avatar

Jacob Morrow

Actualizado: 2025-08-01

2742 visitas, 6 min de lectura

El marketing en la era digital ha evolucionado notablemente. Hoy en día, las empresas deben utilizar múltiples canales de comunicación, como el SMS, para llegar a una amplia base de público. Elegir la forma de comunicación adecuada permite maximizar el alcance, las ventas y, en definitiva, la rentabilidad del negocio. Comprender las diferencias entre short code y long code (código corto vs código largo) es fundamental para aprovechar al máximo el marketing por SMS.

Las tasas de apertura de los mensajes de texto pueden alcanzar hasta el 98%.

Por eso, conocer qué es un short code y un long code, así como sus principales diferencias, te ayudará a elegir la mejor opción para tu estrategia de comunicación.

sms marketing codigo corto largo banner

Parte 1: ¿Qué es un short code SMS?

short code SMS Definición Definición

Como su propio nombre indica, los short codes SMS tienen únicamente 5 o 6 dígitos, lo que facilita que las personas los recuerden con facilidad. Son clave para construir la identidad de marca y lograr que una empresa deje una impresión duradera en su público objetivo.

Los short codes SMS ofrecen una velocidad de envío extremadamente alta, también denominada capacidad de envío. Por ello, suelen considerarse una opción premium en comunicación y marketing por SMS.

sms de código corto

Los short codes SMS ofrecen numerosas ventajas: mejores tasas de apertura, mayor interacción, mayor velocidad y mayor seguridad y escalabilidad.

Si quieres saber más sobre los distintos tipos de short codes SMS, sus ventajas en detalle y ejemplos, puedes consultar nuestra guía completa sobre short codes.

Parte 2: ¿Qué es un long code SMS?

Qué es un long code SMS Definición

Los long codes son diferentes de los short codes SMS, ya que suelen tener 10 dígitos. Los números gratuitos (toll-free) también son un ejemplo de long code. Además, es posible habilitar funciones de voz en los long codes, permitiendo su uso tanto para llamadas como para mensajería bidireccional.

Algunos proveedores también permiten habilitar la mensajería en números fijos para mejorar la experiencia del cliente. Dado que la capacidad de envío de los long codes es considerablemente menor que la de los short codes, no son la mejor opción para el envío masivo de SMS o para alertas a un público amplio.

sms de código largo

¿Cuándo conviene utilizar long codes?

  • Los long codes de 10 dígitos (10DLC) pueden emplearse para enviar alertas, notificaciones y mensajes de marketing a grupos pequeños de usuarios.
  • Los números gratuitos también son long codes. Son especialmente útiles para organismos públicos y entidades, ya que permiten que las personas contacten sin preocuparse por el coste, dado que el receptor asume el pago de la llamada.
  • Cuando se quieren enviar mensajes de marketing o de autenticación en dos pasos (2FA) a los usuarios.

Ventajas de los códigos largos SMS

  • img Puedes habilitar el envío de mensajes en una línea fija de empresa existente, lo que permite a los clientes elegir entre llamarte o enviarte un SMS.
  • img Es compatible tanto con el servicio de mensajes cortos (SMS) como con el servicio de mensajes multimedia (MMS).
  • img Los códigos largos resultan útiles para establecer un canal de comunicación estable, especialmente en el ámbito empresarial.
  • img Los SMS enviados desde códigos largos aportan un toque más humano a la comunicación, ya que un número de 10 dígitos hace que el mensaje parezca provenir de una persona real y no de un bot.

Desventajas de los códigos largos SMS

A pesar de sus numerosas ventajas, los códigos largos SMS también presentan algunas desventajas y limitaciones destacadas:

  • imgTiempo de entrega más lento debido a una menor capacidad de envío.
  • img Al tener más dígitos, los códigos largos resultan más difíciles de recordar para los clientes.
  • img El uso de códigos largos SMS no suele ser adecuado para organizaciones con una base de usuarios muy amplia.

Si tu empresa da prioridad a la atención personalizada al cliente, probablemente los códigos largos te resulten más útiles que los códigos cortos.

Parte 3: Código corto vs código largo: resumen de diferencias

Código corto vs código largo

Ahora que ya conoces las características generales de los códigos cortos y largos en SMS, es hora de profundizar en el tema. Analicemos las principales diferencias entre código corto y largo en cuanto a funcionalidades y aplicaciones. Así comprenderemos mejor sus particularidades:


  • Capacidades: Los códigos largos permiten enviar faxes y realizar llamadas, por lo que ofrecen mucho más que solo mensajería de texto. En cambio, los códigos cortos solo pueden utilizarse para enviar y recibir mensajes SMS.
  • Registro: Es posible utilizar códigos largos sin necesidad de registro para enviar mensajes. En el caso de los códigos cortos, el registro es obligatorio antes de poder enviar cualquier mensaje desde ese número.
  • Capacidad de envío: Los códigos cortos tienen una tasa de envío mucho mayor, lo que se traduce en mayor velocidad, mejor tasa de entrega y mayor tasa de apertura. Por ello, los códigos cortos son la opción preferida para campañas masivas, mayor seguridad y el envío de alertas o información urgente.

Parte 4: Código largo vs código corto: ¿cuál elegir?

Diferencias entre código corto y código largo

Elegir entre código largo o corto puede parecer una tarea complicada al principio. Sin embargo, una vez que tengas claras tus necesidades y las características clave de cada tipo de código SMS, tomar la decisión adecuada será mucho más sencillo.

