera para uso personal. -
3
¿Cómo enviar un mensaje con el nombre de la empresa como Sender ID?
Para ello, necesitas obtener un Sender ID específico para tu empresa. Sin embargo, en los Estados Unidos no es posible conseguir un Sender ID alfanumérico. En otros países, como el Reino Unido, es obligatorio registrar el Sender ID. -
4
¿Puedo establecer mi propio número móvil como Sender ID?
Sí, aunque depende de la normativa vigente en cada país o región.
Conclusión
Un Sender ID de SMS es el identificador de la persona o empresa que envía el mensaje. Las empresas deben conocer la normativa de cada país o región antes de iniciar sus campañas de envío de SMS con Sender ID.
Contar con un Sender ID es fundamental para llegar a tus clientes sin que los mensajes sean bloqueados o marcados como spam. Sin embargo, no es necesario registrar un Sender ID para cada país o región. Puedes utilizar EngageLab, que ofrece un Sender ID preinscrito y garantiza que tus SMS lleguen a tus clientes. Además, te ayuda a registrar tu Sender ID de manera fácil y sin complicaciones.