El mundo del marketing digital está en constante evolución, lo que obliga a las empresas a estar siempre atentas a nuevas formas innovadoras de conectar con su público. Una de las estrategias que realmente puede lograrlo es el marketing EDM o marketing por correo electrónico directo (EDM, Email Direct Marketing) . Esta técnica te ayudará a crear comunicaciones impactantes con tus clientes.

Descubre qué es el EDM marketing y todas sus vertientes. Aprende cómo iniciarte en esta estrategia y aprovecha todo su potencial con la herramienta adecuada.
¿Qué es el EDM en marketing?
Breve introducción al marketing EDM
El marketing EDM (Electronic Direct Mail marketing) es una estrategia que combina el envío de correos electrónicos con otros canales de comunicación, como SMS, anuncios de retargeting y redes sociales. Así, permite llegar a los clientes en diferentes puntos de contacto.
Por tanto, para comprender qué es el EDM en marketing , también es importante entender cómo funciona el enfoque multicanal. Esta técnica permite a tu empresa transmitir mensajes coherentes e impactantes que conectan con tu público objetivo a través de distintos canales.
Como se deduce del significado de EDM en marketing, va un paso más allá del marketing por correo electrónico tradicional. Mientras que una estrategia de correo electrónico se centra únicamente en el envío de emails, el EDM integra varios canales para mejorar la experiencia del usuario y aumentar las conversiones. Por este motivo, cada vez gana más adeptos, ya que ofrece resultados sorprendentes.
Importancia del marketing EDM
Ahora que estamos explorando el significado del marketing EDM, es posible que surjan muchas preguntas. La primera que debemos abordar es por qué se trata de un enfoque clave para el éxito de tu empresa.
La realidad es que el EDM es esencial para tu marca porque te ayuda a:
- Mejorar la personalización: El EDM se basa en gran medida en los datos obtenidos de tus campañas. Analizando el comportamiento y las preferencias de los clientes, puedes crear mensajes altamente personalizados que aumentan la interacción y la fidelidad.
- Incrementar la retención: El EDM en marketing genera un entorno de comunicación constante con tus clientes. Esto ayuda a mantener el vínculo y el interés en tu marca, lo que fomenta las compras recurrentes.
- Maximizar el ROI: Las campañas EDM destacan por su capacidad de segmentación precisa y resultados medibles. Esto se traduce en aún más usuarios activos, algo siempre deseable para cualquier empresa. Por tanto, las campañas de marketing digital EDM suelen ofrecer mejores retornos que los métodos tradicionales.
- Impulsar la interacción multicanal: Con las campañas EDM puedes combinar correos electrónicos con otros canales. Así, construyes un recorrido de cliente unificado que aumenta las probabilidades de conversión. El enfoque multicanal es el núcleo de esta estrategia, ya que busca interactuar con tus clientes en los medios que utilizan.

Marketing EDM vs. marketing por correo electrónico: ¿en qué se diferencian?
Aunque ya hemos explicado qué significa EDM en marketing, muchas personas lo confunden con el marketing por correo electrónico tradicional. Aunque a menudo se usan como sinónimos, el EDM abarca mucho más. Estas son las principales diferencias:
- Marketing EDM: Es un enfoque integral que abarca múltiples puntos de contacto, como correo electrónico, SMS y redes sociales. Busca ofrecer una experiencia multicanal que impacte a tu audiencia a través de todos los canales que utiliza, creando campañas coherentes.
- Marketing por correo electrónico: Es un enfoque único centrado únicamente en campañas de correo electrónico. Estas pueden ser boletines informativos o estar orientadas a la captación de leads.

¿Qué significa EDM en marketing?
En el contexto del marketing, EDM hace referencia a una estrategia avanzada de comunicación. Esta técnica está diseñada para crear interacciones personalizadas e impactantes con los clientes, que se traducen en mayor participación y tasas de conversión.
La idea principal del EDM es adoptar un enfoque integral del marketing por correo electrónico, integrando otros canales. Así, es fácil entender que el significado de marketing EDM implica una forma más completa y eficaz de llegar a tu audiencia. En la práctica, puedes contactar con tus clientes a través de los canales que prefieren y en los momentos más oportunos.
Ventajas principales del marketing EDM
A partir de lo que es el marketing EDM, podemos enumerar sus principales ventajas:
-
Comunicación altamente segmentada
Al dividir tu audiencia según su comportamiento, preferencias e interacciones previas, consigues una mayor implicación. -
Uso eficiente de recursos
Automatiza campañas con EDM para ahorrar tiempo y esfuerzo, manteniendo la calidad que atraerá a tu público. -
Mayor participación
Crea contenidos que conecten con tu audiencia y verás cómo mejoran notablemente tus métricas de interacción. -
Escalabilidad mejorada
Utiliza la automatización para gestionar campañas a gran escala, sin preocuparte por el crecimiento de tus necesidades. -
Herramientas avanzadas de análisis
En el marketing EDM, mide el éxito de tus campañas con datos accionables. Así, podrás mejorar continuamente tus procesos.
Elementos clave del marketing EDM
Para ejecutar una campaña de marketing digital EDM con éxito, debes centrarte en los siguientes elementos:
#1 Segmentación de la audiencia
Una parte fundamental del EDM en marketing es la segmentación de clientes. Divide tu audiencia en grupos relevantes según datos demográficos, historial de compras o comportamiento. Así, tus mensajes serán más pertinentes para cada grupo, lo que aumentará la interacción y las conversiones.

