¿Te preguntas cómo puedes interactuar con tus usuarios en tiempo real a través de tu sitio web, incluso cuando no lo están navegando activamente? Esa es la ventaja de las notificaciones push web , una herramienta innovadora para comunicarte con tu audiencia online. Introducidas inicialmente por Google, las notificaciones push web se han convertido rápidamente en un método popular para aumentar la interacción, a pesar de su relativa novedad.
En esta guía definitiva, desvelamos todos los secretos de las notificaciones push web. Descubrirás sus beneficios, funcionalidades, cómo funcionan y las mejores prácticas para que puedas aprovechar al máximo esta tecnología.
¿Listo para ver cómo las notificaciones push web pueden transformar tu comunicación con la audiencia? Vamos a ello.
¿Qué son las notificaciones push web?
Las notificaciones push web, también conocidas como notificaciones de sitio web o notificaciones del navegador , son mensajes que los sitios web (incluidas las aplicaciones web) pueden enviar directamente a los usuarios a través de sus navegadores, incluso cuando el sitio no está abierto. Permiten a las webs interactuar con los usuarios mediante contenido relevante y avisos en tiempo real. Por ejemplo: las tiendas online pueden recordar a los usuarios que han dejado productos en el carrito; las redes sociales pueden avisar de nuevos mensajes; y los medios de comunicación pueden alertar sobre noticias de última hora.
A diferencia de las notificaciones push de apps, que requieren que el usuario instale una aplicación, las notificaciones push web funcionan en distintos navegadores y dispositivos . Estas notificaciones pueden aparecer tanto en el ordenador como en el móvil o la tablet, proporcionando una experiencia similar a la de una app nativa, pero directamente desde el navegador.

¿Cómo funcionan las notificaciones push web?
Las notificaciones push web utilizan la tecnología push , también llamada server push , donde la comunicación se inicia desde el servidor web (tu lado) en lugar del cliente (el usuario) . Los componentes que intervienen en el envío de notificaciones web son: el usuario, el navegador del usuario, el servidor web y una herramienta de servicio push de terceros.
- Usuario : El usuario debe conceder primero el permiso para que tu sitio web le envíe notificaciones. Este consentimiento es clave.
- Navegador : El navegador del usuario actúa como intermediario y exige el permiso del usuario antes de permitir que tu web envíe notificaciones. Navegadores populares como Chrome, Firefox, Safari y Edge son compatibles con las notificaciones push web.
- Servidor web : Es tu servidor backend, que redacta y envía los mensajes push. Cuando quieres enviar una notificación, tu servidor la transmite al servicio push web.
- Servicio push web : Un proveedor externo de servicios push web se encarga de entregar las notificaciones desde tu servidor al navegador del usuario. Este servicio mantiene conexiones constantes con los navegadores.
Recorrido del usuario con las notificaciones del navegador:

- Paso 1: El usuario visita tu sitio web y acepta permitir notificaciones .
- Paso 2: El navegador del usuario registra el permiso y obtiene una suscripción push única del servicio push web.
- Paso 3: Cuando tienes algo que comunicar, tu servidor web envía una solicitud de mensaje al servicio push web.
- Paso 4: El servicio push web identifica el navegador de destino y envía la notificación.
- Paso 5: El navegador del usuario muestra el mensaje en tiempo real sin que el usuario tenga que abrir tu web.
En resumen, las notificaciones push web utilizan un sistema indirecto para entregar contenido a los usuarios incluso cuando no están navegando activamente por tu sitio. Así, pueden recibir tus mensajes y responder rápidamente cuando sea necesario, asegurando que tu comunicación esté siempre al alcance.
Tipos de notificaciones push web y sus beneficios
Puedes aprovechar las notificaciones push web para enviar distintos tipos de mensajes a tus usuarios según el objetivo. Estos son los tipos más habituales:
Tipo | Finalidad | Ejemplo |
---|---|---|
Mensajes de engagement | Enviar mensajes para mantener al usuario activo y hacerle sentir valorado |
|
Alertas | Ofrecer información puntual sobre eventos que requieren la atención o acción del usuario |
|
Actualizaciones | Informar al usuario sobre nuevo contenido en tu web |
|
Promociones | Informar sobre rebajas, ofertas, cupones u otras promociones especiales en tu web |
|
Transacciones | Notificar al usuario sobre el estado de sus pedidos |
|
Feedback y encuestas | Solicitar feedback o participación en encuestas para obtener información clave que ayude a mejorar tu oferta |
|
Mensajes basados en ubicación | Ofrecer información relevante según la ubicación, aumentar la personalización y fomentar el sentido de comunidad |
|
¿Qué ventajas aportan las notificaciones push web?
Tras ver los distintos tipos de notificaciones push web, repasemos sus ventajas tanto para tu negocio como para tus usuarios.
- Interactúa al instante con tus usuarios : Puedes llegar a los usuarios en tiempo real, estén o no navegando por tu web. Es un punto de contacto adicional para reforzar tu marca y aumentar la interacción.
- Recupera usuarios inactivos : Las notificaciones push web son ideales para volver a captar usuarios que han dejado de interactuar. Segmenta tu base de suscriptores por nivel de actividad y dirige mensajes específicos a quienes están menos activos. Así puedes recuperar oportunidades perdidas.
- Mejora la experiencia de usuario : Utilizadas con criterio, las notificaciones push web pueden mejorar mucho la experiencia. Mensajes de bienvenida, confirmaciones de reserva o recordatorios de reuniones hacen que la interacción sea más fluida y los usuarios valoran estos avisos que les facilitan la vida.
- Incrementa la tasa de conversión : Notificaciones relevantes y en el momento adecuado pueden motivar al usuario a realizar acciones como comprar o recuperar un carrito abandonado. Las aplicaciones SaaS también pueden aumentar conversiones con avisos de upgrade, recordatorios de renovación, etc.
- Ahorra costes y maximiza el retorno de inversión : Las notificaciones push web te permiten llegar a los usuarios fácilmente y sin grandes costes. Solo necesitas invertir en una herramienta de servicio asequible. Además, son escalables y se adaptan al crecimiento de tu negocio, asegurando que cada acción de marketing cuente y ofrezca un alto retorno.
- Obtén información sobre las preferencias de tus usuarios para mejorar tu estrategia: Las analíticas, que suelen ofrecer los servicios push web, te aportan datos clave sobre el comportamiento y las preferencias de los usuarios. Puedes monitorizar aperturas, clics, conversiones y más, lo que te permite optimizar futuras campañas y enviar mensajes que realmente conecten con tu audiencia.


