Hoy en día, la comunicación es el corazón de toda empresa. La capacidad de llegar a las personas de forma rápida, eficiente y personalizada puede marcar una gran diferencia en el nivel de compromiso y aportar resultados notables. Aquí es donde entra en juego la mensajería Aplicación a Persona, o A2P. Este tipo de mensajes se ha consolidado como una herramienta poderosa que ofrece múltiples ventajas para tu negocio.
En este artículo, vamos a profundizar en qué es A2P, sus beneficios, en qué se diferencia de la mensajería P2P y algunas formas prácticas de aprovechar esta tecnología.

¿Qué es A2P?
Antes de nada, vamos a explicar el significado de A2P para que tengas claro el concepto. En esencia, significa Aplicación a Persona (A2P) y es un tipo de servicio de mensajería en el que los mensajes se envían desde una aplicación a destinatarios individuales. Por este motivo, resulta evidente que se trata de una tecnología empleada principalmente por empresas para comunicarse con sus clientes. Si buscas una forma fiable y sencilla de ponerte en contacto con tus usuarios, te recomendamos utilizar SMS A2P.

Tipos de mensajería A2P
Ahora que ya sabes qué es la mensajería A2P, es momento de descubrir las distintas formas en que puede aplicarse. Lo cierto es que se puede utilizar de muchas maneras, según las necesidades de cada empresa. En concreto, puedes emplearla en distintas situaciones. Por ejemplo:
Notificaciones: Puedes usar SMS A2P para informar a tus clientes sobre el estado de sus pedidos u otras notificaciones importantes.

Confirmaciones de reserva: Puedes enviar mensajes a tus clientes para confirmar sus reservas.

Mensajes promocionales: Muchas empresas utilizan estos mensajes como parte de sus campañas de marketing. Por ejemplo, puedes enviar un SMS para informar a tus clientes sobre ofertas y promociones actuales.

Autenticación en dos factores: Si quieres reforzar la seguridad, puedes implementar la autenticación en dos factores enviando un SMS con un código que las personas deben introducir para verificar su identidad.

Ventajas de la mensajería A2P
Si buscas mejorar la estrategia de comunicación de tu empresa, esta tecnología te resultará muy útil. Para que lo tengas claro, los principales beneficios que obtendrás al utilizar SMS A2P en tu negocio son los siguientes:
- Comunicación directa e inmediata: Los mensajes se envían directamente al móvil de tus clientes, lo que permite aprovechar la inmediatez en la interacción.
- Alta tasa de apertura: Los SMS cuentan con una tasa de apertura de aproximadamente el 98%, muy superior a la de los correos electrónicos. Así, las probabilidades de que tu mensaje llegue realmente a tus clientes son mucho mayores.
- Económico: La mensajería A2P es una forma asequible de llegar a un público amplio.
- Gran alcance: Tus clientes pueden recibir tus SMS incluso sin acceso a Internet, lo que aumenta el alcance global de tu empresa.
- Personalización: Una de las grandes ventajas de los mensajes de texto es que puedes adaptarlos fácilmente a las necesidades y a la imagen de tu empresa. Esto hace que la comunicación con tu audiencia sea más eficaz.
- Escalabilidad: Las plataformas A2P pueden gestionar un volumen creciente de mensajes. De este modo, se adaptan a las necesidades de tu negocio a medida que crece.
¿Cómo funciona la mensajería A2P?
Ahora que ya sabes qué es la mensajería A2P y cuáles son sus ventajas, el siguiente paso es entender cómo funciona. A continuación, te explicamos las distintas fases del proceso de mensajería A2P:
- Creación del mensaje: Busca una aplicación o plataforma de mensajería que se ajuste a los requisitos de tu empresa para redactar el mensaje que deseas enviar a tus clientes.
- Envío de mensajes: El proceso comienza cuando tu cliente realiza la acción predefinida. Por ejemplo, el desencadenante puede ser la finalización de una compra o la reserva de un servicio. En ese caso, el cliente recibirá el SMS correspondiente que ya has preparado.
- Recepción de mensajes: Tus clientes recibirán el SMS en sus teléfonos móviles. En algunos casos, también podrán responder. Por ejemplo, enviar una «S» (o «Sí», según las indicaciones del mensaje) para confirmar una reserva.
¿Qué es la mensajería P2P?
Tras conocer qué es la mensajería A2P, vamos a explicar en qué consiste la mensajería P2P, con la que suele compararse. La mensajería persona a persona implica una comunicación directa entre individuos a través de SMS u otras aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp. La mensajería P2P se caracteriza por un tono informal y conversacional. Esto la hace ideal para la comunicación diaria entre amigos, familiares y conocidos. Además, las pequeñas empresas pueden utilizarla para comunicarse con sus clientes, aunque su utilidad en el ámbito empresarial es bastante limitada.

