avatar

Jacob Morrow

Actualizado: 2025-07-19

3642 visitas, 6 min de lectura

En el vertiginoso mundo digital actual, las empresas buscan mantener a sus usuarios informados y comprometidos. Una de las herramientas más eficaces que puedes utilizar para lograrlo son las notificaciones in-app. Este método es un canal de comunicación directo entre la aplicación y tus usuarios. Ofrece actualizaciones en tiempo real, promociones y mensajes personalizados. Así, puedes mejorar la retención y el engagement de tus usuarios de manera efectiva.

En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre las notificaciones in-app y cómo se diferencian de las notificaciones push. Además, verás ejemplos reales que ilustran las mejores prácticas en el uso de mensajes dentro de la aplicación.

notificaciones in-app

Parte 1. Visión general de las notificaciones in-app

¿Qué es una notificación in-app?

Antes de nada, conviene explicar qué significa el término notificaciones in-app. Este tipo de notificación es un mensaje que aparece dentro de una aplicación mientras el usuario la está utilizando activamente. Es decir, busca atraer la atención de un usuario que ya está en la aplicación y puedes emplearla para distintos objetivos. Por ejemplo, puedes solicitar feedback dentro de la aplicación o lanzar una encuesta dentro de la aplicación.

Qué es una notificación in-app

¿Cómo funcionan las notificaciones in-app?

La siguiente cuestión es cómo funcionan estas notificaciones. Normalmente, las notificaciones in-app se activan tras alguna acción que el usuario haya realizado y puedes predefinirlas al configurarlas. Por ejemplo, un usuario podría recibir una encuesta después de completar una compra en la aplicación o ver un mensaje de bienvenida la primera vez que la abre. Como puedes imaginar, estas notificaciones varían según el objetivo que persigas y dependen directamente del comportamiento de tu audiencia.

Ventajas del marketing in-app

Este tipo de notificación es otra herramienta que puedes incorporar en tu aplicación, pero ¿por qué te beneficia el marketing in-app? En realidad, las notificaciones in-app ofrecen numerosas ventajas que las convierten en una de las formas más eficaces de comunicarte con tu base de usuarios. En detalle, los beneficios de las notificaciones in-app son los siguientes:

  • Mayor engagement del usuario: al utilizar notificaciones in-app, facilitas que tus usuarios permanezcan conectados con la aplicación. Proporcionas información relevante y oportuna. Esto les anima a completar tareas pendientes, descubrir nuevas funciones o volver a la aplicación con más frecuencia.
  • Comunicación personalizada: al dirigirte a usuarios que ya están utilizando la aplicación, puedes aprovechar los datos recogidos sobre su comportamiento para ofrecerles una experiencia personalizada. Esto aumenta su satisfacción y, en consecuencia, el tiempo que pasan en tu aplicación.
  • Mayores tasas de conversión: las notificaciones in-app pueden incrementar las conversiones, ya que te permiten dirigirte directamente a los usuarios y mostrarles mensajes relevantes en función de lo que están haciendo en la aplicación.
  • Interacción en tiempo real: este tipo de notificación te permite interactuar con tu audiencia en tiempo real mientras realiza alguna acción.

Parte 2. Diferencias y similitudes clave entre las notificaciones in-app y las notificaciones push

En este punto, quizá te preguntes en qué se diferencian estas notificaciones de las notificaciones push, otro tipo muy popular y eficaz. A continuación, destacaremos tanto las diferencias como las similitudes, para que puedas comprender mejor ambas técnicas de notificaciones móviles.

notificaciones in-app vs notificaciones push

¿Cuáles son las similitudes entre las notificaciones in-app y las notificaciones push?

En primer lugar, vamos a analizar las similitudes entre las notificaciones push y las notificaciones in-app. Por ejemplo, estas son:

  • Canal de comunicación: Tanto las notificaciones in-app como las notificaciones push actúan como canales de comunicación directos entre la app y sus usuarios. Esto significa que puedes utilizarlas para transmitir tus mensajes y así aumentar la interacción y la retención.
  • Potencial de personalización: Ambos tipos de notificaciones permiten la personalización en función de los datos de usuario que ya hayas recopilado. Así, puedes enviar mensajes segmentados para mejorar tus resultados.
  • Herramienta de marketing: Tanto las notificaciones push como las notificaciones in-app forman parte de tu estrategia de marketing in-app. Utilizar el marketing in-app y las notificaciones push ayuda a mejorar todas las métricas de tu app, como la interacción, la retención y las conversiones.