Cómo enviar una notificación push web
Llegamos a la parte práctica: cómo enviar una notificación push web. Solo tienes que seguir estos pasos clave:
Elige un proveedor de servicio push web
Necesitas seleccionar un proveedor de servicio push web para enviar notificaciones entre tu sitio y los usuarios. Compara diferentes opciones según canales de entrega, tasas de éxito, funcionalidades, precios y cobertura geográfica . Si buscas una solución fiable y rápida, nuestra recomendación es EngageLab WebPush . En el siguiente apartado puedes descubrir sus funcionalidades más populares y por qué merece la pena probarlo.
Obtén el permiso de tus usuarios
Necesitas que los usuarios acepten recibir notificaciones desde tu web. Es una solicitud nativa que lanza el navegador. Si usas Google Chrome, puedes ver cómo activar las notificaciones push en «3 formas sencillas. Descubre el potencial de las notificaciones de Chrome ».

Segmenta a tus usuarios
Divide los usuarios suscritos en grupos según su comportamiento, preferencias, ubicación u otros factores relevantes, para poder enviar mensajes personalizados a cada segmento.

EngageLab WebPush permite a las empresas enviar notificaciones hiper-relevantes mediante cuatro potentes métodos de segmentación, asegurando que tus mensajes lleguen al público adecuado en el momento óptimo:
- Segmentación por ID de registro : Identifica usuarios concretos mediante su identificador de dispositivo, ideal para alertas transaccionales, actualizaciones de cuenta o recompensas personalizadas.
- Categorización por etiquetas de dispositivo : Agrupa usuarios por etiquetas personalizadas (por ejemplo, «premium_member», «abandono_carrito») para campañas basadas en comportamiento. Nuestros datos muestran que las campañas segmentadas por etiquetas logran un CTR 2,3 veces superior a los envíos generales.
- Personalización por alias de dispositivo : Aprovecha tu base de datos enlazando IDs de cliente o emails a dispositivos, lo que permite mensajes multiplataforma sin comprometer la privacidad.
- Filtros de segmento inteligente :Personaliza la clasificación según las necesidades reales de tus usuarios.
Crea notificaciones atractivas
Diseña notificaciones personalizadas que conecten con los distintos grupos de usuarios. La personalización aumenta la tasa de apertura y de clics.
Programa y envía notificaciones a los usuarios
Puedes enviar las notificaciones al instante o programarlas para el momento más adecuado.
Accede a las estadísticas en la plataforma del servicio. Presta atención a las tasas de apertura, de clics y de conversión. Estos datos te ayudarán a mejorar el contenido de las notificaciones y a identificar el mejor momento para enviarlas.
¿Por qué merece la pena probar EngageLab WebPush?
EngageLab WebPush no solo es fácil de usar, sino que incluye funcionalidades avanzadas como segmentación potente, entrega multicanal, estilos de barra de notificaciones variados y analítica detallada.
Empezar gratisPor qué las empresas eligen EngageLab para enviar notificaciones WebPush
Descubre sus principales características y verás por qué merece la pena probarlo.