Ventajas de la mensajería P2P
Los mensajes P2P ofrecen varias ventajas, especialmente si los utilizas para la comunicación personal. Las principales son las siguientes:
- Sencillez: La mensajería P2P es fácil de usar y accesible, ya que solo necesitas tu aplicación de mensajería habitual.
- Interacción en tiempo real: Los mensajes de texto son ideales para intercambios rápidos en tiempo real. Así puedes interactuar con otras personas sin esperas.
- Alcance global: Puedes enviar mensajes a personas de cualquier parte del mundo, especialmente si utilizas aplicaciones como WhatsApp, Telegram o LINE.
- Privacidad: Las conversaciones son privadas y seguras, lo que garantiza un espacio seguro para las interacciones personales.
¿Cuál es la diferencia entre SMS A2P y SMS P2P?
La principal diferencia entre la mensajería A2P y la mensajería P2P reside en su finalidad. Un SMS A2P está pensado para la comunicación entre empresas y clientes, mientras que un SMS P2P se utiliza para la comunicación personal. Aquí tienes algunos ejemplos concretos que ilustran estas diferencias:
Ejemplo 1: Tarjeta de embarque móvil

Cada vez más empresas animan a sus clientes a realizar el check-in online. Una vez completado el proceso, les envían un mensaje de texto con un enlace a sus tarjetas de embarque. Esto agiliza la experiencia de viaje. Los viajeros no tienen que esperar colas para hacer el check-in en el aeropuerto. En este caso, resulta evidente por qué las empresas optan por un SMS A2P en lugar de un mensaje P2P, lo cual sería inviable.
Ejemplo 2: Confirmación de reserva

Airbnb es una plataforma muy popular para reservar alojamientos de corta estancia. Una vez que los usuarios eligen y reservan un apartamento o habitación, reciben una confirmación por correo electrónico y mensaje de texto. El SMS incluye un enlace a la reserva, que los usuarios pueden consultar fácilmente y compartir con sus acompañantes. Este es otro ejemplo de cómo una empresa aprovecha las capacidades de la mensajería A2P para mantener informados a sus clientes. Por otro lado, una empresa más pequeña podría limitarse a enviar un mensaje P2P básico con los datos más relevantes directamente por SMS.
Ejemplo 3: Mensaje de seguimiento

En este ejemplo, vemos que el organizador del evento contacta después de la celebración para saber si las personas participantes han sacado provecho de la experiencia. Se fomenta la comunicación y se da un tono más personal al mensaje. Es un gran ejemplo de mensaje de seguimiento A2P. Además, en este caso, el organizador también podría enviar mensajes P2P si el número de participantes fuera reducido y contara con personal suficiente para gestionarlo.
Ejemplo 4: Mensaje interpersonal

El último ejemplo que veremos es un simple mensaje intercambiado por WhatsApp. En este caso, una persona contacta con otra para confirmar una cita. El tono es conversacional y bastante informal. En esencia, este tipo de mensaje es la base de la mensajería P2P.
3 formas de enviar mensajes A2P en las empresas
Como has visto en los ejemplos anteriores, las empresas obtienen más beneficios de la mensajería A2P que de la P2P. Si te interesa implementar esta tecnología en tu empresa, aquí tienes tres métodos para hacerlo:
#1 Códigos cortos
El código corto es un número breve y fácil de recordar, normalmente de 5 o 6 cifras. Se utiliza con frecuencia en campañas de mensajería de alto volumen y, por ello, es una herramienta ideal para empresas en crecimiento que necesitan una solución escalable. Los códigos cortos son perfectos para mensajes de marketing, alertas masivas y campañas interactivas como votaciones o encuestas. Su principal ventaja es que las personas usuarias suelen recordarlos fácilmente, ya que son cortos y, en muchos casos, puedes elegir un número representativo de tu marca. Puedes leer nuestra guía completa sobre códigos cortos. Descubrir por qué deberías incorporar esta herramienta para obtener mejores resultados.
#2 10DLC (códigos largos de 10 cifras)
Esta opción es ideal para empresas que buscan las ventajas de los códigos cortos, pero de una forma más económica. En la práctica, tienen el aspecto de un número de teléfono convencional y pueden utilizarse para enviar mensajes A2P, MMS e incluso realizar llamadas. El 10DLC es perfecto para volúmenes medios de mensajes, lo que lo convierte en una solución idónea para pequeñas y medianas empresas.
#3 EngageLab: solución SMS A2P

EngageLab es una plataforma completa de mensajería A2P que te permite aprovechar al máximo esta estrategia de comunicación. Gracias a funciones como la automatización, la personalización y la analítica, la plataforma facilita el envío de campañas de SMS dirigidas que consiguen los resultados deseados. Se trata de una herramienta versátil que mejora la comunicación con tus clientes y aumenta su engagement. Las principales características que convierten a EngageLab en una solución imprescindible de mensajería A2P son las siguientes:
- Automatización: La plataforma aprovecha recursos avanzados del canal SMS con conmutación automática entre diferentes canales de mensajería. Así, garantiza la estabilidad en la entrega de los mensajes.
- Personalización: La plataforma permite personalizar los mensajes en función de los datos de cada cliente. Estos mensajes personalizados es más probable que conecten con el destinatario y le motiven a realizar las acciones deseadas.
- Análisis: No solo dispones de informes en la plataforma, sino que también puedes consultar datos en tiempo real. De este modo, puedes evaluar el éxito de tu estrategia de mensajería A2P a medida que evoluciona.
- Entrega global: EngageLab te permite enviar mensajes de texto a cualquier parte del mundo, con una entrega inferior a 5 segundos.
Conclusión
En definitiva, la mensajería A2P representa una excelente oportunidad para las empresas que buscan potenciar su estrategia de comunicación. Al aprovechar esta tecnología, puedes lograr una interacción directa, inmediata y personalizada con tus clientes, lo que se traduce en un mayor compromiso e incremento de la eficiencia operativa.
Descubre todo su potencial y aprovecha la oportunidad de mejorar la interacción con tus clientes: ¡comienza ahora tu prueba gratuita!