avatar

Jacob Morrow

Actualizado: 2025-11-21

3532 visitas, 6 min de lectura

Con la gran cantidad de productos SaaS compitiendo en los mismos nichos, la competencia es feroz. En este contexto, las empresas que realmente destacan son aquellas que mantienen una comunicación clara, oportuna y relevante con sus usuarios.

Para las compañías SaaS, el crecimiento no depende solo de captar nuevos clientes, sino de lograr una fuerte retención. Dado que muchas herramientas SaaS cuentan con flujos de trabajo complejos y ciclos de uso continuos, las personas usuarias necesitan una comunicación directa y personalizada, enviada directamente a su bandeja de entrada o dispositivo, para seguir comprometidas.

La notificación push para SaaS ofrece un canal sin obstáculos para enviar actualizaciones relevantes, recordatorios y alertas. Si se utilizan correctamente, las notificaciones push permiten reactivar a usuarios inactivos, guiarles en los hitos del producto y transformar usuarios ocasionales en clientes recurrentes y fieles.

En esta guía te presentamos qué es la notificación push para SaaS, por qué las empresas apuestan por ellas, explicamos las funciones clave de este canal de comunicación y analizamos los mejores servicios de software de notificaciones push en 2026.

notificaciones push para SaaS

Parte 1: ¿Qué es la notificación push para SaaS?

Las notificaciones push son mensajes breves y oportunos que una aplicación o sitio web envía en función de determinados desencadenantes. En las plataformas SaaS, estos mensajes comunican avisos importantes, anuncios o actualizaciones de producto, apareciendo directamente en el dispositivo o navegador de la persona usuaria.

Las notificaciones push en SaaS se diferencian de las notificaciones tradicionales de las aplicaciones. Son de carácter transaccional y basadas en el valor. Su objetivo es ofrecer a los usuarios información útil y práctica que les mantenga informados y les ayude a avanzar en el flujo del producto, más allá de simplemente fomentar el uso de la aplicación.

Qué es la notificación push para SaaS

Algunos de los casos de uso más habituales de las notificaciones push en SaaS son:

1. SaaS de servicios financieros

Las organizaciones financieras utilizan la notificación push para informar de cuestiones críticas de seguridad y cumplimiento normativo. Las plataformas financieras deben avisar inmediatamente a los usuarios de actividades sensibles en la cuenta, como transferencias de gran importe o nuevos inicios de sesión. Debido a su inmediatez, las notificaciones push resultan muy eficaces para entidades financieras.

Ejemplo de mensaje

⚠️ Alerta de seguridad: Se ha detectado un nuevo inicio de sesión desde un dispositivo no reconocido en Londres. Revisa esta actividad ahora.

2. SaaS de gestión de proyectos

Las notificaciones push son muy útiles para mantener la coordinación del equipo y el ritmo de trabajo. Cuando hay plazos ajustados o es necesario reasignar una tarea, el correo electrónico no es suficiente. La notificación push entrega al instante las tareas prioritarias y ayuda a evitar retrasos.

Ejemplo de mensaje

🚨 Aviso de plazo: La tarea «Revisión del presupuesto Q3» vence en 4 horas. Actualizar estado.

3. SaaS de gestión de relaciones con clientes (CRM)

Cuando un CRM recibe un posible cliente o un prospecto interactúa, debe avisar de inmediato al equipo comercial para que respondan rápidamente a ese contacto de alto valor. La entrega instantánea de la notificación push mejora el tiempo de respuesta, las tasas de conversión y el pipeline de ingresos.

Ejemplo de mensaje

💰 Nuevo lead caliente: Un prospecto de Acme Corp acaba de solicitar una demo. Asignar comercial de inmediato.

4. SaaS para plataformas de comercio electrónico

La notificación push también es útil para las plataformas SaaS que gestionan tiendas en línea. La gestión del inventario es clave para el éxito de la tienda. Así, cuando el stock de un producto popular baja de un umbral crítico, la notificación push envía un aviso inmediato y práctico a la persona responsable de la tienda para que pueda actuar en consecuencia.