¿Cuáles son las diferencias entre las notificaciones in-app y las notificaciones push?

Sin embargo, estos dos tipos de notificaciones móviles presentan diferencias importantes que las distinguen. Son las siguientes:

  • Mecanismo de entrega: Como indica su nombre, las notificaciones in-app se muestran cuando el usuario está dentro de la aplicación. En cambio, las notificaciones push pueden llegar en cualquier momento, incluso cuando el usuario no está usando la app.
  • Nivel de interrupción: Cuando aparece una notificación dentro de la app, no resulta intrusiva para el usuario, ya que este ya está interactuando con la aplicación. Sin embargo, las notificaciones push aparecen en la barra de notificaciones del teléfono móvil, lo que muchos usuarios perciben como una molestia.
  • Contexto de interacción: Con una notificación in-app, puedes enviar mensajes dentro de la app que sean relevantes para la acción que el usuario está realizando en ese momento. Las notificaciones push no dependen de ese contexto y pueden utilizarse para recuperar usuarios inactivos.

Notificaciones in-app vs notificaciones push: ¿cuál es mejor?

Ambas herramientas son útiles, por lo que no hay una respuesta definitiva sobre cuál es la mejor. La elección entre notificaciones in-app y notificaciones push depende de tus objetivos concretos y de lo que quieras conseguir. En detalle, un mensaje dentro de la app es ideal para comunicar cuestiones que requieren la atención inmediata del usuario. Por su parte, las notificaciones push son eficaces para recuperar usuarios inactivos y enviar alertas urgentes. Por tanto, ambas técnicas pueden aplicarse en función de la comunicación que quieras establecer.

Parte 3. Buenas prácticas para las notificaciones in-app

Para sacar el máximo partido a esta técnica, es fundamental conocer las mejores prácticas para las notificaciones in-app. Ten en cuenta estos aspectos para crear mensajes dentro de la app que contribuyan al éxito de tu aplicación:

  • Relevancia y momento: Las notificaciones deben ser relevantes para la tarea que está realizando el usuario. Por eso, es importante analizar el momento en que las recibirá.
  • CTA en sus notificaciones in-app
  • Llamada a la acción clara: Incluir una CTA sencilla y directa que anime a los usuarios a completar sus tareas e interactuar con las funciones de la app.
  • Frecuencia: Evitar saturar a los usuarios limitando el número de notificaciones que reciben.
  • Pruebas A/B: Realizar pruebas A/B para descubrir qué es lo que realmente funciona con tu base de usuarios.
  • Control del usuario: Uno de los aspectos más importantes es permitir personalizar preferencias de notificación.

Para ayudarte a entender mejor cómo construir tu estrategia de notificaciones in-app, te mostramos tres ejemplos diferentes. Así podrás ver cómo se aplican estas buenas prácticas en situaciones reales:

Ejemplo #1 Duolingo

Notificación in-app de Duolingo

Duolingo es una app de aprendizaje de idiomas que utiliza notificaciones in-app para guiar a los usuarios en su proceso de aprendizaje. Estas notificaciones ofrecen mensajes de ánimo, destacan los progresos y sugieren próximos pasos. Además, ayudan a los usuarios a completar la tarea actual, como ocurre en este ejemplo. Al abrir la app y acceder a tu perfil, verás un mensaje que te informa de que puedes crear un avatar. Esta personalización te ayudará aún más en tu experiencia de aprendizaje de idiomas.

Ejemplo #2 Airbnb

Airbnb muestra un mensaje dentro de la app

Airbnb es otra aplicación que sabe aprovechar las ventajas de las notificaciones in-app. El usuario recibirá estas notificaciones a lo largo de todo el proceso de reserva. Además, recibirá recordatorios periódicos sobre sus viajes. Así podrá prepararlos con antelación. En este ejemplo concreto, Airbnb muestra una notificación para dar a conocer una nueva funcionalidad que ha incorporado.