-
Integración sencilla con tu web
Integrar tu sitio con EngageLab WebPush es muy fácil: basta con una configuración de dominio y la integración del SDK. Todo el proceso se completa en solo tres minutos. -
Notificación de autorización personalizada
A través de EngageLab WebPush, puedes enviar tu propia solicitud de notificación personalizada a los usuarios en el momento que elijas. Esto ayuda a motivar a los usuarios a aceptar recibir notificaciones de tu web. Frente a la solicitud nativa del navegador, la notificación de autorización personalizada de EngageLab mejora la tasa de aceptación hasta un 70% . -
Alcanza más usuarios con mayores tasas de entrega
EngageLab WebPush ofrece mensajería estable y segura gracias a su alta concurrencia y sistema de respaldo multipunto. Así, amplía el alcance adaptándose a todos los navegadores principales: Chrome, Firefox, Safari, Edge y Opera. -
Llega al público adecuado en el momento perfecto
EngageLab WebPush te ayuda a identificar la audiencia ideal en función de alias, etiquetas, dispositivos y ubicación, asegurando que tus mensajes lleguen a quien corresponde. También te orienta sobre el mejor momento para enviar notificaciones, ayudándote a identificar cuándo es más probable que tus usuarios interactúen. -
Analítica completa
EngageLab ofrece analítica de datos completa a lo largo del ciclo de vida de tus mensajes: - Análisis del embudo de mensajes.
- Análisis de pérdidas por plataforma y canal.
- Estadísticas de nuevos usuarios, usuarios activos, tasas de entrega, aceptación de notificaciones, etc.
- Otros análisis de impacto posterior.

Cómo enviar notificaciones WebPush con EngageLab (configuración en 3 minutos)
Paso 1: Crea tu notificación
Accede al panel de EngageLab → selecciona Notificaciones .

Paso 2: Segmenta tu audiencia y redacta tu notificación
- Añade un título atractivo (≤60 caracteres) y texto (≤120 caracteres)
- Incluye botones clicables (máx. 2) con enlaces profundos
- Sube iconos personalizados (72x72px PNG) para reforzar la marca

Paso 3: Optimiza la entrega
⏰ Envío inteligente : envío automático cuando los usuarios están más activos (según zona horaria)
🌐 Traducción con IA : localización con un solo clic para audiencias globales

Paso 4: Envía y analiza
Previsualiza en iOS/Android/Escritorio . Haz seguimiento de métricas en tiempo real: tasas de entrega (SLA 99,9%), CTR, conversiones y bajas.

Estrategias efectivas para notificaciones en tu web
Cuanto mejores sean tus notificaciones, mayor será la interacción de los usuarios. Aquí tienes algunas buenas prácticas para crear mensajes push web efectivos.
-
Personaliza las notificaciones según el usuario
Envía mensajes adaptados a los distintos segmentos de usuarios. Las notificaciones personalizadas tienen tasas de apertura y clics más altas, ya que los usuarios responden mejor a mensajes que les resultan relevantes.
-
Haz que tus notificaciones sean accionables
Incluye una llamada a la acción clara que motive un comportamiento concreto. Por ejemplo: «30% de descuento en todas las suscripciones solo hoy – Comprar ahora». Asegúrate de que el botón o enlace funciona correctamente.
-
Utiliza imágenes y botones
Las imágenes aumentan la interacción al transmitir más información de forma visual. Los botones de acción también pueden incrementar los clics.
-
Cuida la frecuencia de los envíos
Para evitar el efecto contrario, no envíes demasiadas notificaciones. Hazlo solo cuando tengas contenido realmente valioso para tus usuarios. Puedes empezar con una o dos notificaciones semanales y ajustar según los resultados.
-
Prueba y optimiza tus notificaciones
Realiza pruebas A/B de forma continua sobre el contenido, el momento, la frecuencia y la segmentación de tus notificaciones. Analiza los resultados y potencia lo que funciona. Mejora y optimiza tus mensajes con el tiempo.
¿Cuál es el futuro de las notificaciones push web?
Las notificaciones push web se están convirtiendo en esenciales para la interacción con el cliente, con un crecimiento de adopción del 35% anual (fuente: Statista). A medida que los navegadores evolucionan y el aprendizaje automático avanza, este canal se transforma en una plataforma predictiva y bidireccional.
Para las empresas: las notificaciones push web logran tasas de clic 3-10 veces superiores al email (fuente: MoEngage), con visibilidad inmediata y sin necesidad de app. Los primeros en adoptarlas obtienen una ventaja competitiva en retención y optimización de conversiones.
Empieza con EngageLab WebPush: entrega de nivel empresarial con:
- Segmentación conforme al RGPD
- Panel de analítica en tiempo real
- Integración API con tus sistemas actuales