Mensaje de ejemplo

📉 Aviso de stock bajo: El recuento de tu 'Ultra-Brite Widget' está por debajo de 50. Reponer inventario ahora.

Parte 2: Por qué las empresas SaaS necesitan notificaciones push

Captar nuevos usuarios es un reto para cualquier empresa SaaS, pero mantenerlos activos tras el registro lo es aún más. Las notificaciones push ofrecen a las empresas SaaS un canal de comunicación muy visible que favorece la incorporación, guía a las personas usuarias en sus primeras acciones dentro del producto y ayuda a reducir el abandono que suele producirse justo después del registro.

Para los productos SaaS que sufren altas tasas de abandono, las notificaciones push segmentadas y personalizadas pueden mejorar notablemente la retención. Al segmentar a las personas usuarias según su comportamiento o etapa del ciclo de vida, las empresas pueden enviar el mensaje adecuado en el momento oportuno, lo que se traduce en una mayor activación, mejor adopción de funcionalidades y un retorno de la inversión (ROI) global más sólido.

Las notificaciones push también desempeñan un papel clave en la maximización del Valor de Vida del Cliente (LTV). Al enviar recordatorios oportunos, recomendaciones de funciones, alertas de hitos o sugerencias de mejora de plan según la actividad de la persona usuaria, las empresas ayudan a descubrir más valor del producto. Esta orientación constante y relevante se traduce en un uso más profundo y mayores ingresos.

Además, son muy eficaces para recuperar ingresos potencialmente perdidos. Por ejemplo, las plataformas SaaS pueden enviar recordatorios sobre pagos fallidos, tarjetas próximas a caducar, flujos de trabajo incompletos o fechas límite de renovación. Estas acciones proactivas reactivan a las personas usuarias en momentos críticos y contribuyen a recuperar ingresos que de otro modo se perderían.

Parte 3: Funcionalidades clave de una plataforma ideal de notificaciones push para SaaS

Elegir la plataforma de notificaciones push adecuada puede tener un gran impacto en los objetivos empresariales. Es fundamental optar por un servicio que ofrezca automatización avanzada, personalización y que impulse eficazmente la retención para escalar el negocio.

A continuación, las funcionalidades clave de una plataforma ideal de notificaciones push SaaS:

Segmentación de audiencia

La plataforma seleccionada debe segmentar la audiencia según el comportamiento dentro de la aplicación, datos demográficos, edad, género, etc. Esta segmentación facilita la creación de mensajes personalizados para cada grupo. Al enviar mensajes relevantes mediante notificaciones push SaaS, las empresas logran una mayor interacción.

Notificaciones avanzadas por eventos

Las empresas necesitan disparadores automáticos para eventos críticos, no solo envíos programados. Por ejemplo, estos disparadores pueden incluir abandono de carrito, bajo inventario o finalización de flujos de trabajo. Así se consigue una reactivación instantánea y contextual de la persona usuaria.

Campañas automatizadas por etapas

Una nueva persona usuaria pasa por diferentes fases de maduración antes de convertirse en cliente permanente. Las campañas automatizadas por etapas permiten enviar mensajes distintos en cada fase del recorrido del cliente. Por tanto, una plataforma ideal de notificaciones push SaaS puede enviar múltiples mensajes adaptados a cada nivel de interacción.

Pruebas A/B y seguimiento de objetivos

No todas las campañas iniciales están 100 % optimizadas. La plataforma elegida debe ofrecer pruebas A/B para el contenido y el momento de los mensajes. La optimización es imprescindible en campañas a gran escala. El seguimiento integrado de objetivos permite medir el impacto de las notificaciones push SaaS en los indicadores clave del negocio.