Ejemplo nº 2: Merge Inn

Merge Inn muestra una notificación dentro de la app

Para mostrarte lo versátil que puede ser esta técnica, el siguiente ejemplo proviene de un juego para teléfono móvil. Merge Inn utiliza notificaciones in-app para informar a las personas que juegan sobre eventos que solo estarán disponibles durante unos días. Esto es lo primero que verán al abrir la aplicación.

Parte 4. ¿Cuándo y cómo usar las notificaciones in-app?

Cuándo utilizar las notificaciones in-app

Si ya te has decidido a probar el marketing in-app para tu aplicación, estos son los mejores momentos para mostrar este tipo de notificaciones móviles:

Onboarding de nuevos usuarios: Estas notificaciones in-app son ideales para guiar a quienes acaban de llegar a la app, destacar las funciones clave y ayudarles a configurar su cuenta de forma rápida.

Promocionar nuevas funciones: Informa a tus usuarios sobre las novedades que has incorporado en tus actualizaciones.

Fomentar la interacción: Anima a las personas usuarias a realizar acciones concretas, como completar su perfil, realizar una compra o descubrir una nueva función.

Cómo utilizar las notificaciones in-app

Si buscas la herramienta perfecta para poner en práctica esta técnica, ya no necesitas buscar más. EngageLab es una plataforma potente diseñada para ayudar a las empresas a configurar y optimizar sus estrategias de notificaciones in-app.

Con EngageLab podrás crear, gestionar y analizar tus notificaciones in-app para enviar mensajes dentro de la app personalizados y oportunos a tus usuarios. Además, tendrás acceso a análisis detallados que te permitirán ajustar tu estrategia para lograr el máximo impacto.

proveedor de servicios de notificaciones in-app

Los pasos para implementar una encuesta in-app o cualquier otra notificación son los siguientes:

  • Definir objetivos claros: Identifica qué quieres conseguir con tu notificación in-app. Por ejemplo, puede ser solicitar una reseña en la tienda de aplicaciones, promocionar una nueva función o destacar un tipo de contenido concreto.
  • Elegir el momento y la frecuencia: Decide cuándo recibirán las personas usuarias las notificaciones y con qué frecuencia las verán. Asegúrate de no excederte, ya que no quieres saturarles ni interrumpir su experiencia.
  • Contenido atractivo: Redacta el mensaje de tu notificación in-app para que resulte lo más atractivo posible. También puedes probar con tests A/B en EngageLab para descubrir qué tipo de mensaje prefieren tus usuarios.
  • Monitorizar y optimizar: Supervisa de manera continua el rendimiento de tus notificaciones in-app desde los análisis de EngageLab para detectar posibles mejoras. Ajusta tus notificaciones y sigue de cerca sus resultados.
Empezar gratis

Parte 5. Preguntas frecuentes

  • 1

    ¿Existen diferentes tipos de notificaciones in-app?

    Sí, existen varios tipos de notificaciones in-app, como banners, pop-ups (ventanas emergentes), mensajes dentro de la app, tooltips y notificaciones inline. Cada tipo cumple una función distinta para mantener a las personas usuarias interesadas.
  • 2

    ¿Cómo puedo asegurarme de que mi marketing in-app sea eficaz?

    Para garantizar la eficacia de tus notificaciones in-app y de tu marketing in-app, céntrate en enviar mensajes dentro de la app que sean oportunos y relevantes, evitando saturar a las personas usuarias con demasiadas notificaciones móviles.
  • 3

    ¿Pueden las notificaciones in-app mejorar la retención de usuarios?

    Sí, las notificaciones in-app pueden mejorar notablemente la retención de personas usuarias al mantenerlas informadas, motivadas y comprometidas con la aplicación.

Conclusión

Una notificación in-app es una herramienta imprescindible que puede lograr que las personas usuarias permanezcan más tiempo en tu aplicación, lo que también puede aumentar tus conversiones. Comprende en qué consiste esta técnica. Podrás empezar a aplicarla en tu app y obtener resultados sorprendentes. Con EngageLab, puedes configurar y gestionar tus mensajes dentro de la app y notificaciones in-app de forma rápida y sencilla. Regístrate ahora y descubre todo su potencial.

Obtén más información sobre EngageLab y mejora la eficiencia de tu negocio hoy mismo.