#2 Estrategia de contenidos
Teniendo en cuenta el significado del marketing EDM, el contenido es el núcleo de la estrategia. Por ello, céntrate en crear contenidos de valor que hablen directamente a tu audiencia. Esto incluye:
- Correos electrónicos personalizados: Utiliza el nombre del destinatario, recomienda productos u ofrece descuentos exclusivos adaptados a cada cliente.
- Diseños visualmente atractivos: Emplea imágenes y gráficos de calidad para captar la atención y transmitir profesionalidad.
- CTAs claros: Incluye siempre llamadas a la acción claras en tus comunicaciones. Asegúrate de que sean visibles y atractivas para impulsar la respuesta del usuario.
#3 Diseño e imagen de marca
Incorpora los elementos de tu marca en todas las campañas. Mantén esta identidad visual y de tono en todos los canales para garantizar coherencia. Tu audiencia debe poder identificar tu marca independientemente del canal.

#4 Analítica de resultados
Otro elemento clave del EDM es la analítica. Haz seguimiento de métricas como tasas de apertura, clics y conversiones para medir la eficacia de tus campañas y descubrir qué canales funcionan mejor. Utiliza estos datos para optimizar futuras acciones.
Pasos para implementar el marketing EDM
Ahora que ya sabes qué es el EDM en marketing, te mostramos cómo ponerlo en práctica. A continuación, tienes una guía paso a paso:
Paso 1: Definir objetivos claros
Como en toda estrategia de marketing digital, el primer paso del EDM es definir el propósito de tu campaña. Por ejemplo, puede ser aumentar ventas, mejorar el reconocimiento de marca o fidelizar clientes.
Paso 2: Ampliar una base de datos de calidad
El siguiente paso es ampliar tu audiencia. Para ello, utiliza formularios de suscripción, anuncios en redes sociales u ofertas exclusivas. Después, segmenta a estos usuarios en función de lo que les llevó a unirse a tu lista para adaptar tus mensajes de forma eficaz.

Paso 3: Elegir una plataforma EDM
Un paso fundamental es encontrar la herramienta que te permita implementar el marketing digital EDM. Por ejemplo, los mejores proveedores de correo electrónico suelen ofrecer funciones para esta estrategia. No obstante, recomendamos elegir una plataforma como EngageLab, que permite campañas multicanal, automatización y herramientas avanzadas de análisis para obtener mejores resultados.
Paso 4: Crear contenido atractivo
El siguiente paso es diseñar contenidos adaptados a cada segmento de tu audiencia. Por ejemplo, un cliente recurrente puede recibir un descuento de fidelidad, mientras que un nuevo usuario obtiene un correo de bienvenida. Para el diseño de tu correo, sigue el proceso de crear un correo corporativo. En cualquier caso, elige una plantilla profesional que represente tu marca. EngageLab, por ejemplo, ofrece una biblioteca de plantillas prediseñadas para todo tipo de situaciones.

Paso 5: Integrar la comunicación multicanal
Una vez tengas tu campaña de correo electrónico, combínala con recordatorios por SMS, anuncios en redes sociales y notificaciones push para crear una experiencia de cliente fluida. Plataformas como EngageLab te permiten gestionar todo este proceso desde un único lugar.
Paso 6: Lanzar, supervisar y optimizar
Cuando la campaña esté activa, supervisa de cerca su rendimiento. En EngageLab, dispones de estadísticas en tiempo real que muestran cómo evolucionan tus campañas. Utiliza estos datos para ajustar tu estrategia y maximizar los resultados.
Casos de éxito en marketing EDM
✔ Caso de éxito: tienda de moda
Escenario: Una tienda de moda de tamaño medio descubrió el significado del marketing EDM e integró esta estrategia para promocionar su campaña de rebajas de fin de temporada. Su campaña incluyó las siguientes acciones:

- Captar usuarios para la lista de correo con un descuento extra.
- Enviar ofertas personalizadas por correo electrónico a los clientes más fieles.
- Enviar recordatorios por SMS y anuncios de retargeting.
- Incluir diseños minimalistas y descuentos exclusivos.
Los resultados de estas campañas fueron:
- Incremento del 40% en la tasa de clics.
- Aumento del 25% en ventas durante el periodo promocional.
✘ Caso de fracaso: servicio de cajas de suscripción
Un servicio de cajas de suscripción también puede aplicar este enfoque al descubrir qué es el marketing EDM. En este caso, la empresa no segmentó su audiencia y lanzó una campaña EDM genérica. Esto fue lo que falló:

- Enviaron mensajes idénticos a todos los suscriptores, sin tener en cuenta sus preferencias (por ejemplo, el género literario).
- Saturaron a los usuarios con comunicaciones excesivas.
- El calendario de la campaña coincidió con festivos, lo que provocó baja interacción.
Debido a estos errores, los resultados fueron:
- Reducción del 50% en la tasa de apertura.
- Aumento de la tasa de bajas por mensajes irrelevantes y demasiado frecuentes.
Conclusiones
El marketing EDM es una estrategia potente para cualquier empresa. Si buscas conectar con tus clientes mediante comunicaciones personalizadas y multicanal, este enfoque es tu mejor opción. Cuando quieras explorar todo el potencial del EDM, regístrate en EngageLab. Esta plataforma simplifica la gestión de campañas gracias a sus capacidades multicanal, funciones avanzadas de personalización, segmentación y herramientas de análisis.

La funcionalidad EDM de EngageLab requiere una solicitud especial para su uso. Para ello, haz clic en "Market" en la parte superior de tu consola, accede a "Product Market" y selecciona "Contact Up" en EDM. Además, puedes ponerte en contacto con el equipo comercial de EngageLab para obtener más información y conocer los descuentos vigentes.