Compatibilidad multiplataforma y con navegadores

Una campaña de notificaciones push SaaS ideal debe llegar por igual a todos los navegadores y dispositivos principales. Esto incluye soporte para sitios tanto HTTP como HTTPS. Así se evita la pérdida de audiencia y se garantiza una experiencia de usuario consistente.

Seguridad de datos y cumplimiento normativo (RGPD/CCPA)

Las empresas SaaS deben elegir una plataforma de notificaciones push que cumpla con normativas como el RGPD y la CCPA. La seguridad de los datos es fundamental para el éxito y la credibilidad de cualquier empresa SaaS. Por ello, una buena plataforma de notificaciones push SaaS protege los datos de sus usuarios.

Parte 4: Los 5 mejores servicios de notificaciones push para SaaS en 2026

El éxito de tu campaña de notificaciones push depende en gran medida de la plataforma que elijas. Un buen servicio de notificaciones push SaaS facilitará enormemente tu estrategia de engagement. Hemos seleccionado los 5 mejores servicios de notificaciones push para empresas SaaS.

Veamos cada servicio en detalle:

1 Engagelab: la plataforma líder de notificaciones push para empresas SaaS

notificaciones push de EngageLab para SaaS
  • Modelo de precios: Prueba gratuita de 15 días. Pago en función de los usuarios activos diarios (DAU). Tarifas escalonadas según el número de usuarios activos diarios.
  • Soporte/Fiabilidad: Soporte profesional 24/7, integración con un solo clic.
  • Función destacada: Automatización omnicanal
  • Ideal para: Empresas de todos los tamaños

EngageLab es una de las principales plataformas de engagement omnicanal para clientes. Las empresas SaaS confían en EngageLab por su tecnología y versatilidad. Estas permiten interacciones fluidas con los clientes. Esto facilita la creación de relaciones duraderas, además de aumentar las conversiones y la retención.

EngageLab ofrece gestión de usuarios con seguimiento de datos durante todo el ciclo de vida. Además, cuenta con más de 10 reglas de segmentación para una orientación precisa. La plataforma dispone de más de 8 formatos de notificación diferentes para negocios SaaS. También permite superar las restricciones de entrega mediante un enrutamiento inteligente de canales.

segmentación webpush
Consejo profesional

Las empresas SaaS deberían aprovechar la automatización omnicanal de EngageLab para diseñar recorridos multicanal del cliente. Así aumentarán la activación y la incorporación de usuarios.

Empezar gratis

2 OneSignal

notificaciones web push de OneSignal
  • Modelo de precios: Plan gratuito para hasta 10.000 suscriptores. Los planes de pago aumentan según las funciones y el volumen.
  • Soporte/Fiabilidad: Soporte dedicado en planes superiores.
  • Función destacada: Segmentación avanzada de usuarios y personalización.
  • Ideal para: SaaS y aplicaciones de medios de rápido crecimiento.

OneSignal es otra potente plataforma de engagement para clientes. Las empresas SaaS pueden enviar mensajes muy segmentados y personalizados a sus usuarios a través de diferentes canales. Además, ofrece uno de los procesos de onboarding más sencillos tanto para notificaciones en móvil como en web.

El panel de control es muy intuitivo y permite gestionar campañas, realizar pruebas A/B y consultar análisis en tiempo real de forma sencilla. Esta plataforma se integra fácilmente con herramientas populares de CRM, análisis y comercio electrónico como HubSpot y Amplitude.

Consejo profesional

Las empresas SaaS deberían utilizar la segmentación de usuarios de OneSignal para crear campañas de reenganche microsegmentadas. Así mejorarán la personalización, la tasa de clics (CTR) y las tasas de retención.