Algunos de los factores y requisitos principales que deberías tener en cuenta en este proceso son:

1. Definir los objetivos de tu campaña

Lo primero es tener muy claros los objetivos y metas de tu campaña.

Si deseas llevar a cabo una campaña de marketing a gran escala, lo más recomendable es optar por los códigos cortos. Ofrecen una mayor capacidad de envío y permiten a las empresas crear números fáciles de recordar para las personas usuarias. Por tanto, los códigos cortos resultan más adecuados para promociones, suscripciones y comunicaciones urgentes o con plazos ajustados. Si buscas información sobre código corto vs código largo, ten en cuenta estas ventajas.

Sin embargo, si tu objetivo es lanzar una campaña de marketing más pequeña para un negocio local o de menor tamaño, deberías elegir un código largo. Los códigos largos también ofrecen más opciones de personalización, por lo que puedes lograr un impacto máximo en pequeñas empresas. Utiliza este tipo de código para obtener mejores resultados.

Objetivos SMART de marketing

Fuente: https://www.eztexting.com/

2. Considerar el nivel de las campañas

El nivel y la envergadura de una campaña de marketing también influyen en la elección entre código corto y código largo.

Si tienes previsto realizar una campaña local o dirigida a un país concreto, lo más conveniente es utilizar códigos largos.

En cambio, si tu objetivo es llegar a una audiencia internacional y buscas mayor escalabilidad, deberías elegir el código corto.

Estrategia SMART de marketing

3. Determinar tu presupuesto

Definir el presupuesto disponible es otro aspecto fundamental a la hora de elegir entre código largo y código corto.

Si gestionas una pequeña empresa y cuentas con un presupuesto ajustado, probablemente los códigos largos sean la opción más rentable.

presupuesto sms para campaña

Por otro lado, si dispones de un presupuesto razonable para invertir en marketing por SMS, puedes considerar los códigos cortos, aunque suelen requerir una solicitud específica y costes recurrentes. Por este motivo, los códigos cortos suelen ser más apropiados para grandes empresas u organizaciones capaces de ejecutar campañas de marketing a gran escala.

4. Volumen de mensajes

Una de las formas más rápidas de decidir entre código corto y largo es valorar el volumen de mensajes que se prevé enviar.

Si tu campaña va a ser de alto volumen, deberías optar por los códigos cortos para gestionar la carga de forma eficiente. En cambio, para campañas de menor escala y con un volumen limitado de mensajes, los códigos largos son perfectamente válidos.

lista de contactos de correo para crear volumen de mensajes

5. Elegir la plataforma adecuada

Por último, pero no menos importante, seleccionar la plataforma de mensajería correcta puede marcar la diferencia en el éxito de tu campaña de marketing.

Algunos de los factores clave a tener en cuenta para elegir la plataforma de mensajería más adecuada son:

  • Facilidad de uso: Asegúrate de que la plataforma elegida tenga una interfaz intuitiva para gestionar campañas de SMS marketing.
  • Versatilidad: Conviene optar por una plataforma que ofrezca distintos canales de marketing y engagement, incluido el SMS.
  • Entregabilidad: La tasa y velocidad de entrega de los SMS inciden directamente en el éxito de la campaña. Por tanto, la plataforma debe garantizar una alta tasa de entregabilidad.
  • Seguimiento: La plataforma de marketing y engagement por SMS debe permitir analizar el rendimiento de los mensajes enviados.
  • Soporte global: Hoy en día, la mayoría de las empresas cuentan con una audiencia internacional. Por eso, es fundamental que la plataforma permita enviar mensajes de texto a cualquier parte del mundo.

Teniendo en cuenta estos factores, la mejor plataforma para conectar con tus clientes mediante SMS es EngageLab.

EngageLab es la mejor plataforma de customer engagement que puede ayudarte a lanzar campañas de marketing exitosas a través de múltiples canales, incluido el SMS. Es una solución integral tanto para empresas como para usuarios que desean crear, ejecutar y gestionar campañas de mensajería de texto con éxito.

Además, las funcionalidades y su funcionamiento fiable en EngageLab garantizan que tus SMS lleguen a una audiencia global con gran rapidez. Cumple con todas las normativas internacionales y mejores prácticas para enviar mensajes de marketing, notificaciones de autenticación, alertas y cualquier tipo de mensaje a más de 200 países y territorios.

creación de plantillas de SMS en EngageLab

EngageLab cuenta con una interfaz intuitiva que te permite automatizar campañas de marketing por SMS y garantizar que llegues a tu público objetivo con mensajes atractivos y relevantes. El alto rendimiento de EngageLab aporta la velocidad y seguridad que toda empresa necesita. Así, podrás potenciar la eficacia de tus campañas de marketing por SMS.

Conclusión

En definitiva, en el debate entre código corto vs código largo existen varias diferencias en cuanto a aplicaciones, capacidades, número de dígitos, velocidad de envío, seguridad y uso global en campañas de marketing.

Analizando tus necesidades concretas, podrás elegir entre código largo o código corto. La mejor forma de tomar esta decisión es contar con una plataforma fiable como EngageLab. Esta permite gestionar campañas de SMS tanto a pequeña como a gran escala.

Regístrate ahora en la versión gratuita de EngageLab y descubre cómo puede ayudarte a llegar a una audiencia más amplia con estrategias de marketing y fidelización fiables.