3 Airship

notificaciones web push de Airship
  • Modelo de precios: Tarifas personalizadas orientadas a empresas. Es necesario adquirir un plan de pago para acceder a todas las funciones de AXP.
  • Soporte/Fiabilidad: Garantiza un SLA de disponibilidad del 99,5%.
  • Función clave: Journeys AI, optimización de la automatización multicanal.
  • Ideal para: Grandes plataformas SaaS globales (finanzas, medios de comunicación)

Airship ofrece la App Experience Platform (AXP), una plataforma de notificaciones push SaaS que mejora notablemente la experiencia del cliente móvil y supera con creces las notificaciones básicas. Muchas marcas internacionales que buscan una comunicación fiable, segura y personalizada confían en Airship.

Las empresas SaaS pueden aprovechar la segmentación de audiencia y la coordinación multicanal de Airship desde un panel centralizado. Esta plataforma de notificaciones push SaaS incorpora IA predictiva, una herramienta muy útil para automatizar de forma inteligente el momento y el contenido de los mensajes.

Consejo profesional

Las empresas SaaS deberían probar Journeys AI para automatizar campañas de retención. Así se reducirá notablemente la tasa de abandono.

4 PushEngage

notificación push de PushEngage
  • Modelo de precios: Plan gratuito hasta 200 suscriptores; los planes de pago se calculan según el volumen de suscriptores.
  • Soporte/Fiabilidad: Más de 25.000 empresas confían en PushEngage
  • Función clave: Seguimiento de objetivos y análisis avanzado
  • Ideal para: SaaS de e-commerce, agencias y equipos de marketing

PushEngage es una excelente plataforma de notificaciones push SaaS que los equipos de marketing pueden utilizar para automatizar campañas para incrementar el tráfico, la interacción y las ventas. Una de sus funciones más destacadas es el seguimiento de objetivos y el valor de las transacciones, lo que permite medir el ROI de cada campaña de notificaciones push.

Esta plataforma de software de notificaciones push también ofrece alertas inteligentes sobre carritos abandonados y reducciones de precio. Por tanto, si una empresa SaaS tiene dificultades para frenar la caída de ingresos, PushEngage puede ayudar a resolver estos problemas.

Consejo profesional

Utiliza la función de seguimiento de objetivos de PushEngage para vincular las notificaciones push directamente a renovaciones de suscripción o a objetivos de uso de funciones. Así obtendrás datos claros y prácticos para mejorar la tasa de retención.

5 Webpushr

notificación push de Webpushr
  • Modelo de precios: Plan gratuito hasta 10.000 suscriptores; los planes de pago escalan de forma asequible según el volumen de suscriptores.
  • Soporte/Fiabilidad: Soporte de primer nivel; plugin de WordPress que se actualiza regularmente.
  • Función clave: Integración avanzada con WooCommerce.
  • Ideal para: Plataformas SaaS que operan principalmente en WordPress/WooCommerce

Webpushr ofrece soluciones de notificaciones web push muy accesibles y fáciles de usar. A diferencia de otras plataformas de notificaciones push SaaS, Webpushr incluye todas las funciones en todos sus planes. Su principal ventaja es la integración avanzada con sitios WordPress y WooCommerce.

Las empresas SaaS pueden segmentar fácilmente a sus usuarios con Webpushr. La plataforma permite segmentar la audiencia en función de eventos, visitas a páginas y atributos personalizados. Otra función destacada es la compatibilidad con contenido enriquecido, emojis y enlaces profundos.

Consejo experto

Las empresas SaaS que utilizan las funciones de WooCommerce pueden aprovechar estratégicamente la automatización de recordatorios de carritos abandonados de Webpushr. Esto aumentará considerablemente los ingresos.

Parte 5: Mejores prácticas para las notificaciones push en SaaS

Para alcanzar los objetivos deseados, las empresas SaaS deben seguir las mejores prácticas al configurar campañas de notificaciones push SaaS. Una mala comunicación provoca el 71 % de las desinstalaciones, por lo que es fundamental que las empresas SaaS tengan en cuenta la relevancia, la personalización y el momento oportuno en sus estrategias.

Aplica estas buenas prácticas para lograr un nivel elevado de engagement y fidelización de clientes.

  • Segmentar para lograr hiperrelevancia
    Realiza siempre una segmentación de la audiencia antes de enviar mensajes push. Divide a tu público según su comportamiento en la aplicación, preferencias y datos demográficos. Así podrás enviar mensajes precisos y dirigidos a cada segmento. La segmentación de la audiencia aumentó la tasa de clics hasta un 218 %.
  • Optimizar el momento del consentimiento
    El momento de solicitar el consentimiento para recibir notificaciones push es clave. Si lo solicitas justo después de que la persona instala la aplicación, puede resultar molesto. Haz un seguimiento de las sesiones o del uso de funciones clave antes de mostrar la solicitud de consentimiento. Si lo pides en un momento estratégico, como al realizar el seguimiento de un pedido, aumentará la aceptación.
  • Priorizar la concisión y los elementos visuales
    Evita enviar textos demasiado largos. Las notificaciones push funcionan mejor cuando el texto se limita a 40 caracteres. Escribe mensajes precisos y específicos con llamadas a la acción claras. Puedes añadir imágenes o emojis para complementar el texto con contenido visual.
  • Mantener la coherencia de marca
    Sigue siempre el tono de tu marca y mantén la coherencia con la voz de tu plataforma SaaS en todos los canales. Cuando las marcas SaaS mantienen su voz de marca, aumentan la confianza y los ingresos hasta en un 23 %.
  • Aprovechar los recordatorios automáticos
    Incorpora recordatorios automáticos en tus mensajes push SaaS. Así reducirás la desconexión pasiva y los flujos de trabajo abandonados. Los recordatorios automáticos ayudan a recuperar ingresos de registros o carritos de compra no finalizados. Además, refuerzan la confianza de la clientela al mantener el contacto.
  • Premiar a las personas usuarias activas
    Las notificaciones push no son solo para enviar alertas: las empresas SaaS también pueden premiar a quienes usan activamente la plataforma enviándoles cupones, descuentos u ofertas exclusivas. Así se genera confianza y las personas estarán más dispuestas a probar nuevas funciones y adoptarlas.

Siguiendo estas mejores prácticas, el software de notificaciones push SaaS puede ofrecer mejores resultados y aumentar considerablemente los ingresos. Esto refuerza la confianza y la fidelización de la clientela.

Parte 6: Preguntas frecuentes

1 ¿Puede un SaaS utilizar notificaciones push sin una aplicación?

Sí, por supuesto. Las notificaciones push web funcionan en el navegador y pueden enviarse tanto a ordenadores como a móviles. Las empresas SaaS no necesitan ninguna aplicación móvil instalada.

2 ¿Cómo mejoran las notificaciones push la retención en SaaS?

Mejoran la retención al ofrecer actualizaciones altamente personalizadas y oportunas. Estas notificaciones recuerdan a las personas usuarias el valor del producto y reactivan al instante las cuentas inactivas.

3 ¿Es difícil integrar notificaciones push en plataformas SaaS?

No, las plataformas SaaS modernas como EngageLab ofrecen esta funcionalidad. La mayoría de los proveedores disponen de SDKs y complementos listos para usar. Esto reduce el esfuerzo de desarrollo para las empresas SaaS y permite habilitar la mensajería en cuestión de minutos.

Conclusión

Las notificaciones push se han convertido en una capa esencial de comunicación para las empresas SaaS. Ayudan a guiar a las personas nuevas usuarias, aumentan la implicación, mejoran la retención y recuperan ingresos en los momentos clave. Con la plataforma de notificaciones push SaaS adecuada y siguiendo las mejores prácticas, los equipos SaaS pueden enviar mensajes oportunos y relevantes que acompañan todo el ciclo de vida de la clientela y favorecen el crecimiento sostenible del producto.

Contactar con ventas